Secciones

Atletas regionales aseguran panamericano y un récord

campo de deportes. Encuentro deportivo realizado en Temuco catapultó a la marchista Michelle Varas y a la lanzadora del martillo, Mariana García.
E-mail Compartir

jpenan@australtemuco.cl

El penúltimo campeonato de atletismo de La Araucanía, organizado por la asociación regional, tuvo en el Campo de Deportes Ñielol una nueva jornada de éxito para los cultores locales, especialmente entre las damas Michelle Varas, en la marcha; y Mariana García, en el lanzamiento del martillo, debido a que la primera obtuvo la marca exigida para irse al Panamericano juvenil de Edmonton (Canadá) y la segunda rompió el récord de Chile a nivel femenina y que le pertenecía a otra temuquense.

La marchista de Puerto Saavedra, en la especialidad de los 10 mil metros, se aseguró el recorrido en 52 minutos y 19 segundos, un segundo más abajo de la exigencia internacional para irse al Panamericano junior.

"Con esta marca deberá ser considerada para el Panamericano juvenil de Edmonton, a fin de julio de 2015", ratificó la versión Víctor Hugo Belmar, el responsable técnico de las especialidades de fondo y la marcha, en el marco del Centro de Entrenamiento Regional (CER) del Instituto Nacional de Deportes (IND), a nivel regional. El mismo estratega de La Araucanía apuntó que a dicho certamen no asistirá sola Michelle Varas, en representación de esta zona, puesto que a ese certamen ya había obtenido clasificación internacional el imperialino Hugo Catrileo, en los 10 mil metros planos, "por lo tanto ahí ya tenemos a dos atletas del área de fondo y marcha", recalcó Belmar.

Michelle Varas nació el año 1998, por lo cual es una de las principales proyecciones jóvenes del quehacer atlético local; así como Yhojan Melillán (de Freire), quien -en la categoría menores- ya está clasificado para el Mundial de Cali, Colombia, a desarrollarse también en el mes de julio próximo.

con el martillo

A ese certamen, además de Melillán, asistirán los lanzadores del martillo Roberto Montiel y Felipe Cortés; así como la especialista de esa misma disciplina, la temuquense Mariana García.

No contenta ya con haber obtenido pasajes al certamen mundial colombiano, esta deportista también compitió en el encuentro regional atlético del sábado último en el Campo de Deportes Ñielol, en donde volvió a transformarse -junto a Michelle Varas- en una de las principales exponentes del torneo.

Aquello, porque la dirigida del cotizado entrenador, Mario Saldías, rompió el récord con el implemento de 4 kilos.

Mariana García (nacida el año 1999) se anotó con un lanzamiento a 53.80 metros, pulverizando de esa manera la mejor marca nacional a nivel juvenil.

satisfacción

"No le bastó con batir el récord nacional la semana pasada con el martillo de 3 kilos en la serie menor, esta vez con el implemento de 4, en una muy buena actuación, mejoró su marca de 50.50 de marzo pasado", reseñó el estratega de los lanzadores regionales, Mario Saldías, evidentemente satisfecho con el altísimo rendimiento de sus dirigidos.

El anterior récord era de Belén Quintana, con 53.66, una deportista también regional.