Secciones

Campaña Un piano para Angol lleva sólo $3 millones reunidos

meta. La iniciativa pretende recaudar a fin de año sobre los 20 millones de pesos para la compra de un piano de cola el 2016.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Tres millones de pesos solamente lleva recaudados la campaña "Un Piano para Angol", que busca obtener los recursos necesarios para la compra de un piano de concierto. La meta bordea los 20 millones y el plazo se tiene que cumplir este año, lo anterior para poder comprar el instrumento en el 2016.

La iniciativa, que comenzó el 5 de febrero, parte como una inquietud del área de Cultura del Municipio de Angol, la Escuela de Arte y la Corporación Cultural Municipal que buscan sensibilizar a la comunidad por medio de una campaña ciudadana. El objetivo es la compra de un piano de concierto ya que históricamente la ciudad ha tenido tradición en la enseñanza del instrumento. Así, se pretende a futuro volver a insertar a la comuna en el circuito de pianistas profesionales.

En los tres meses que lleva la campaña se han logrado materializar donaciones de particulares para conseguir la meta de este piano de concierto. La campaña se ha potenciado gracias a diversas presentaciones de apoyo, y destacó la donación de un piano vertical por parte de Alexandros Jusakos e Yvanka Milosevich.

Con la obtención de este piano vertical refaccionado se ha realizado una serie de conciertos, donde pianistas destacados se hicieron presentes a fin de apoyar esta causa. La última presentación fue el viernes pasado y correspondió al músico Claudio Espejo.

Éxito

El encargado del área de Cultura del municipio, Daniel Salinas, aseveró que la llegada de los pianistas ha sido positiva. "Lo que buscamos con la venida de los pianistas es poder impulsar la campaña "Un Piano para Angol" buscando obtener los recursos necesarios para dotar al Centro Cultural de un piano de concierto de aquí al año 2016", puntualizó.

"La idea es poder seguir recogiendo cada vez más apoyo de la ciudadanía e ir complementando lo que nos falta como es un piano de concierto para la comuna", comentó.

Finalmente, Salinas afirmó que durante el resto de 2015 seguirán programando conciertos de la misma calidad musical y artística que realizó Claudio Espejo en Angol, con el objetivo de potenciar la campaña.

Estrenarán exitoso documental de surfista Ramón Navarro en el sur

mañana. Temuco y Pucón disfrutarán del material.
E-mail Compartir

Se estrenará mañana de manera exclusiva en el sur de Chile el afamado documental "The fisherman's son", realizado por Chris Malloy y producido por Patagonia, en el cual se retrata la esforzada vida de uno de los deportistas chilenos actuales más destacados del mundo, el surfista Ramón Navarro.

La película narra la historia de un hijo de pescador, que aprendió de manera autodidacta a practicar el surf, y cómo llegó a ser uno de los mejores corredores de olas gigantes a nivel internacional.

El documental será estrenado de manera simultánea y gratuita en Temuco (Tienda Patagonia), Pucón (Marley Club) y Puerto Varas (Cafetería Cassis), buscando apoyar a la organización promovida por Navarro, que persigue la preservación de una de las olas más grandes del mundo, que se da en Pichilemu.

Josefina Vigouroux, encargada de Marketing de tiendas Patagonia, señaló que "la idea es invitar a nuestros clientes y a toda la comunidad a ver este documental, que dura 30 minutos. Estrenaremos a las 20 horas en Pucón y Puerto Varas, y las 21 horas en Temuco".

PRESERVACIÓN

La actividad recaudará fondos para Lobos por Siempre, organización que busca conservar la playa de Punta de Lobos, lugar emblemático para el surf, y con una de las mejores olas del mundo, y que se ve amenazada por el rubro inmobiliario, el que está construyendo en la orilla de la playa, lo que puede cambiar el viento de manera definitiva, afectando el turismo y la ola. Esta fundación quiere evitar que esto pase y mantener este lugar único.

Presentan obra de la Universidad del Bío Bío en Temuco

gratuito. "Carolina" será estrenada en La Araucanía mañana.
E-mail Compartir

"Carolina", de Isidora Aguirre, será la obra clásica que estrenará este jueves en Temuco el Teatro Estudiantil de la Universidad del Bío Bío. La presentación de carácter gratuita se desarrollará a las 18 horas en la Sala Los Avellanos del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera (Ufro).

La llegada a Temuco de la obra forma parte de las acciones del área artístico- cultural de la División de Orientación y Desarrollo Estudiantil (Dode) de la casa de estudios superiores y marca el inicio de la relación de intercambio cultural entre la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de la Universidad del Bío Bío y de la propia Universidad de La Frontera.

TRAMA

"Carolina", dirigida por Yasna Ceballos, está ambientada en los años 50 y se desarrolla en una estación de ferrocarril de un pequeño pueblo del sur. Los personajes principales son Carolina y Carlos, quienes están de vacaciones y su viaje se ve interrumpido por la preocupación que tiene la protagonista, al pensar que seguramente su casa arde en llamas.

La invitación es a disfrutar de esta pieza teatral que está dirigida al público en general y en especial a los estudiantes de la Ufro, para quienes se ha fortalecido la oferta de actividades artístico-cultural, como exposiciones de pintura, conciertos, concursos y talleres, entre otros eventos.