Secciones

estudio revela los beneficios de hacer una lista de compras

dieta. Una investigación de EE.UU. asegura que esta rutina ayuda a elegir los alimentos más saludables y de esta manera evitar la obesidad.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Elaborar una lista de compras antes de ir al supermercado no sólo ayuda a organizar la economía doméstica, sino que también puede ser un gran aliado de la dieta saludable.

Un estudio realizado por RAND Corporation en Pittsburgh (EE.UU.) sugiere incluir esta rutina en la vida cotidiana para reflexionar acerca de los alimentos que se consumen y de esta manera pensar en un menú más liviano. Los resultados fueron publicados en el Journal of Nutrition Education and Behavior.

Hay personas que suelen acudir al supermercado sin una lista e incluso sin comer previamente, lo que provoca antojos que conducen a comprar productos innecesarios.

Para efectos de la investigación, la compañía encuestó a más de 1.300 residentes, en su mayoría con problemas de sobrepeso y obesidad. Gran parte de los voluntarios pertenece a comunidades de bajos recursos.

Los resultados arrojaron que los compradores que regularmente hacen listas eligieron alimentos de mayor calidad. Como consecuencia cuidaron su peso.

"No sabemos si las personas que son más saludables prestan más atención a lo que comen y a su peso, y también hay personas que hacen una mayor planificación, o si las personas que planifican más son capaces de evitar las compras impulsivas y opciones menos saludables que se presentan ante ellos en un supermercado", explicó Tamara Dubowitz, investigadora de RAND y autora principal del estudio, citada por The Huffington Post.

datos y conclusiones

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2014 más de 1.900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales más de 600 millones eran personas obesas. En resumen, alrededor del 13% de la población adulta mundial padece esta enfermedad.

El estudio de RAND indica que hay factores que pueden contribuir a la obesidad. La pobreza es la principal, ya que el alto precio de los productos saludables y el bajo costo de los alimentos básicos son grandes contribuyentes de la acumulación de grasa corporal.

En cuanto a los resultados de la encuesta, menos de un tercio de los participantes dijo que siempre compraba con una lista, mientras que el 17% tiene esta costumbre a menudo y el 26% lo hace ocasionalmente. Las mujeres son más propensas a hacer una lista, así como las personas que se encuentran cesantes y quienes buscan consumir menos calorías.

Las conclusiones del estudio indican que quienes realizaban la lista de compras tienen un índice de masa corporal (IMC) un punto menor en comparación a las personas que no tienen esta costumbre.

Los autores aclararon que hacer una lista de compras no necesariamente hace más saludable a una persona, sino que existe un vínculo entre organizar esta rutina y una dieta más liviana.