Secciones

Condenan a muerte a autor de atentado

EE.UU. La ejecución de Dzhokhar Tsarnaev, mediante inyección letal, sería la primera aplicada a un terrorista en la era posterior a los atentados del 11/S.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

Un jurado de EE.UU. impuso ayer la pena capital a Dzhokhar Tsarnaev, uno de los atacantes de la maratón de Boston, haciendo a un lado el argumento de la defensa de que era sólo un "chico" influido por su hermano mayor que tenía ideas extremistas.

Tsarnaev, de 21 años, permaneció de pie con las manos entrelazadas al enterarse de la sentencia, decidida en los tribunales federales de la capital de Massachusetts después de 14 horas de deliberaciones durante tres días en el juicio por terrorismo que mayor interés ha suscitado en el país desde el caso del atentado con bomba perpetrado hace dos décadas en Oklahoma City.

La decisión prepara el terreno para lo que podría ser la primera ejecución en el país de un terrorista en la era posterior a los atentados del 11 de septiembre de 2001, aunque el caso posiblemente se alargará años debido a las apelaciones.

La ejecución será mediante inyección letal.

El jurado de 12 miembros debía decidir por unanimidad la pena de muerte contra Tsarnaev; de lo contrario, recibiría de manera automática prisión perpetua sin posibilidad de libertad bajo fianza.

Tres personas murieron y más de 260 resultaron heridas cuando, el 15 de abril de 2013, dos bombas preparadas con ollas de presión de cocina llenas con fragmentos metálicos hicieron explosión cerca de la línea de meta.

cargos

Tsarnaev fue declarado culpable el mes pasado de los 30 cargos federales presentados en su contra, como uso de un arma de destrucción masiva y la muerte de un policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts mientras los hermanos Tsarnaev intentaban darse a la fuga. Diecisiete de los cargos conllevaban posible pena de muerte.

La abogada de Tsarnaev, Judy Clarke, especialista en casos de pena capital, había reconocido desde el principio del juicio la participación de su defendido en los hechos al afirmar tajantemente: "Es responsable".

Sin embargo, la defensa arguyó que Dzhokhar era un chico impresionable de 19 años al que desvió del camino su hermano Tamerlan, de 26 años, que era dominante y explosivo, y quería castigar a EE.UU. por las guerras lanzadas en países islámicos.

En el bote donde fue encontrado pocos días después del atentado, Dzhokhar pintó un mensaje donde explicó que el ataque fue en venganza por las guerras de EE.UU. en Irak y Afganistán.

Durante el proceso judicial, que duró más de dos meses y medio, el fiscal federal adjunto, Steve Mellin, afirmó que ambos hermanos tuvieron el mismo nivel de participación en el ataque.