Secciones

La Región decidió tener un CFT estatal, pero con sedes en cinco comunas

propuesta. La decisión fue tomada ayer por la mesa público privada para la instalación de la entidad educativa estatal. Las sedes son Angol, Carahue, Lautaro, Pucón y Temuco.

E-mail Compartir

Ya no es necesario que los alcaldes de Lautaro y de la provincia de Malleco sigan haciendo campaña para intentar quedarse con la sede del futuro CFT estatal y gratuito que se instalará en la Región.

Esto, porque la Mesa Público Privada para la Instalación del CFT Estatal de La Araucanía resolvió ayer que la mirada sería regional, buscando con ello potenciar la descentralización y las distintas vocaciones productivas de los territorios.

Lo anterior implica que la Región propone un CFT estatal que operativamente funcionará con cinco sedes. Las comunas escogidas de manera unánime por la mesa son Angol, Carahue, Lautaro, Pucón y Temuco.

La creación de este CFT estatal es un proyecto de ley que anunció en diciembre del año pasado la Presidenta Michelle Bachelet. En total son 15 CFT y se instalará uno por región, en un principio, bajo el alero de una universidad estatal.

En La Araucanía dicha misión recayó en la Universidad de La Frontera, entidad que puso a disposición la infraestructura y la trayectoria de su CFT Teodoro Wickel, organismo autónomo que en su momento, inclusive, manifestó su vocación de transformarse en corporación sin fines de lucro.

PROPUESTA

El intendente Francisco Huenchumilla es el presidente de la mesa público privada que en esta Región integran la CUT, Corfo, Ufro, CorpAraucanía, las seremías de Economía, Trabajo y Educación.

Consultado respecto de la propuesta que hizo la mesa, Huenchumilla señaló que "esto es una opinión nuestra, tanto para el Ministerio de Educación como para la Presidenta, ya que esto tiene que traducirse en una ley de la República. Es nuestra opinión, pero la decisión no nos compete", aclaró la primera autoridad regional.

Añadió que la propuesta y la voluntad de la mesa es que La Araucanía tenga un CFT, el cual va depender de la Universidad de La Frontera, pero con cinco sedes. "Esa es nuestra propuesta y en consecuencia va al nivel central", acotó Huenchumilla.

La cartera a cargo de aprobar la propuesta es el Ministerio de Educación, así lo explicó el seremi de Educación, Marcelo Segura, quien enfatizó que la decisión de la mesa regional cuenta con plena autonomía para ser materializada y que no es necesario esperar por una respuesta que apruebe o rechace dicha determinación.

"Ahora el Ministerio de Educación tiene que evaluar por dónde se va empezar y cuál va ser la primera sede que se instalará, decisión que pasará por la capacidad financiera, puesto que va ser más fácil la instalación en algunas comunas", aclaró Segura.

SEDES

Cuando el seremi de Educación hace alusión a que en las comunas escogidas ya hay terreno avanzado para la instalación del CFT, se refiere puntualmente a las sedes del CFT Teodoro Wickel que tiene la Ufro en Temuco, Pucón y Angol.

En Lautaro, Segura confirmó que está disponible la infraestructura del edificio de Corfo, el cual posee infraestructura acorde a los requerimientos.

Así lo confirmó el alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, quien precisó que de acuerdo a la realidad educacional de su comuna cada año egresan más de 1.100 alumnos de la enseñanza media de las siete comunas aledañas a la ciudad del Toqui.

En Angol, el alcalde de esa comuna, Obdulio Valdebenito, siempre apostó por su ciudad, ya que para él la descentralización de la educación en la Región es una necesidad.

De las cinco comunas escogidas, la única que está más complicada en materia de infraestructura es la ciudad de los tres pisos, Carahue.

"Esta es la única comuna en donde el escenario es más complejo, porque no hay nada. Así es que la propuesta cuenta con una decisión fundamentada que garantice viabilidad, con esto quiero decir que no escogimos comunas a tontas y a locas", dijo Segura.

propósito

El seremi de Educación, Marcelo Segura, detalló que cada sede tendrá a su cargo el desarrollo productivo de su zona, a través de carreras alusivas y con competencia al territorio.

Para Angol será la fruticultura; Carahue, la agricultura campesina; Lautaro, Industria y Acuicultura; Pucón, Turismo y Desarrollo Sostenible ,y en Temuco se alojarán las carreras vinculadas a las áreas de Servicios, Administración y Desarrollo de Software.

"Lo importante aquí es que la Región hizo una apuesta y también hay otros actores que pueden empezar a sumarse, como la misma Corfo, que ha sido clave. Y en Carahue sé que la misma municipalidad está dispuesta a aportar con infraestructura. Entonces, la materialización de este CFT yo creo que también va depender de cómo la Región se movilice en pos de este sueño que tenemos. Una propuesta que tiene mucho sentido para la Región", planteó el seremi de Educación.

2017

primer semestre para esa fecha, según dijo el seremi de Educación, está proyectada el inicio del CFT con al menos una sede.

4

meses de intenso trabajo con reuniones periódicas tuvo la mesa público privada para la instalación del CFT estatal.