Secciones

"Yo estoy prestado en la historia, pero voy a volver a la poesía"

E-mail Compartir

hochoam@australtemuco.cl

"Árabes en La Araucanía: gente de buena tela" es el nombre del último libro del gestor cultural, poeta e historiador, Sergio Venegas Aedo, el cual fue lanzado en Temuco el viernes último. El escritor lautarino, radicado en Lonquimay desde 1998, decidió hacer este material porque el único trabajo que existía era del año 1941, y hasta la fecha no se había destacado el aporte realizado por esta comunidad a la Región.

El autor de "Rescoldo" (2003), "Huellas de familia: colonias europeas en La Frontera" (2008), "Pehuenches y colonos: familias fundadoras de Lonquimay" (2010) y "Lautaro y sus familias fundadoras" (2013), tituló su libro en un afán de resaltar la fuente laboral de los árabes al llegar al país y por la forma en que éstos se adaptaron a la sociedad chilena.

El profesor de castellano, titulado de la Pontificia Universidad Católica, sede Temuco, en 1993, utilizó cuatro líneas para construir este trabajo. Así, consultó bibliografía, investigó en los registros civiles de la Región, visitó cementerios y entrevistó a descendientes de árabes en La Araucanía.

-¿Por qué esta temática y no otra?

-No tengo relación directa con las familias, no tengo ascendencia árabe, pero me pareció muy interesante como temática y por el desconocimiento que tenemos en La Araucanía sobre su presencia. Ellos están en la Región desde 1905, llevan 110 años y han sido un tremendo aporte para el desarrollo económico. Y cuando uno va leyendo descubre que es una historia de mucho sacrificio, ellos llegaron sin ningún peso. El Gobierno no les dio nada porque no los invitaron.

-Entonces, ¿cómo llegó a conectarse con esas historias?

-Los árabes son gente de mucho esfuerzo, igual que yo, y con mucho sacrificio han logrado lo que tienen, hay hebras profundas que nos van uniendo. Porque, hay temas que nunca investigaría.

-¿Cómo cuáles?

-(Ríe) Hay temas que no son parte de mi investigación, hay muchas familias que pagan para que les escriban las historias de sus familias, no es algo que a mí me llame la atención.

-¿Qué familias por ejemplo?

-Están los Bunster en La Araucanía. Familias muy poderosas. Los Puelma Tupper acá en Lonquimay. Son temas que podrían investigarse, pero a mí no me llaman la atención. Me interesa más la gente común, la gente sencilla.

-¿Viene otro proyecto ?

-Tengo otro proyecto que estoy trabajando, que tiene que ver con el Túnel Las Raíces de Lonquimay. Se han hecho varios estudios con respecto a la construcción, pero a mí me interesa el tema de la gente de la hazaña, ese va a ser el título, "Túnel Las Raíces, la gente de la hazaña", porque tampoco se sabe mucho de cuántas y qué familias fueron las que estuvieron viviendo ahí durante 10 años, es una posible idea para futuro, no sé para cuándo.

POESÍA

-Usted publicó un libro de poemas en 2003, ¿piensa regresar a ese ámbito?

-Yo soy poeta, y es el único que he escrito, pero tengo otro listo y espero que este año pueda publicarlo. Me están pidiendo que vuelva a la poesía, yo estoy prestado en la historia, pero voy a volver a la poesía. Son 60 poemas inspirados en la historia y la gente de Lonquimay, traducidos al mapudungun, poesía etnocultural. "Herencias" ya está listo, está en imprenta, pero estamos esperando un tiempo más adelante, seguramente durante octubre puede ser.

Mañana se realizará casting para Miss Mundo Chile en Temuco

E-mail Compartir

Este año se realizará una nueva versión del concurso "Miss Mundo Chile 2015", por lo mismo la organización invita a participar del casting que se realizará en Temuco mañana miércoles 13 de mayo en el Hotel Nicolás, ubicado en General Mackenna 420.

La cita será de 12 a 18 horas, siendo requisitos indispensables tener entre 17 a 25 años de edad, medir sobre 1 metro 65 centímetros y ser soltera sin hijos. Para la ocasión, quienes asistan deberán llevar tenida casual y tacos altos. Más información al correo: director@chileancharm.com. Además, este año las representantes apoyarán a una institución de beneficencia.

"Piano duetto" se presentará hoy gratis en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

El concierto "Piano duetto" llegará hasta el escenario del Teatro Municipal de Temuco hoy y de manera gratuita. Los intérpretes Carla García e Ignacio González presentarán "Piano a 4 manos" desde las 20 horas deleitando a quienes lleguen hasta Avenida Pablo Neruda 01380.

Este espectáculo se suma al que el viernes dará la pianista suiza, Luisa Splett, también desde las 20 horas. Concierto para que marcará su debut en Temuco y que tendrá como protagonista piezas de Schubert y Scriabin. Las entradas están disponibles en la boletería del Municipal con un valor de tres mil pesos. Mientras que convenios, tercera edad y estudiantes pagarán $2.400.