Secciones

"Yo no me voy a dejar manejar por nadie, mis valores y principios no se transan"

E-mail Compartir

ariasv@australtemuco.cl

Hace siete años, Carolina Lavandero Masson (55), hija del ex senador (DC) Jorge Lavandero, quien se retiró de la política el 2005 tras ser condenado por abusos sexuales reiterados en contra de menores, tuvo la intención de ser senadora por La Araucanía, cupo que le ofreció entonces Adolfo Zaldívar.

En su momento señaló que por razones personales optó por mantenerse alejada de la política. Decisión que ahora, de cara a las próximas elecciones senatoriales, reconoce está volviendo a evaluar seriamente. De hecho fue el propio presidente regional de la DC, Gerardo Pérez, quien filtró su nombre en calidad de precandidata.

Si bien ella no esconde su intención, advierte que la decisión aún no está tomada. ¿De qué depende? "De que las personas quieran que yo los represente", plantea.

Consultada si la condena de su padre es otro elemento que frene su opción parlamentaria, Carolina Lavandero lo desmiente de plano. Para ella su padre es inocente y, "lamentablemente, recibió el pago de Chile".

Es dueña de casa, madre de cuatro hijos y abuela de tres nietos. Confiesa que no comulga con los partidos políticos y que si acepta iría como independiente apoyada por el partido que la quiera respaldar. Apoyo que está dispuesta a recibir, inclusive, de la Alianza.

Su vida hoy por hoy la alterna viviendo en Santiago y Argentina, país en donde tiene residencia permanente y al que acude frecuentemente para hacer uso del sistema de salud. El mismo que critica no encontró en su país y cuyos tintes de "usura" está dispuesta a combatir. "Cuando me fui a Argentina (en el tiempo de la condena de su padre) lo hice por temas de salud, ya que este país nunca me la dio. Y como estaba anulada, ese país sí me dio la posibilidad de educar a mis hijos, quienes pudieron ir a la universidad en forma gratuita".

Es el distrito 52, el mismo de su padre, y el que ella recorrió junto a él tantas veces donde le gustaría ser un aporte.

-Yo no te puedo decir si estoy por la DC o no. Es una posibilidad que estoy evaluando. Yo nunca perdí el contacto con la zona. He vuelto a ayudar a la gente, pero siempre de bajo perfil. A través del secretario del papá hago los nexos para tratar de ayudar a la gente y sobre todo la que sufre.

Es la gente la que me dice y me pide la que me ha hecho pensar en el tema. Pero tengo que evaluar bien si yo realmente voy hacer un aporte y no otro descrédito o dolor para la gente. Ni yo misma estoy para perder el tiempo. Por lo demás esto implica un sacrificio importante. Creo que hay que honrar el cargo y eso implica moverse y sacrificarse mucho.

Yo no te hablaría de ningún partido, porque si voy lo haría como independiente y si me apoyan partidos políticos me da lo mismo el que sea.

Exacto. A mí quien me apoya y me importa es la gente. No me importan los partidos políticos.

Es difícil para mí pensar en ocupar un cargo, ya que siento que está tan desprestigiada la política y he visto que no se ha logrado ningún cambio en beneficio de la Región. Cuando voy al sur y recorro es muy triste ver el abandono en que está la gente. En verano se ve todo muy bonito, pero en invierno la pobreza te golpea fuerte y uno ve que pasan los años y no se hace nada. La gente me lo dice: que no ha recibido ayuda y que se siente excluida de las políticas regionales. El sueldo les dura los primeros diez días del mes y el resto tienen que endeudarse. Mi interés es cambiar la realidad de la gente que lo necesita y que se siente abandonada. No puedo ser indiferente cuando lo que me pide la gente es comida. También está el tema indígena que en vez de mejorar ha empeorado.

Me consigo con gente, con amistades, desde ropa hasta medicamentos y la ayuda se canalizo a través del que era el secretario del papá. Yo he visto como la gente ha ido decayendo y ha aumentado la miseria.

Por supuesto y no entiendo que no sean capaces de dialogar con la sociedad civil ni con los políticos ni con los parlamentarios. No entiendo al intendente (Huenchumilla), quien no ha sido capaz de construir una política inclusiva, participativa. No entiendo que se siga nombrando al intendente y que no sea electo.

No estoy de acuerdo con el intendente en nada. Encuentro que se ha dedicado a evadir con un gran aplomo, pero no resuelve ni aporta nada. Y esto es una tónica en todos los cargos que ha ocupado. La gente no es tonta y por elección le cuesta lograr cargos.

El único problema que me puede causar es que no me vayan a hacer la misma jugarreta que le hicieron a mi papá y que me revienten la vida. Porque lo digo claramente: no me avergüenzo para nada de ser la hija de Jorge Lavandero. A mucha honra. Creo absolutamente en la inocencia de mi papá y estoy segura que se lo inventaron para sacarlo de la política. Mi papá jamás aceptó un aporte de nadie para sus campañas. Solito no más. Además nunca nos facilitó como hijos tener un cargo público. Ni un parte me saqué por ser su hija.

No. Lo que me molesta es la pelea baja, el descrédito, el invento y la mentira. Pero por otro lado tengo hijos grandes que tienen otro apellido y es más difícil que los relacionen conmigo y que les hagan la vida imposible. Ellos me conocen y saben cómo soy. Yo soy hija de Jorge Lavandero, no soy Jorge Lavandero. También tengo mi carácter y mis ideas. Soy muy compinche con el papá, puedo compartir muchas ideas con él, pero también diferimos.

-Bueno él se relacionó siempre con partidos políticos. Yo no. Y tengo el carácter bastante intratable, igual que él, en ese sentido, a mí nadie me va doblar la mano. Yo no me voy a dejar manejar por nadie, mis valores y principios no se transan. Mi papá era igual, pero siempre le tuvo mucho respeto a su partido. A diferencia mía que no estoy amarrada con nadie.

-No. La vida me ha enseñado que el odio y la venganza no te llevan a ninguna parte, más que amargarte tú misma. Uno debe mirar hacia adelante y no quedarse pegado en el pasado.

No, no me siento tocada. Yo no estoy empezando con un cargo que se obtenga por nombramiento y en donde mi papá pudo haber incidido o que sea una continuación de Jorge Lavandero. A mí me tiene que elegir la gente y si no me elige no salgo. Es distinto, no vengo a imponerme y nadie me está imponiendo.

-Lo encuentro espantoso, pero nadie puede decir que está sorprendido. Porque esto se veía hace mucho tiempo y de todos los partidos. Era una práctica no ética, pero usada por todos. Entonces cuando algunos aparecen sorprendidos, yo digo por la cresta qué cínicos.

-Me gustaría olvidarme de los carteles, de las cosas físicas que además contaminan y es plata perdida. Y tratar que la misma comunidad y las redes sociales que son tan potentes me ayuden. Si está en el deseo de la gente que uno haga algo, bueno, que se muevan y generen esta candidatura. Sería un modelo de campaña social. Para qué gastar la plata en mí misma, lo encuentro tan ególatra.