Secciones

"La idea es expandir nuestras redes a distintas regiones"

E-mail Compartir

macarena.alvarez@australtemuco.cl

Tras quince años de trayectoria en el mundo financiero capitalino, la empresa Intervalores S.A. decidió emprender un nuevo desafío: expandirse a regiones, siendo La Araucanía uno de sus nuevos mercados.

Es así como hace un mes decidieron instalarse en la Torre Capital de Temuco, exactamente en la oficina N°504, con el fin de asesorar a pequeños y grandes empresarios locales.

El holding financiero, cuya misión se centra en cubrir las necesidades de inversión y financiamiento en el mercado local e internacional de pymes y empresas de mayor tamaño, busca acercar a las regiones servicios bursátiles y de operaciones en general, las que hasta el momento están concentradas en Santiago, o en su defecto se canalizan a través de instituciones bancarias, las que debido a su sistema centralizado no poseen una verdadera autonomía.

Gabriel Urenda, socio fundador y principal accionista de Intervalores, destacó que La Araucanía se ha vuelto una plaza interesante para las inversiones, donde más allá de los hechos de violencia que aún persisten, existen rubros con alto potencial y un empresariado cada vez más abierto a invertir y exportar.

-Nos autodefinimos como una "boutique financiera", donde damos una amplia gama de servicios tanto en inversiones como por ejemplo a pymes exportadoras, cambio, asesorías financieras y tributarias, entre otros.

- Siempre he tenido el convencimiento que en regiones se puede hacer mucho, porque la atención de servicios financieros es muy deficiente. Además consideramos que la pyme es el motor de este país, y esta Región es muy potente. Nuestra idea es expandir nuestras redes a distintas regiones.

- Esta Región es muy potente, Temuco es una gran ciudad. Hay muchos empresarios e inversionistas, son ciudades donde hay mucho por hacer y está la materia prima, tanto de empresarios y empresas, que necesitan servicios más específicos que los que aquí ofrecen los bancos.

- Esto va ligado a que tiene que haber gente que conozca el mundo de los negocios, pero que idealmente sea de la Región o de la ciudad donde estemos presentes, ya que en regiones se opera de manera distinta. A la gente de regiones le gusta que lo atiendan personas con mayor cercanía.

- Primero, romper las barreras, ya que al haber poco conocimiento de lo que puede ser una empresa financiera versus un banco, debemos darnos a conocer y llegar a tener una relación cercana con la gente, sin que haya un manto de desconfianza. Este mercado es cada vez más competitivo, y nosotros hemos encontrado nuestro nicho.

Además, tanto en Valdivia como Temuco, las dos ciudades donde nos hemos instalado, tenemos a gente de la Región trabajando, lo que facilita este establecimiento de confianzas. Queremos crecer y aportar, ayudando a todos los inversionistas con productos que son necesarios y que hasta ahora sólo se encuentran en Santiago. Es un bonito desafío, y esperamos perdurar.