SBIF autoriza a bancos a extender horarios y días de atención
por paralización. La flexibilidad horaria se aplicaría hasta que el paro de las empresas Prosegur y Brinks llegue a su fin.
En el marco de la paralización de los trabajadores de las empresas de transporte de valores Prosegur y Brinks, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), informó que a partir de hoy las 24 instituciones bancarias existentes en el país cuentan con autorización para extender sus horarios y días de funcionamiento.
Así lo dio a conocer el superintendente de la SBIF, Eric Parrado, en el marco de la charla "Características del sistema bancario y visión del Regulador", presentada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad de la Frontera (Ufro).
"Hemos enviado una carta a los gerentes generales, para que ellos tengan toda la flexibilidad para aumentar los horarios de actividades, ya sea extendiendo las horas de atención regular o abriendo en días no hábiles bancarios", precisó Parrado.
El superintendente de la SBIF agregó que esta medida busca adelantarse a cualquier problema en términos de la provisión de efectivo para las personas. "Los bancos voluntariamente pueden tomar esta medida y hacernos llegar la solicitud. Nuestra respuesta, será expresa", explicó.
Parrado señaló que como institución esperan que la situación se normalice a la brevedad. "Esta es una huelga legal y queremos que exista un acuerdo entre la empresa y los trabajadores, pero tiene un lado negativo, el cual queremos paliar con esta medida", sostuvo.
ALCANCES
En cuanto a la falta de efectivo en los cajeros automáticos del país, Parrado hizo hincapié en que se debe poner "paños fríos", puesto que la situación es bastante puntual y no afecta de manera transversal a todos los dispensadores de dinero en Chile.
"Nuestra última estimación arrojó que existe un 10,5% de cajeros automáticos que no están funcionando fuera de sucursal, mientras que aquellos que están dentro de los bancos no han tenido ningún problema", aseguró el superintendente, enfatizando que la flexibilización de horarios sólo se hará efectiva mientras siga el paro de actividades de los trabajadores de Brinks y Prosegur.
Esta medida se suma a la dispuesta por BancoEstado, que de manera transitoria realizará los respectivos pagos a los usuarios del Instituto de Previsión Social (IPS).
BancoEstado ha dispuesto las medidas pertinentes para facilitar este proceso, por lo que todas las personas que deban cobrar sus beneficios o que tengan pagos pendientes en las sucursales IPS - Caja Los Héroes, podrán acudir a las sucursales de dicha institución bancaria y a las oficinas ServiEstado, que cuentan con un horario de atención extendido de lunes a viernes entre las 8.00 y 19.00 horas, y los días sábado de 09.00 a 17.00 horas.
ARAUCANÍA
En tanto, durante su estadía en la Región, el directivo de la SBIF se refirió a la situación de La Araucanía, la cual en términos financieros tiene un grado de morosidad mayor al del resto del país, alcanzando un 2,8%.
"Lo que nos llama la atención es que esta mora está asociada a los créditos comerciales, es decir, a los créditos de empresas. En ese sentido, hay que tener cautela respecto a esta morosidad", dijo Parrado.