Secciones

Hogar de Cristo busca 3 mil nuevos socios para "no dejar de sonreír"

Campaña. La institución inició un nuevo proceso para captar la misma cantidad de participantes que logró el año pasado.
E-mail Compartir

Con un gran lanzamiento que incluyó presentaciones musicales y literarias, la fundación Hogar de Cristo (HdC) lanzó en la plaza Dagoberto Godoy, frente al Hospital Regional, su campaña 2015 para la captación de socios.

Bajo el lema "Ayúdanos a que Chile no deje de sonreír", la institución buscará reunir 3 mil nuevos socios y lograr el éxito del año pasado, cuando captó la misma cantidad de voluntarios que está buscando.

La de ayer fue la primera de las jornadas que el HdC destinará para difundir la campaña a través de los medios de comunicación locales y puntos de captación repartidos estratégicamente en Temuco.

TRABAJO CONSTANTE

Sergio Quezada, director ejecutivo interino del HdC, asegura que es regular la salida anual de socios activos, por lo que deben impulsar constantemente estas campañas. "Siempre tenemos que estar renovando, aumentando más los socios para poder seguir con la causa, porque se van cayendo bastante durante el año", comentó.

La ceremonia de inauguración en la plaza Dagoberto Godoy contó con los cantantes Yudith Ulloa y Pablo, el grupo circense "Los sin límite" y hasta un actor cómico, Aníbal Soto, conocido por su nombre artístico "Mimomomo", quien se sumó hace varios años a la iniciativa como socio de la institución, y que ayer hizo reír a todo el público, en el marco del lema de la campaña. "Ojalá que toda la gente que esté mirando el slogan del Hogar de Cristo se rían, porque nos hace falta mucho la alegría", dijo Soto.

Según el Segundo Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle, en La Araucanía existen 433 personas catastradas, mientras que en Temuco son 220. Es a este universo que la institución apunta con su hospedería en Temuco (en calle Pudeto) y Collipulli (en calle Los Canelos).

Y precisamente, para demostrar el gasto que incurre el HdC en estos lugares, mostró en plena plaza Dagoberto Godoy una litera de dos camas, la que sumada a un kit de aseo personal, más tres comidas diarias, el servicio de ducha caliente, apoyo de profesionales más la realización de actividades, equivale al costo de 5.000 pesos diarios. Por ello 50 funcionarios del HdC insistirán en terreno en el aporte mensual y voluntario.

"Los socios, la idea es que puedan aumentar su aporte, y para los nuevos que se incorporen a nuestra gran familia del HdC, la idea es que con su aporte podamos seguir con la operación de programas que tenemos en la Región, que son más o menos 32", detalló el director ejecutivo interino.

El Hogar de Cristo ya cumple 70 años ayudando a personas en situación de calle.