Secciones

La UCT eligió federación después de ocho años

elecciones. Tres son las listas que se presentaron. Todas de izquierda.
E-mail Compartir

Después de ocho años los estudiantes de la Universidad Católica de Temuco (UCT) volverán a tener una federación estudiantil que los represente. Las elecciones comenzaron el martes en el campus San Juan Pablo Segundo y ayer durante todo el día el proceso eleccionario se vivió en los campus San Francisco y Menchaca Lira.

Según informó Daniela Ferreira, miembro del Tricel, "el proceso se ha llevado con normalidad y la lista que obtenga la mayoría absoluta será la ganadora. Esto es el 50% más uno".

Ferreira advirtió que como la semana pasada "hubo que detener el conteo de votos durante el primer intento de elecciones, ya que nos encontramos que hubo una discordancia entre los votos y las firmas de una de las urnas. A penas nos dimos cuenta, ni siquiera terminamos de contar los votos y detuvimos todo, así lo estipulan los estatutos además".

Este "impasse" provocó que en esta pasada acudieran muchos menos alumnos a las urnas. "La semana pasada solo en el campus norte hubo más de mil 700 y ahora en ese campus no superamos los 400 votos", acotó Ferreira.

La estudiante de Terapia Ocupacional, eso sí, catalogó de un verdadero hito el hecho que la universidad tenga una federación que represente al estamento estudiantil.

"Esto para nosotros es un hecho histórico, un logro importante. En el pasado esta falta de orgánica la sentimos, sobre todo a la hora de los petitorios con el gobierno universitario y las movilizaciones", plantea Ferreira.

LISTAS

Tres son las listas que se presentaron a las elecciones. Si bien poseen distintos matices, las tres son de izquierda.

Está la lista B: "La Rebelión de las bases", la lista C: "Crea universidad para todos" y la Lista F: "Forjemos una universidad al servicio de la comunidad".

Según los estatutos que crearon los propios estudiantes de la casa de estudios el año pasado, cada lista presenta una mesa ejecutiva integrada por seis secretarios.

Así el secretario general hará las veces de presidente de la Feuct. Cada lista presenta además una serie de secretarías temáticas, las que operarán de forma autónoma respecto de su mesa ejecutiva para posicionar sus respectivos intereses. El espectro es amplio y este va desde el tópico de género y sexualidad hasta lo ambiental.

Los estudiantes de manera transversal que durante todo el día se acercaron a las urnas valoraron el proceso como un hito y un logro.

Padre de familia muere al interior de planta Plywood

Mininco. Una cinta transportadora le desgarró un brazo a Juan Carlos Sandoval (42), mientras realizaba aseo la noche del martes en el lugar.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Consternación y dolor existe en la comuna de Renaico luego que el trabajador de la planta Plywood, Juan Carlos Sandoval Arévalo (42), perdiera la vida en un trágico accidente laboral ocurrido alrededor de las 23:20 horas del martes, al interior del recinto, propiedad de la empresa CMPC Maderas, en la localidad de Mininco.

Pese a que las causas continúan en investigación por parte de la PDI, se estableció de forma preliminar que el hombre perdió la vida mientras realizaba labores de limpieza en la línea de descortezado de la planta. El trabajador fue atrapado por una cinta transportadora hacia un rodillo de avance, la cual le desgarró un brazo y falleció en el lugar producto de una anemia aguda.

Juan Carlos Sandoval, casado y con dos hijos de 13 y 6 años, vivía en la población Copahue de Renaico, y era un trabajador contratista de la empresa "Jaiser Chile Ltda.", que se encarga del aseo industrial en la planta.

Además, según vecinos del lugar, tras caer de un andamio hace unos años, aún trabajando en CMPC, estuvo largos meses con licencia. Tras recuperarse ingresó a trabajar en servicios menores del Cesfam Renaico y después se trasladó a Angol al Supermercado "Super 10", donde se desempeñó en la sección Carnicería, renunciando poco después para trabajar en Plywood.

Su prima, quien declinó dar su nombre, precisó que le dio ánimo para salir adelante tras el fallecimiento de su madre, destacando además que Juan Carlos Sandoval era un abnegado trabajador ejemplar que se sacrificó por sacar adelante a su familia e hijos.

LA Empresa

Desde la Dirección Regional del Trabajo, su directora Mayte Núñez precisó que hay una investigación para determinar si la empresa contaba con los elementos de seguridad.

La autoridad también entregó cifras respecto a los accidentes ocurridos en la planta CMPC.

"Durante 2014 ocurrió un accidente grave de la empresa contratista Brayben EST en el interior de la planta, mientras que en 2015 ya van 3 accidentes con una víctima fatal. A esto se suma que tienen tres multas durante este año relacionadas con las normas de higiene y seguridad", indicó Núñez.

En tanto, el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, no ocultó su profundo pesar por el fallecimiento del malogrado trabajador, quien desempeñó labores en el Cesfam de la comuna.

"Hemos instruido al personal de la Dideco que se acerque a la familia para otorgarle todo el apoyo posible en este momento difícil".

El jefe comunal además apunto que "existe un análisis con respecto a esta empresa porque ha generado un daño de pérdidas de vida humana y contaminación a nuestro sector, e incluso los malos tratos a las empresas subcontratadas. Es una de las empresas que menos impuestos paga en el país y es la que tiene mayor ganancia en la Región".

En tanto, la empresa CMPC, a través de un comunicado, lamentó la muerte del trabajador y agregó que entregó toda la información disponible para la investigación tanto a la policía como a las autoridades de Salud y Trabajo.

La compañía precisó que las causas están siendo investigadas por el personal experto del empleador así como de la misma planta y Mutual de Seguridad.

La planta Plywood estuvo las últimas semanas en el centro de la polémica, ya que el municipio de Renaico la denunció por la contaminación del estero Tijeral. CMPC explicó que hubo rebase de una cancha de riego de trozos, tras una intensa lluvia.

En el sitio del suceso trabajó Carabineros del Retén de Mininco, y ya durante la madrugada de ayer miércoles se hizo presente un equipo de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Temuco, con efectivos de Angol para determinar las causas del fatal accidente.

Tras la llegada del Servicio Médico Legal y haber realizado las pericias correspondientes, el cuerpo fue entregado durante la mañana de ayer a sus familiares para luego ser velados en la Iglesia Pentecostal de calle Los Olmos 555. La familia del malogrado trabajador declinó a hablar con la prensa.