Secciones

El Festival del Chocolate tendrá volcán de 700 kilos

pucón. La obra culinaria superará en 100 kilos a la hecha en la versión del año pasado de la festividad. Desde el 22 al 24 de mayo se realizará la actividad.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Entre el 22 y el 24 de mayo Pucón endulzará la ciudad con la segunda versión del Festival del Chocolate 2015, donde los principales chocolateros y emprendedores del sur de Chile, Argentina y Ecuador presentarán sus mejores preparaciones y productos.

En el lugar estará exhibido un enorme volcán de 700 kilos de chocolate y se realizarán talleres culinarios presentados por exclusivos chef del mundo del cacao, entre otras actividades.

PREPARACIÓN

Con 100 kilos más que en la primera versión, el volcán de chocolate más grande de Chile será preparado con mezclas de chocolate blanco, negro y leche de destacados chocolateros y expertos dulceros de la zona: Callebaut, la Asociación de Pucón Chef y Rucamalal. En su interior tendrá el mismo ingrediente de cacao en forma líquida, el cual hará erupción el último día de la feria, donde además se romperán los trozos para vendernos al público. Todo lo recaudado se donará a dos fundaciones: El hogar de ancianos San José y el centro de acción social El Caso.

En total serán más de 30 stand nacionales e internacionales que estarán en el Festival del Chocolate en pleno centro de Pucón, frente al Casino Enjoy. En el lugar, los expositores darán a conocer la producción artesanal, tradicional e innovadora del chocolate en la gastronomía, repostería, cosmetología y belleza.

TALLERES CULINARIOS

Durante esos días se realizarán talleres culinarios dictados por experimentados chef pasteleros y chocolateros con el objetivo de que los interesados puedan aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.

Entre los cursos, destaca la azteca Natividad Toledo, chef Instructor Chocolate Academy de México y fundadora de la chocolatería gourmet Zona Kko ubicado en la capital DF, y el sommelier chileno Claudio Briceño, quien deleitará a todos los fanáticos con la imperdible charla "El chocolate en el mundo y cata de chocolates".

Los visitantes podrán disfrutar de las mejores degustaciones y música en vivo durante los tres días de apertura, incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios (estadías en diferentes termas de la zona, tortas, bombones, entre otros.). Todo hará de esta fiesta, la más importante del mundo chocolatero del país.

Orquesta juvenil se presenta hoy

padre las casas. 14 niños y jóvenes integran la agrupación.

E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Padre Las Casas, hoy a partir de las 20 horas, catorce niños y jóvenes subirán al escenario para interpretar diversos temas de reconocidos exponentes de la música docta. En la oportunidad los virtuosos intérpretes compartirán su talento con el público por primera vez, dando paso a una nueva generación de artistas.

"Nosotros como agrupación trabajamos para crear una orquesta de formación, es decir, forjamos los estudios iniciales del alumno, los guiamos para que desarrollen musicalmente su carrera, para luego, otorgarles la oportunidad de continuar potenciando su talento en otras entidades de prestigio en nuestro país", aseguró Marcelo Jara, director de la Orquesta de Cámara Juvenil de Padre Las Casas.

Jara agregó que "nuestra tarea es cultivar a los nuevos talentos de la música. Es por esto que este concierto cobra vital importancia para los alumnos, quienes desde hace meses se han preparado para brindar un espectáculo de primer nivel".

Las entradas ya se encuentran disponibles en el Centro Cultural de Padre Las Casas, ubicado en Maquehue 1441.