Secciones

Encapuchados atacan un fundo, queman peaje y tres camiones en Malleco

conflicto. El primer hecho se registró cerca de las 23 horas en el fundo Las Mariposas de Victoria, donde quemaron un galpón que guardaba maquinaria agrícola. El segundo, ocurrió dos horas después en Collipulli, donde incendiaron una caseta de peaje y tres camiones.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

Momentos de tensión, miedo y terror se vivieron en Victoria y Collipulli, donde un grupo aún indeterminado de encapuchados armados quemó un tractor, una retroexcavadora, un equipo fumigador, una caseta de peaje y tres camiones.

Los hechos de violencia ocurrieron la noche del miércoles y la madrugada del jueves, respectivamente, dejando como saldo pérdidas millonarias. La primera alerta se originó en el kilómetro 15 de la ruta CH-181 que une las comunas de Victoria con Curacautín, afectando a maquinarias que operaban en el fundo Las Mariposas, propiedad del agricultor Roberto Heise, quien cuantificó las perdidas en $25 millones.

El ataque, el primero de estas características que sufre el agricultor, se registró a las 22 horas con 50 minutos del miércoles y fue concretado por un grupo estimado de 6 a 7 personas que con armas largas ingresaron al fundo disparando -diez tiros según los testigos- propiciando la respuesta de los trabajadores, quienes obligaron a los atacantes a dejar el lugar.

El encargado de controlar el violento actuar de los encapuchados fue el cuidador del recinto, quien también hizo uso de su arma de fuego y disparó contra los hampones, debiendo protegerse detrás de unos arboles para no resultar herido.

Al huir, los atacantes dejaron un lienzo alusivo a la causa mapuche, mientras las llamas consumían un galpón donde guardaban una retroexcavadora, un tractor y un equipo fumigador. Los dos últimos quedaron completamente destruidos.

La noticia corrió rápidamente entre los agricultores de la zona, quienes llegaron horas más tarde al lugar para darle su apoyo a Heise y sus trabajadores. Allí estaba Nicolás Donzé, presidente de los agricultores de Victoria y Juan de Dios Fuentes.

Uno de los que alzó su voz fue Donzé, quien en su calidad de líder de los agricultores de la comuna cuestionó la actitud del Gobierno, la clase política en general y la compra por parte de Conadi de un fundo del empresario Carlos Heller.

"Yo de la clase política digo que hacen uso político de este tema y lamentablemente ellos son los que causan el mayor desastre. Toda la gente de La Araucanía ve que por más atentado que hay, le llegan más premios a estos violentistas, se vio con la compra de los campos del señor Heller, el terrorismo está apañado por la clase política de este país, transversalmente", criticó Donzé.

peaje mininco

Dos horas después del atentado al fundo, en el kilómetro 561 de la Ruta 5 Sur, un ataque de encapuchados dejaba tres camiones calcinados y una caseta de peaje Mininco destruida.

Al momento del hecho los pesados vehículos de carga se dirigían al norte del país y fueron quemados luego que encapuchados intimidaran con armas de fuego (escopetas) a sus tres conductores.

Según se ha podido establecer preliminarmente, el acto delictual fue cometido por un grupo de 18 a 20 personas, quienes tras bajar de sus máquinas a los conductores, los trasladaron hasta una dependencia del peaje, donde también estaba un trabajadora de la empresa.

Los camiones fueron dejados en medio de la Ruta 5 Sur (al menos de dos ellos) mientras que el tercero quedó estacionado a unos 100 metros de la plaza de peaje.

Juan Garcés, de 62 años, fue uno de los conductores que se encontró con los encapuchados en la Ruta 5 Sur. Esta es la primera vez -en sus 23 años recorriendo el sur de Chile- que sufre un ataque con disparos incluidos.

Pasada la una de la madrugada el chofer sintió miedo cuando - según relató - unos ocho encapuchados lo interceptaron y obligaron a bajar de su camión marca Volvo a punta de disparos al aire. El conductor, quien transportaba papas desde Carahue a Concepción, bajó de la cabina sin poder sacar ni siquiera su teléfono celular, remedios, entre otras especies.

"Yo arranqué hacia el peaje, pero si me hubiera quedado allí me disparaban otra vez", reconoció más tarde, aún con sus manos afectadas por la acción de las llamas, provocadas con un acelerante.

Según su relato, Garcés salió desde la comuna costera junto a otro de los choferes atacados. Ambos iban cargados con 30 mil kilos de papas, las cuales no sufrieron daños, claro que las cabinas quedaron completamente inutilizables tras la acción del fuego.

En paralelo, una funcionaria de la plaza de peaje también fue intimidada por los encapuchados y fue desalojada del lugar, el que luego fue atacado y reducido a escombros producto de la acción violenta de las llamas.

La mujer en cuestión, Bárbara Gutiérrez, de 23 años, estaba en su puesto de trabajo cumpliendo con su turno de la misma forma que los anteriores cuatro meses, fecha en que se integró a la empresa y hasta la 01 horas con 9 minutos su jornada, dijo, era normal.

De la nada observó a dos de los conductores que se acercaron a ella arrancando de los atacantes. "Yo ni alcancé a ver porque en realidad llegaron de la nada. De repente vi que se estaba quemando un camión y otro acá atrás y llamé a mi jefe y le dije que habían dos camiones que se estaban quemando y en eso aparecen los dos caballeros (choferes) y me dijeron que llamara a Carabineros", recordó.

Se estima que las pérdidas provocadas por el ataque a los tres camiones supere los 60 millones de pesos.

investigaciones

A ambos sitios del suceso concurrió el fiscal Luis Espinoza, quien es miembro de la unidad ampliada de la Fiscalía de Alta Complejidad de causas relativas a la violencia rural. Respecto de los hechos ocurridos en Victoria, el persecutor sostuvo que el ataque podría haber sido 'dirigido' y confirmó que de momento se está investigando bajo la figura de incendio reiterado.

Espinoza explicó además que el fundo Las Mariposas "no tenía una medida de protección permanente derivada de alguna situación de conflicto de violencia sino que las medidas de protección se derivaban de delitos de robo que se habían cometido".

También confirmó que hubo un intercambio de disparos entre al menos uno de los agresores y el cuidador del lugar, que debió resguardarse detrás de un árbol para no salir herido.

En cuanto al segundo ataque perpetrado en la plaza de peaje Mininco, Espinoza calificó que fue realizado por "un grupo de aproximadamente 18 a 20 personas, que procedieron a intimidar a todos los choferes y posteriormente llevarlos a una caseta donde fueron intimidados actuado de manera coordinada", dijo el fiscal.

El funcionario del Ministerio Público incluso no descartó que ambos hechos tengan alguna conexión, teniendo como antecedente los dos lienzos encontrados en ambos sitios del suceso en donde se solicitaba la libertad del comunero Patricio Queipul, quien está siendo investigado por el ataque contra dos camiones en el sector Pailahueque en octubre pasado.

carabineros

A través de un comunicado de prensa, el general de la IX Zona de Carabineros, Nabih Soza, se refirió a los últimos hechos de violencia ocurridos en la Región de La Araucanía.

En el documento, de cinco párrafos, el uniformado reconoció que existe "un leve aumento en los incendios de maquinarias y plantaciones forestales" y que estos coinciden "con instancias judiciales que afectan a personas detenidas por Carabineros".

Soza explicó también que debido al actuar de los servicios preventivos de la institución, ello ha provocado que "los ataques sean cada vez más alejados espacialmente, en lugares de difícil acceso o fuera de los escenarios habituales".

Por último, el general de la IX Zona de Carabineros afirmó que dichos actos los obligan a modificar permanentemente sus tácticas policiales, aunque luego repara en que debido a la gran extensión territorial de la Región, es posible "que ocurran algunos de estos hechos, que como Carabineros lamentamos profundamente por lo que provocan en la comunidad", sentenció Soza.

ataques

En ambos ataques, los encapuchados dejaron lienzos que tenían escrita una frase de apoyo a un reo mapuche que pasa sus días en el penal de Angol: "Resistencia mapuche, Libertad a Patricio Queipul y a todos los presos políticos mapuches secuestrados por el estado chileno" (SIC) y que no ha sido el único conocido, tras la seguidilla de ataques en los últimos siete días.

La primera voz de alerta se suscitó el viernes 8 de mayo, cuando un grupo armado y encapuchado, secuestró a 16 trabajadores de una empresa forestal para luego incendiar un bus que los transportaba.

Horas más tarde, una casona abandonada en el sector de Padre Las Casas también fue incendiada, claro que en dicho acto no se ha podido establecer una ligación con la causa indígena al no encontrarse panfletos.

Estos dos hechos motivaron que el Gobierno reaccionara el mismo día viernes 8 de mayo y accediera a la petición de cuatro huelguista mapuches que no se estaban alimentando al interior de la cárcel de Angol, por 46 días, Luis Marileo, Cristian Levinao, Miguel Toro Marín y Claudio Huentecol tras la firma de sus familiares con la seremi de justicia, Claudia Lecerf, el director regional de Gendarmería, Luis López Cisterna y el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao.

El último hecho de violencia ocurrió la noche del lunes y la víctima fue un trabajador de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) quien observó cómo su propiedad - que era habitada además por su señora y dos hijos - quedó completamente reducida a escombros.

Esa noche, el temor se apoderó de la esposa de Gabriel Sandoval Ñancupil, quien vio cómo un grupo de cuatro sujetos ingresó a su propiedad, la golpearon con un arma y luego la obligaron a salir del lugar junto a sus dos hijos de 3 y 7 años.

A unos 30 metros de la propiedad, los atacantes volvieron a dejar un lienzo en donde se sindicaba a los trabajadores de la Conadi, hecho que fue cuestionado por la propia entidad gubernamental.

"Los servicios preventivos dispuestos, han provocado que los ataques sean cada vez más alejados espacialmente, en lugares de difícil acceso o fuera de los escenarios habituales".

general IX Zona de Carabineros