Secciones

estudio dice que el incremento del nivel del mar se aceleró

hallazgo. Una investigación publicada en Nature corrigió las mediciones realizadas anteriormente por otros expertos en cambio climático.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Un estudio publicado por la revista Nature reveló que el incremento del nivel del mar se aceleró en los últimos diez años, en comparación con décadas anteriores.

El hallazgo contradice las estimaciones y las previsiones de otras investigaciones, que indicaban que el crecimiento del nivel de las aguas fue menor en la última década.

El equipo de investigadores de la Universidad de Tasmania, con sede en Australia, utilizó datos del sistema de posicionamiento global (GPS) combinados con datos provenientes de mareómetros distribuidos por los océanos.

Esta técnica permitió a los investigadores identificar y corregir errores en las mediciones para obtener una variación del nivel de los océanos más cercana a la realidad.

Los autores se basaron en los datos más recientes publicados por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), organismo dependiente de Naciones Unidas (ONU).

Dicho informe, presentado por el académico de la Universidad de Reading Jonathan Gregory, presentaba algunos errores numéricos a juicio del equipo de la Universidad de Tasmania, quienes corrigieron las cifras.

Al calcular otra vez el crecimiento del nivel del mar, los científicos descubrieron que entre 1993 y 1999 el crecimiento fue menor de lo publicado en otros estudios anteriores y tuvieron que ajustarlo entre 0,9 y 1,5 milímetros menos.

Esto supone que, aunque el avance del mar fue ligeramente inferior a lo que se publicó en el pasado, el crecimiento se aceleró en los últimos años, comparado con las últimas décadas del siglo XX, tal como demuestran los ajustes que los investigadores hicieron en los datos.

"Vemos la aceleración, y lo que me parece sorprendente es el hecho de que es consistente con las proyecciones de aumento del nivel del mar publicados por el IPCC", indicó Christopher Watson, líder del estudio, citado por el medio inglés The Guardian.

revelan que un tercio de las momias de animales en egipto están vacías

E-mail Compartir

Un tercio de las 800 momias de animales del antiguo Egipto analizadas en un estudio no contiene indicios de haber alojado en su interior restos animales, según una investigación de la Universidad de Manchester, Inglaterra. Los hallazgos forman parte de un reportaje publicado ayer en el portal de la BBC.

Un equipo analizó con rayos ultravioleta 800 momias de animales, entre ellas gatos, pájaros o cocodrilos, y descubrió que en un tercio de ellas no había restos de animales bajo las vendas.

De estos ejemplares, un tercio contenía al animal embalsamado y conservado en perfectas condiciones, otro tercio presentaba restos parciales, mientras que las demás no presentaban indicios de que hubiesen alojado un animal en su interior.

Respecto al contenido de estas últimas, la egiptóloga de la universidad de Manchester Lidija McKnight señaló que contenían barro o juncos que estarían en los talleres de las personas que embalsamaban, así como cáscaras de huevos o plumas de animales. "Ya conocíamos que algunas momias de animales contenían este tipo de materiales".