Secciones

Lanzadores locales irán a torneo sudamericano y Mundial

atletismo. Los pasajes están definidos a Ecuador y Colombia para luego partir a los Juegos Panamericanos.

E-mail Compartir

El atletismo regional ha seguido con un proceso de exigente preparación, al tener por delante desafíos superiores, como son el torneo sudamericano, a realizarse a fines de este mes en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, y el Mundial de la categoría menor, en julio próximo, aquel evento planetario a efectuarse en la ciudad de Cali, Colombia.

Para el evento continental se están alistando los lanzadores del martillo, que han tenido los más destacados resultados en la presente jornada, teniendo como principales figuras a Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, este último con la presentación de un récord adulto, siendo aún deportista juvenil de 18 años de edad.

"Los dos van a ir al Sudamericano, que se hará del 24 al 30 de mayo, y la idea es ir a Ecuador a buscar medallas", explicó el cotizado y valorado entrenador de la especialidad del martillo regional, Mario Saldías.

hay más

De todos modos, no es el único esperanzado en hacer una buena presentación en el mencionado torneo sudamericano, ya que también asistirán allí la marchista Michelle Varas y el mediofondista de Nueva Imperial, Hugo Catrileo.

"Estamos felices que se haya clasificado a ese torneo porque es un chico de muchas capacidades", comentó en su momento el técnico del Centro de Entrenamiento Regional (CER) del Instituto Nacional de Deportes (IND), Víctor Hugo Belmar.

Otra de las deportistas que viajará a la pista ecuatoriana es la velocista temuquense Paula Goñi, quien participará en las especialidades de los 100 y 400 metros; además de las postas, en esas mismas distancias.

Y si de velocidad se trata, el también corredor de la capital regional, Ignacio Rojas Silva, "si bien compite por otro club (en Santiago), es de nuestra Región y reside en Temuco", comentó su entrenador y académico de la Universidad Santo Tomás de la capital regional, Aldo Osorio, refiriéndose a este corredor que desea asistir al evento internacional.

"Ignacio (serie todo competidor) obtuvo el primer lugar en los 100 metros planos del último Nacional federado, logrando una marca de 10.60, la que es muy buena", comentó su técnico, quien agregó que dicho crono "lo deja a las puertas de llegar al Sudamericano adulto y también de los Juegos Panamericanos de Toronto", rubricó Osorio.

apoyo

Y a propósito de este certamen macrocontinental, también es objetivo para los cotizados lanzadores del martillo.

"Lo positivo es que tenemos los recursos para un programa que nos permitirá estar con ellos en Toronto, para esos Juegos y también para los de la categoría junior", indicó el estratega de los lanzadores temuquenses, Mario Saldías.

Como el otro objetivo también es llegar a instancias mundiales, en serie menor, la exponente local Mariana García, buscará este fin de semana llegar con su martillo a los 60 metros (su mejor marca es 59.75), lo que le aseguraría presencia en Cali, con los también lanzadores Roberto Montiel y Felipe Cortés más el marchista oriundo de la comuna de Freire, Jhojan Melillán.

Los cinco clubes que representan a La Araucanía en la Liga de Básquetbol Saesa verán movimiento esta tarde en el torneo.

Todos enfrentarán desafíos en la tercera fecha de la Segunda División.

Dentro del programa que encararán destaca con luces propias el enfrentamiento entre Temuco y Deportes Lautaro.

Ambas instituciones se encontrarán en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile y jugarán en las categorías Sub-13 (14 horas), Sub-15 (16 horas), Sub-17 (18 horas) y adulta (20 horas).

En los mismos horarios y en las mismas series, Deportivo Carahue se verá las caras con Municipal Loncoche en el Gimnasio Olimpo de Carahue.

Municipal Gorbea también saltará al rectángulo para enfrentar a Calbuco. El club que vive su primera temporada en el certamen jugará en las series Sub-13 (14 horas), Sub-15 (16 horas), Sub-17 (18 horas) y adulta 20 horas).

Los encuentros se vivirán en el Gimnasio Fiscal de Calbuco.

Para llegar en alto rendimiento competitivo, tanto a los certámenes sudamericano como panamericano, el técnico de los lanzadores del martillo, Mario Saldías, había planteado para sus pupilos, Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, una especie de alistamiento en Alemania. Para ello, había los recursos, provenientes del IND regional; sin embargo, aquellos no alcanzaron a salir a tiempo para asegurar reservas y pasajes. Por ello, los deportistas harán un trabajo previo, sólo en Sudamérica, antes de las venideras competencias.

60

metros debe alcanzar la lanzadora del martillo de Temuco, Mariana García, para ir al Mundial de menores.