Secciones

"Es lamentable (agresión a misioneras), pero no hay ánimo de venganza"

E-mail Compartir

Valentín Núñez, director de Asuntos Públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (LDS), está confiado en que la fe ayudará a superar el traumático asalto y ataque sexual que sufrieron cuatro misioneras el jueves pasado en Temuco.

- ¿Cómo califica la congregación el hecho?

- Es lamentable y de muy poca ocurrencia en Chile, por eso ha llamado tanto la atención. A veces los misioneros son sujetos de robo, como cualquier otro ciudadano, pero con asalto y ataque es muy poco común y bastante grave. Estamos consternados y lamentamos esta situación. Esperamos que se esclarezcan los hechos lo más rápidamente por el bienestar de las personas involucradas.

- Considerando que es poco común, ¿es la primera vez que ocurre un asalto con violación a una misionera en Chile?

- Mire hemos tenido casos de agresiones sexuales, pero muy poco frecuentes. De hecho, no recuerdo tener en la memoria el caso anterior, al menos, no en Chile.

- La misionera argentina que fue violada por uno de los asaltantes en su domicilio en la Villa San Andrés, ¿cuánto tiempo llevaba en en Temuco? ¿Era su primera vez en Chile?

- Efectivamente, era su primera vez en Chile y había llegado con el propósito de predicar el Evangelio y prestar un servicio a las personas. El tiempo exacto de permanencia lo desconozco, pero llevaba poco.

- ¿Qué edad tenían las misioneras?

- Entre 19 y 20 años, ya que la fuerza misional de la Iglesia está compuesta mayoritariamente por jóvenes.

- ¿Las misioneras y misioneros, por regla general, viven solas? ¿Cuál es el protocolo?

- Sí, viven solos y en lugares bastantes seguros, pero aún tomando las precauciones necesarias para protegerlos bien, siempre un acto criminal puede pasar todas las medidas de seguridad, como fue en este caso. Ahora las medidas de seguridad son más o menos estándar y son las que tiene la población en general, quizás, un poco más. Pero como no tenemos un historial que nuestros misioneros sean atacados, cuando se busca un lugar posee ciertos requisitos de seguridad, pero tampoco son fortalezas. De hecho, viven en viviendas comunes y son reconocidos en las villas en donde viven.

- De los antecedentes que han podido recabar, ¿se trataría de un ataque premeditado?

- Eso es desconocido por nosotros y es parte de la investigación. No tenemos mayor antecedente de cómo las identificaron o si fue al azar. Me imagino que con el correr de los días la Justicia determinará cómo sucedieron los hechos.

- ¿Sabe si las misioneras conocían a estos sujetos o si los identificaron como vecinos del barrio?

- También desconozco ese antecedente, no sé si es que había una conexión previa. Pero debido a lo traumatizante de la situación, las personas que están a su cargo han evitado revivir el momento más de lo necesario.

- ¿Están todavía en Temuco o ya se fueron?

- Ya no están en Temuco y eso va a ser por un tiempo, mientras se determine, con mayores antecedentes, cuál es su verdadero estado. También va depender de su situación, ya que una misión para un joven significa dejar todo por servir y en el caso de las mujeres es un año y medio. No creo que quieran suspender su misión.

- A raíz de lo sucedido, ¿preferirán las misioneras irse a otra ciudad?

- Es una posibilidad bien cierta.

- Como congregación, ¿qué esperan de la Justicia? A propósito que la Fiscalía anunció que el robo con violación puede llegar a presidio perpetuo...

- No tenemos un ánimo distinto que no sea esclarecer la situación como cualquier otro ciudadano. Estas misioneras fueron víctimas de un delito grave y, por declaración de principios, apoyamos la ley que rige en el país. Es un hecho lamentable, pero no hay un ánimo de venganza. Quisiéramos que el asunto se esclareciera bien, ya que nos interesa su recuperación. También nos preocupa la familia de los agresores.

- Con esto, ¿se ve interrumpida la misión de las afectadas en Temuco?, ¿cuál es su situación ahora?

- El futuro inmediato de la misión también es desconocido, porque todo esto pasa por un comité de apoyo. En todo caso, la obra misional de la Iglesia en general no se va a ver interrumpida.