Secciones

Tenistas chilenos ya tienen rivales para la primera ronda de la qualy

RolaND GARROS
E-mail Compartir

Se dio a conocer el cuadro de las clasificaciones para Roland Garros y los tenistas chilenos ya conocen los contrincantes que van a enfrentar en la primera ronda.

Tanto Nicolás Jarry como Hans Podlipnik y Christian Garín se medirán contra rivales de mejor ránking que ellos.

La primera raqueta nacional (180 de la ATP) enfrentará al español Adrian Menendez (113°); Podlipnik (205°) debutará ante el eslovaco Norbert Gombos (105°), y Garín (249°) contra el español Daniel Muñoz de la Nava (136°).

Todos ellos jugarán mañana. El duelo de Garín será en el court 8, el de Podlipnik en el 10 y el de Jarry en el 14.

Sierra es el nuevo DT de Colo Colo

arribo. El ex mediocampista tendrá contrato hasta 2017.
E-mail Compartir

Los dirigentes de Colo Colo llegaron a un acuerdo con el aún entrenador de Unión Española, José Luis Sierra, quien de esta forma volverá al Estadio Monumental para reemplazar a Héctor Tapia.

Según radio Cooperativa, Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, y Leonidas Vial, uno de los máximos accionistas de la concesionaria, habrían encabezado las negociaciones con el ex jugador en un hotel del sector oriente de la capital.

Los dirigentes lograron un acuerdo con el ex mediocampista en la cláusula de salida que Colo Colo debe pagarle a Unión Española, que era una de las trabas en las tratativas.

Dicho pago rondaría los US$ 500.000, monto que sería pagado en su totalidad por Colo Colo.

El acuerdo entre ambas partes partiría en junio y se extendería hasta junio de 2017.

sus orígenes

En el 2002, Sierra arribó a Unión Española, club donde se retiraría en el 2009. En ese mismo año, de la cancha pasó a la banca, al convertirse en el estratega del cuadro hispano.

Con el conjunto de Plaza Chacabuco consiguió el título de transición del torneo de Primera A en 2013 y la Copa Chile del mismo año.

historia alba

Para Sierra, identificado con Unión Española -se formó como futbolista en el cuadro de colonia-, el club popular no es un lugar desconocido. De hecho, el nuevo adiestrador de los albos jugó en Colo Colo entre 1996 y 2001. Fue campeón nacional en 1996, del Clausura de 1997 y 1998.

En 1999 jugó algunos meses en Tigres de México, con un breve paso por el Valladolid español y el Sao Paulo brasileño.

Con la selección chilena, Sierra, que jugaba de mediocampista, disputó la Copa América en 1993, 1995 y 1999, y el Mundial de Francia en 1998, donde anotó un recordado gol de tiro libre en el empate ante la selección de Camerún.

La prensa española resalta el papel de Claudio Bravo en el título de Liga

rendimiento
E-mail Compartir

La prensa española destacó la labor del arquero chileno Claudio Bravo en la campaña que le dio el título de la Liga al Barcelona y aseguró que el capitán de la selección nacional fue "un baluarte" en la obtención del logro.

"Uno de los grandes ejes para construir este 'Barça campeón' lo encontramos bajo los tres palos. En su primera temporada en el FC Barcelona, Claudio Bravo ve recompensada su gran temporada alcanzando el primer trofeo Zamora de su carrera", dijo el diario Sport, dando por seguro que el capitán de la selección chilena obtendrá el galardón al arquero con mejor coeficiente entre goles recibidos y los partidos jugados.

"El portero chileno aterrizó en el Camp Nou con la misión de hacer olvidar la alargada sombra de Víctor Valdés. Una tarea nada fácil para un guardameta que afrontaba, además, el primer gran reto de su carrera tras su paso por Colo Colo y Real Sociedad. Luis Enrique apostó por el chileno para defender la portería azulgrana en la Liga BBVA mientras que Ter Stegen acabó ocupándose de la Champions y la Copa. Y el tiempo ha dado la razón al técnico, consiguiendo que ambos guardametas brillaran", añadió la nota.

"En este Barça campeón también destaca Claudio Bravo. Un portero sólido, seguro bajo palos y que tiene asegurado el Trofeo Zamora incluso una semana antes del fin de la liga", dijo la Real Televisión Española en su sitio web.