Secciones

Con el vóleibol femenino parten las Ligas Deportivas de Educación Superior 2015

competencia. En el inicio del certamen, la Ufro derrotó a la UCT en dos sets. La cita reúne a 1.500 deportistas de la capital regional.

E-mail Compartir

En el tablado del Gimnasio Olímpico Regional se dio ayer el vamos a la quinta temporada de las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES).

La competencia, que agrupa a siete casas de educación superior con sede en la Región, partió con el duelo de vóleibol femenino entre la Universidad de La Frontera y la Universidad Católica de Temuco.

El compromiso lo ganaron las chicas de la Ufro por 25-15 y 25-18.

"Empezar con un triunfo siempre es positivo. Lo que queremos es ser campeonas", expresó la capitana de la Universidad de La Frontera, Stefanía Short.

"Lamentablemente perdimos nuestro primer partido. Somos un equipo que se renovó y que tiene que entregar frutos en un tiempo más", indicó la capitana de la Universidad Católica de Temuco, Natalia Cabrera.

Una vez terminado el encuentro se realizó la ceremonia inaugural del certamen. En la cita se entregaron las directrices de lo que será la competencia universitaria.

"Nos potenciaremos con la inclusión de dos nuevos deportes: el taekwondo y la natación. Eso nos llevará a mantener en competencia a más estudiantes", manifestó el presidente de la mesa de las Ligas Deportivas de Educación Superior, Fernando González.

El certamen se desarrollará hasta fines de octubre y reunirá a 1.500 alumnos de las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma, Mayor, Santo Tomás, Arturo Prat sede Victoria y de la Universidad Tecnológica Inacap.

disciplinas

La competencia se disputará en las disciplinas de básquetbol, vóleibol, atletismo, tenis de mesa, natación y taekwondo.

"Además de la incorporación de dos nuevos deportes, las novedades también pasan por la integración de la Universidad Arturo Prat a nuestra competencia", remarcó González.

El certamen será financiado con aportes de las propias universidades y del IND. "Estamos contentos de poder aportar para el desarrollo del deporte universitario", señaló Camilo Espinoza, director regional del IND.

Los campeones de la eliminatoria local representarán a La Araucanía en los nacionales universitarios 2015.

Robinson Tobares

7

casas de educación superior con sede en la Región participan en el certamen. La competencia se extenderá hasta octubre.

Villarrica se tituló campeón de primera versión del fútbol de municipalidades

fin de semana. El equipo lacustre fue el organizador de este evento nacional.
E-mail Compartir

En una flamante ceremonia de clausura, realizada en el Estadio Municipal de Villarrica, se coronó como campeón de la primera versión del campeonato nacional de fútbol de municipalidades el representativo local de la ciudad lacustre, organizadores de este certamen perteneciente a la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (Ufemuch).

La competencia se llevó a cabo entre el pasado 30 de abril y el 3 de mayo último en una definición de torneo a la que asistieron más de 500 espectadores.

autoridades

Al partido definitorio asistieron autoridades comunales, encabezadas por el concejal Germán Vergara, y la agente de la oficina comunal de la Caja de Compensación Los Andes, Verónica Basso; además de los directores nacionales de Ufemuch, Marisol Pinto, Ximena Órdenes, Antonio Parraguez, Christian Gajardo, José Escobar, Marcelo Quezada y Víctor Mora, en su condoción de presidente nacional del organismo.

Con el título de vicecampeón del certamen se quedó la representación de la Región de Los Ríos; mientras en tercer lugar terminó la representación de Carahue, que superó en la disputa por la medalla de bronce a La Calera.

premios

También en la ocasión se entregaron premios individuales, como así ocurrió con el goleador del campeonato, Fabián Martínez, del seleccionado de la Región de Los Ríos; mientras el reconocimiento por la valla menos batida recayó en el arquero del conjunto de La Calera, Jaime Beiza.