Secciones

Brasil, Cuba, México, Perú y Hungría festejan en Temuco

bádminton. Abierto internacional vivió ayer su última jornada en el Gimnasio Bernardo O'Higgins, hasta donde no llegó la cantidad de público que se esperaba.

E-mail Compartir

Sólo un puñado de espectadores asistió ayer por la mañana al Gimnasio Bernardo O'Higgins, al desarrollo de la jornada final del Abierto Internacional de Bádminton que se efectuó durante cuatro días en la capital de La Araucanía y en donde los representantes de Brasil (dobles femenino), Cuba (individual varones), Perú (dobles mixtos), México (dobles masculino) y Hungría (individual damas) fueron los que festejaron en cada una de las finales que llevó adelante la Federación Nacional de este deporte de la raqueta y la plumilla; en conjunto con su símil sudamericano.

De todos modos, el nivel de los participantes fue de categoría mundial, tanto que -por ejemplo- prácticamente todos los finalistas se volverán a encontrar en la disputa de medalla en los próximos Juegos Panamericanos de Toronto.

final mixta

"Los conocíamos a ellos, y por eso es que fue bien disputado el partido. Estamos felices por el triunfo y ahora nos seguiremos preparando para los Panamericanos", indicó el badmintonista peruano, Mario Cuba, quien junto a su compatriota, Catherine Winder, derrotaron a la pareja de brasileños, Alex Tuguan y Lohaynny Vicente, por la cuenta de 21-18 y 21-16.

"Todos comentamos que el piso era muy incómodo para jugar. No es una que reclama, sino todos", se manifestó frustrada por el revés en la final del mixto, la jugadora de Brasil, Lohaynny Vicente.

Conclusiones más positivas, en todo caso, sacó del desarrollo del certamen, el presidente nacional y sudamericano de bádminton, el temuquense, Raimundo Lizama, quien a pesar de los reclamos de algunos jugadores, "vinieron más de quienes perdían sus partidos".

Dándole la razón al dirigente local, la peruana Catherine Winder, apuntó que "la organización ha estado muy buena, el frío ha afectado un poco, pero para eso una tiene que preocuparse de calentar mucho más y no ha habido problemas".

En la definición femenina, la vencedora fue la húngara, Laura Sarosi, quien derrotó a la brasileña Vicente, por 21-13, 9-21 y 21-12.

En los varones, venció el cubano, Osleni Guerrero, al turco, Ramazan Osturk, 21-9 y 21-15.

En el dobles femenino, ganaron Lohaynny Vicente con Luana Vicente a las también brasileñas Paula Pereira y Fabiana Silva, por 21-18 y 21-13.

Finalmente, en el dobles masculino, se titularon monarcas los mexicanos Job Castillo y Lino Muñoz, ante los guatemaltecos, Jonathan Solís y Rodolfo Ramírez, por 21-17 y 21-10.

Ahora Temuco se alista para un torneo de categoría "challenger" (el triple de premios y puntos a repartir, en relación al evento del fin de semana), para el mes de octubre.

Por la cuenta de 2-2 finalizó ayer el encuentro disputado en el Estadio Municipal de Chol Chol, entre el local San Fernando y San Antonio de Temuco, encuentro correspondiente a la revancha y válido por los cuartos de final del campeonato regional de fútbol de clubes campeones.

En el encuentro de ida, jugado en Temuco, San Antonio había superado 2-1 a sus rivales.

El primer tiempo finalizó 2-0 a favor del San Fernando, con anotaciones de Marcelo Terán (32') y Víctor Díaz (49').

En el segundo tiempo, Diego González puso el descuento (8') para luego repetir, en los 15'.

Se fueron expulsados, por doble amonestación, Dany Valenzuela (41') e Ignacio Zurita (11' del complemento), por los locales; y Sebastián Arévalo, Kevin Ketteron y Dani Valenzuela, por los visitantes.

El juez del encuentro fue Francisco Jara, asistido por los jueces asistentes, Germán Soto y Héctor Concha.

En la jornada de mañana deberá definir Anfa regional las parejas de la ronda semifinal de este certamen de fútbol.

Ocho triunfos consecutivos en la Liga Saesa abrochó el fin de semana la representación de básquetbol de la Asociación Temuco-Ñielol, jugando en la isla de Chiloé, ante la representación de Achao, por la Segunda División del certamen cesteril del sur del país.

En la serie adulta, los pupilos de Álvaro Acuña sellaron una nueva noche ganadora para Temuco, en donde los locales empezaron con todo a su favor: público, arbitraje y las manos de Jorge Guiresse, ganando el primer cuarto 21-16.

El DT temuquense modificó su estructura inicial y así fue haciéndose del pleito hasta un ajustado 43-45, con una gran actuación de Felipe Acuña, José Fuentes y Eduardo Antipichún.

"Fue un partido dificil, con un rival directo, que había que ganar sí o sí. Los jugadores respondieron mucho mejor que la primera fecha y es natural, ya que se nota que comienzan a dar con su juego y comprender mejor nuestros sistemas en ataque y defensa. Nos vamos felices a Temuco a jugar nuestro primer partido de local, esperando que con esto la gente llene el próximo sábado el Gimnasio Bernardo O'Higgins", apuntó el estratega, Álvaro Acuña.

más triunfos

Mientras, el capitán del equipo, José Fuentes, reseñó que "el arbitraje fue un tema para nosotros al inicio, pero con madurez supimos revertir todos esos factores a nuestro favor. No caímos en alegatos, pese a cobros muy injustos y demostramos que somos un equipo equilibrado. Nuestra defensa fue sólida y clave en pasar arriba en el segundo y cuarto tiempos para no bajar más de allí. Sin duda, estamos fortalecidos como grupo para jugar nuestro primer partido como locales, esperamos la gente se entusiasme con el trabajo realizado".

La sub-13 revirtió una desventaja de 14 puntos en el último cuarto y terminaron ganando 42-56. La sub-15 venció 131-19; mientras la sub-17 selló un 59-65.

Este sábado, los de Temuco recibirán a Lautaro.