Secciones

Investigan reivindicación del ataque al peaje publicada en página de Facebook

hallazgo. En el sitio del suceso había cartuchos percutados y sin percutar de 9 y 12 milímetros. Además, la Fiscalía ordenó periciar la tipografía de los lienzos encontrados.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

La Fiscalía, en conjunto con la Unidad de Inteligencia de Carabineros, indaga la reivindicación en Internet del ataque perpetrado por un grupo armado y que destruyó tres camiones y la caseta del peaje Mininco en Collipulli.

El mensaje fue publicado en una página de Facebook, identificada como Kizugünewtun (Independencia), donde 'fuerzas mapuches' se adjudicaban el ataque incendiario contra la plaza de peaje lateral Mininco.

Dicho espacio fue utilizado la madrugada del jueves, tan solo dos horas después de ocurrido el ataque para publicar el siguiente mensaje: "Informamos que a las 03:00 am fuerzas mapuche han llevado adelante una operación de sabotaje contra los intereses chilenos en nuestro territorio, en el sector conocido como Mininco".

Luego sostiene que la acción se configura "en el irrenunciable derecho de nuestro pueblo a ejercer todas las acciones necesarias para ejercer el derecho de soberanía territorial y expulsar al invasor extranjero", sentencia el comunicado.

En la red social se publicaron además dos fotografías donde se puede apreciar uno de los tres camiones con sus cabinas completamente quemadas y de fondo, el fuego que aún consumía la plaza de peaje.

Una segunda imagen fue subida a la red, donde se dejaba en evidencia el lienzo encontrado que rezaba el siguiente mensaje: "Resistencia mapuche. Libertad a Patricio Queipul y a todos los presos políticos mapuches secuestrados por el estado chileno" (SIC).

Tras concurrir al sitio del suceso, fue el propio fiscal Luis Espinoza, quien sostuvo que en dicho ataque incendiario actuó un "grupo de aproximadamente 18 a 20 personas" de manera coordinada y no descartó que el hecho ocurrido en la Ruta 5 Sur y el de Victoria estén vinculados asegurando que "no es una situación que nosotros descartamos".

Una fuente policial de la PDI sostuvo que una de las dificultades para investigar estos hechos radica en que "los servidores de estos sitios no están en Chile y por ende, la información que se solicita mediante un documento judicial, puede ser no respondida o no en su totalidad y eso genera una retraso importante", sostuvo.

Consultado por el grupo de facebook y la denominada 'fuerza mapuche' dijo no tener conocimiento concreto aunque sí reconoció que en otras investigaciones esa línea se ha indagado ampliamente por parte de la policía.

En el mismo espacio, que data del año 2013, se pueden leer otras reivindicaciones de grupos que han actuado en La Araucanía en el marco del denominado conflicto.

cámaras

A estas diligencias se suman otras relacionadas con análisis. Las cámaras de seguridad instaladas en la plaza de peaje Mininco, lograron captar algunos momentos del ataque. Dichas imágenes están en poder de los investigadores y se están analizando para tratar de dar con los autores del violento hecho que dejó un camionero lesionado y millonarias pérdidas económicas en los dueños de las máquinas.

Dichos registros fueron recopilados a pesar de que los encapuchados quemaron el servidor de dichas cámaras que estaba en la misma caseta y acto seguido, sacaron bajo amenaza a la trabajadora del lugar - Bárbara Gutiérrez, de 23 años - para luego proceder a quemar las instalaciones y huir en una camioneta Toyota Hilux, propiedad del padre de la trabajadora, con destino desconocido.

En las visualizaciones se da cuenta de la presencia de una serie de personas, todos hombres, vestidos con ropas negras encapuchados. Eso, coincide con todas las declaraciones de los testigos que estuvieron presentes en el kilómetro 561 de la Ruta 5 Sur.

diligencias

A lo anterior se agrega que los peritos están cotejando los casquillos de balas encontrados en los dos sitios del suceso atacados la noche del miércoles y madrugada del jueves - fundo Las Mariposas y peaje lateral Mininco- ya que en ambos lugares se percutaron disparos por parte de los atacantes.

De hecho, según consta en antecedentes de la investigación, en el kilómetro 591 de la Ruta 5 Sur se encontraron siete cartuchos percutados de 9 milímetros, otros seis cartuchos percutados de escopeta de 12 milímetros -marca Fiocchi- y un cartucho 12 milímetros marca Nobel, sin percutar.

Dos horas antes del ataque al peaje y a los camiones, otro hecho ocurrió en el fundo Las Mariposas de Victoria. Allí, al menos dos personas ingresaron al lugar, quemaron un tractor, una retroexcavadora y un equipo fumigador, que eran de propiedad del agricultor Roberto Heise, donde también se percutaron disparos que no hirieron al cuidador que repelió el ataque.

Este último hecho también tiene a la Fiscalía y Carabineros indagando la tipografía de los mismos, para ver si pudiese existir una conexión en ambos ataques con dos horas y minutos de diferencia a una distancia de 70 kilómetros.