Secciones

Alumno del Colegio Pumahue fue atropellado en avenida Los Pablos

E-mail Compartir

Un menor de 11 años de edad, quien fue identificado como estudiante de sexto año básico del Colegio Pumahue de Temuco y con las iniciales J.C.T., sufrió un grave atropello en avenida Los Pablos, frente al strip center del mismo nombre, en la esquina de calle Las Encinas de Temuco.

El hecho aconteció cerca de las 16.40 horas de la jornada de ayer lunes, cuando el niño fue impactado fuertemente por un vehículo menor.

A raíz del atropello, el menor J.C.T. recibió un fuerte golpe a la altura de la cabeza que le provocó una hemorragia.

Tras el llamado de urgencia notificado a personal de Carabineros y al Hospital Regional, funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) atendieron al menor y lo trasladaron en ambulancia al recinto hospitalario de Temuco, donde quedó internado y bajo observación médica.

Cambian los criterios para acceder al programa "Yo Elijo mi PC"

selección. Ex director de Junaeb dice que esto dejará fuera a miles de alumnos. Desde el organismo lo desmienten y dicen que se favorecerá a menores de mayor vulnerabilidad.

E-mail Compartir

El programa "Yo Elijo mi PC" de la Junaeb cambió los criterios de selección de los beneficiarios y ahora sólo los niños de séptimo año básico en situación de extrema pobreza podrán recibir un notebook.

La iniciativa -que fue impulsada durante el primer gobierno de la Presidenta Bachelet y que busca aumentar la equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad con buen rendimiento académico- ya inició su proceso de entrega de este año.

En total serán 4 mil 506 los equipos que se entregarán a los niños beneficiados y que cumplan con los requisitos. Así lo explicó la directora regional de la Junaeb, Carola Rodríguez, quien señaló que el segundo semestre, por la vía del programa del fortalecimiento a la educación pública, este beneficio será universal.

"De esta manera, todos los alumnos de séptimo básico de establecimientos municipales que no reciban su equipo, ahora igualmente tendrán su computador el segundo semestre", dijo.

DENUNCIA

Según denunció el ex director regional de Junaeb, Ricardo Barría, este cambio de focalización de la entrega de los equipos dejaría sin computador a 3.700 niños de séptimo básico de la Región que, por antiguos criterios de selección, les correspondía.

Al respecto, Barría indicó que hasta el año pasado se le prometió a los niños y niñas que estaban en 4°, 5° y 6° básico que si tenían un promedio de 5,85 y su familia tenía 11.734 o menos puntos en la Ficha de Protección Social (FPS), este año se le entregaría un computador. "Sin embargo, este gobierno le cambió las reglas del juego a los niños de forma unilateral, imponiendo que ahora sólo se les entregará su computador si la familia tiene hasta 4.213 puntos, con lo que se le quitará su computador a miles de niños en Chile", dijo el ex director.

Para Barría la refocalización es lamentable, ya que a su juicio aquí se está jugando con la ilusión de los niños al disminuir los puntos de la FPS. "Una familia que tiene cinco, seis o siete mil puntos en la ficha no es alguien que tenga la solvencia económica como para acceder a este tipo de equipos y el gobierno hoy le quita esa posibilidad a miles de niños y niñas esforzadas en todo Chile", agregó el ex director.

La directora regional de Junaeb, Carola Rodríguez, precisó que "es mentira que este año se van a entregar 3.700 computadores menos. Quiero informarle al sostenedor Barría que la información que él maneja no es la correcta, ya que aumentamos los beneficiarios del programa de 4.263 el 2014 a 4.506 este año. Esto significa que hay 243 escolares más que recibirán el beneficio. Así es que puede estar tranquilo, porque el trabajo se está haciendo y se está haciendo bien", puntualizó Rodríguez.

NUEVA FOCALIZACIÓN

La nueva focalización se hizo según el Sistema Nacional de Asignación con Equidad (Sinae), una metodología de medición de la condición de vulnerabilidad que utiliza la Junaeb.

Esta metodología prioriza en tres categorías: extrema pobreza (primera prioridad) y pobreza (segunda y tercera prioridad). Mientras que la pobreza utiliza un puntaje en la FPS mayor o igual a 8.500 puntos, la extrema pobreza corta en 4.213 puntos.

Producto de esta refocalización, ahora los beneficiarios deben estar clasificados como "primera prioridad SINAE" y deben tener además un promedio de notas de cuarto y quinto básico entre un 7.0 y mayor o igual a 5.5. El antiguo criterio de selección pedía un 5,8 de promedio como mínimo y 11.734 puntos en la FPS.

Esto significa -subraya Barría- que los beneficiarios, "respondiendo a la categorización de primera prioridad, serán los que pertenezcan a Chile Solidario, indigencia urbana, pobreza rural y red Sename, quedando fuera y sin computador todos los niños de prioridad 2 y 3, que según la propia clasificación de Junaeb, igual corresponden a familias que viven en situación de pobreza".

Según explica Rodríguez, este cambio en el sistema de asignación se realiza porque la Ficha de Protección Social entró a revisión a partir de abril de año pasado.

4.506

serán los computadores que se entregarán a los niños que cumplan con los requisitos.

Vivienda traspasó terreno para la Octava Compañía

bomberos. Está ubicado en Costanera esquina Río Rin.

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Cuartel General de Cuerpo de Bomberos de Temuco, la seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Romina Tuma, junto al director del Serviu, Jorge Saffirio, y el superintendente de Bomberos de Temuco, Víctor Cortés, firmaron el traspaso en comodato de un terreno a la Octava Compañía, para que a futuro se instalen allí las dependencias de una nueva unidad para los voluntarios.

El terreno que se traspasará en comodato está ubicado en Avenida Costanera esquina Río Rin. Tiene una superficie de 4.683 metros cuadrados y está inscrito desde 1989 a nombre del Serviu Araucanía, con una tasación fiscal de casi $176 millones.

financiamiento

Con esta gestión, Bomberos podrá seguir los trámites de consecución del financiamiento para el diseño de un nuevo cuartel, estimado en $84 millones y posteriormente su construcción, de 600 a 700 millones de pesos, con fondos obtenidos principalmente del Fndr.

La Octava compañía actualmente se ubica en calle Valparaíso con Colima, sector Santa Rosa. El cuartel no cumple las condiciones óptimas de funcionamiento, ya que cuando fue diseñado hace 30 años, fue pensado para albergar a 20 voluntarios y actualmente tiene 50.