Secciones

Deberá estar 15 años y un día encerrado por matar a su padre

Sentencia. La pena la cumplirá en un hospital psiquiátrico.
E-mail Compartir

Un total de 15 años y un día de internación en dependencias del Hospital Psiquiátrico Dr. Phillip Pinel, deberá cumplir un hombre que fue condenado por el Tribunal Oral de Temuco como autor del delito de parricidio, por asesinar a su padre con un martillo.

Se trata de Henry Giovany Aravena Letzkus, de 27 años, quien fue declarado inimputable por enajenación mental, por padecer de esquizofrenia.

La fiscal adjunto Magna Gómez acreditó en el juicio que hechos ocurrieron el 30 de enero de 2014, aproximadamente las 16:45 horas, en el interior de un domicilio de calle Francisco Miranda N° 02090, cuando el condenado atacó con un martillo a su padre, Henry Aravena Fernández, causándole heridas mortales en el cráneo.

Si bien no declaró en el juicio, por ser inimputable, la justificación que entregó a un psiquiatra del Servicio Médico Legal que lo examinó es que le molestaba el ruido que éste realizaba con su trabajo.

"La justificación es que lo tenía aburrido. El papá se dedicaba a labores de artesanía, efectuaba estos canastitos que se ponen con flores en el cementerio, y a él le molestaba mucho el martilleo. Él entendía que su padre lo provocaba con ese matilleo, por lo tanto le quitó el martillo y terminó matándolo con esta herramienta", explicó la fiscal.

Se estableció que Henry Aravena padecía una esquizofrenia que fue diagnosticada cuando tenía 18 años, pero tuvo mala adherencia al tratamiento ambulatorio. "Estuvo hospitalizado un par de veces, lo estabilizaban, pero las crisis de esquizofrenia se fueron volviendo más agudas durante el último tiempo, lo que hizo que finalmente cometiera algunos delitos como violencia intrafamiliar y terminara dando muerte a su padre", indicó la persecutora Magna Gómez.

La Fiscalía pudo probar en el juicio que la libertad de Henry Giovany Aravena Letzkus resultaba peligrosa, tanto para la sociedad como para él mismo, por lo que el tribunal lo condenó a una medida de seguridad de internación definitiva en el hospital, por un periodo de 15 años y un día, en el Hospital Psiquiátrico Dr. Phillip Pinel, ubicado en la comuna de Putaendo.

Temuquenses recolectaron dos toneladas de pilas en 4 meses

E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Dos mil 300 kilos de pilas fueron recopilados estos primeros cuatro meses en la ciudad de Temuco. La cifra, una de las más altas desde que se instalaron los puntos de reciclaje en la capital regional, es a juicio de las autoridades municipales y de medio ambiente una buena señal de conciencia por parte de la ciudadanía.

Toda esa cantidad de pilas fue trasladada hasta la Escuela Artística Municipal Armando Dufey Blanc, donde los principales protagonistas fueron los propios alumnos, quienes fueron los grandes impulsores de esta campaña, ya que la gran cantidad de los 25 puntos de recolección en la ciudad fueron instalados allí.

La actividad, organizada por el municipio en conjunto con la Seremi del Medio Ambiente y la empresa privada Frontel, demostró a juicio del alcalde subrogante de Temuco, Pablo Vera, que la unión de estos tres entes puede generar grandes resultados para la comunidad.

"Este fue un trabajo impulsado por nosotros y en donde contamos con la inmensa colaboración de la Seremi del Medio Ambiente y la empresa Frontel y demuestra que la campaña fue un éxito porque se logró reunir gran cantidad de kilos de pilas que serán procesadas en Concepción", indicó la autoridad municipal.

En la cita, las autoridades de medio ambiente lideradas por el seremi Marco Pichunman, explicaron entre otras cosas que una pila tarda mil años en degradarse y que al descomponerse se liberan metales peligrosos que contienen mercurio; cinc, arsénico o plomo.

A lo anterior se suma que una sola pila alcalina puede contaminar por si sola un total de 175 litros de agua, mientras que una de mercurio puede hacer lo mismo con 600 mil litros del mismo vital elemento.

empresa privada

El grupo Frontel-Saesa hace ya tres años que trabaja en la Región recolectando pilas. De hecho, el año pasado lograron enviar a Concepción un total de 9 toneladas, las que fueron reunidas en comunas como Curacautín, Nueva Imperial y Lonquimay.

Lorena Mora, subgerente de asuntos corporativos, explicó que esta alianza permitirá que las pilas recopiladas en Temuco puedan ser trasladadas a un centro especializado en Concepción, labor que recaerá en la propia empresa según explicó.

"Estas pilas que recogemos ahora van a un centro de disposición final de residuos tóxicos y hacemos un correcto desecho de cualquier material que pueda dañar el medio ambiente", dijo Mora.

Alondra Leal, en tanto, jefa de la unidad de medio ambiente del grupo, explicó que "nosotros sabemos que por el hecho de ser una empresa eléctrica eventualmente podemos afectar algún árbol para mantener las líneas despejadas o al instalar un transformador por lo que trabajamos constantemente en medidas de mitigación o de disminución del impacto".