Secciones

Spotify apuesta por el video y recluta a DJ Tiësto para su servicio "Running"

E-mail Compartir

La plataforma de música en streaming Spotify presentó ayer en Nueva York una nueva era en la que se abre progresivamente al video, ofreciendo producción propia, servicios informativos y podcast.

Preparándose para competir con el nuevo servicio de Apple basado en Beats Music, Spotify anunció varios socios de contenido, incluyendo a Slate, NBC, ABC, Vice, Comedy Central y TeamCoco (el sitio del comediante Conan O'Brien), que entregarán videos y audios al servicio.

Sin embargo, la empresa sueca, que hoy cuenta con 60 millones de usuarios activos (de los cuales 15 millones son suscriptores de pago), también anunció grandes novedades en su servicio central desde 2008: la música.

Uno de los aspectos más llamativos de esta era será el fichaje del gurú del techno Tiësto, que creará sonidos para que el usuario corra al ritmo que mejor venga a su cuerpo a través de la experiencia "Spotify Running".

"Queremos poner banda sonora al día completo del usuario, con toda su complejidad", aseguró el consejero delegado y fundador de Spotify, Daniel Ek, sobre otra de las líneas novedosas: "Now". La empresa tiene actualmente un catálogo de 25 mil millones de horas en música y ahora juega a adivinar las preferencias de cada usuario en cada momento: cuando se levanta, se mete en la ducha, va a la cafetería y está en el transporte público.

A través de las escuchas previas, además mandará recomendaciones que pretenden adaptarse cada vez con más precisión al gusto y al estado de ánimo del usuario.

"Todo será más accesible y más útil", subrayó Ek, quien definió esta nueva época como "revolucionaria pero natural" y que proporciona "una mejor experiencia más allá de los formatos convencionales".

"Spotify Running" empezó a funcionar ayer para los usuarios de iOS de algunos países, entre ellos España. La nueva experiencia "Now" lo hizo para usuarios de iOS en EE.UU., Reino Unido, Alemania y Suecia.

Un volcán de chocolate de 700 KILOS "hará erupción" este fin de semana en pucón

festival del chocolate. La segunda versión del evento contará con clases y cata a cargo de chefs internacionales, y una treintena de sabrosos stands.

E-mail Compartir

A partir de mañana Pucón se convertirá en un destino aún más apetecido, puesto que a los bellos paisajes de la zona se sumará la realización del "Festival del Chocolate", donde chocolateros y emprendedores del sur de Chile, Argentina, México y Ecuador presentarán sus mejores preparaciones y productos.

Uno de los mayores atractivos de este evento, que se prolongará hasta el domingo 24, es un magno volcán de chocolate belga de aproximadamente 700 kilos, el que será repartido entre los asistentes el último día del encuentro.

En efecto, con el fin de hacer del Festival una instancia desde y hacia la comunidad, los trozos de volcán serán vendidos a $2.000 los 200 gramos, dinero que será entregado al Hogar de Ancianos San José de Pucón y el Centro de Acción Social El Caso.

Con más de 35 stands con los más deliciosos manjares a base de cacao, este evento inaugura la reactivación turística de la ciudad lacustre, que tras los incidentes de los volcanes Villarrica y Calbuco vio mermada su ocupación. Sin embargo, para este fin de semana largo se espera repuntar y repletar las calles de turistas y puconinos con el dulzor del chocolate.

El Festival del Chocolate 2015 se realizará en pleno centro de Pucón, frente al Casino Enjoy. En el lugar, los expositores darán a conocer la producción artesanal, tradicional e innovadora del chocolate en la gastronomía, repostería, cosmetología y belleza

ACTIVIDADES

"Dentro de las novedades, tenemos talleres de chocolatería y repostería todos los días, los que son absolutamente gratis para la gente que quiera participar", señala Sonia Jiménez, directora del Festival del Chocolate.

Entre los cursos destaca la mexicana Natividad Toledo, chef instructor de la Chocolate Academy de México y fundadora de la chocolatería gourmet Zona Kko, ubicada en la capital azteca.

Otro de los invitados estrella de este evento es el sommelier chileno Claudio Briceño, quien deleitará -y tentará- con la imperdible charla "El chocolate en el mundo y cata de chocolates", donde los asistentes podrán aprender a distinguir sabores, texturas y olores en torno a este sabroso producto.

Otro taller estará a cargo de la carrera de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás, quienes enseñaran a preparar tortas del sur de Chile. "Quienes gustan de la cocina, van a disfrutar mucho aprendiendo cómo endulzar la vida", dice Jiménez.

Además, los visitantes podrán disfrutar de las mejores degustaciones y música en vivo durante los tres días de apertura, incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios (estadías en diferentes termas de la zona, tortas y bombones, entre otros).

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Eugenio Benavente, destacó que "el chocolate tiene mucho que ver con el sur de Chile, con la calidez, la familia y el frío".

Tras las erupciones del volcán Villarrica y el Calbuco, el turismo en Pucón bajó ostensiblemente, situación por la cual la zona lacustre se encuentra firmemente trabajando en su reactivación, siendo este evento la punta de lanza para las futuras actividades. "Estamos trabajando en encantar nuevamente a nuestros clientes. Hasta ahora, hemos notado que para este fin de semana largo hay una muy buena ocupación, y esperamos que esto siga repuntando", dice Eugenio Benavente.

35 stands

componen el Festival del Chocolate 2015, donde se podrán encontrar deliciosas preparaciones a base de cacao.

17.30

horas "hará erupción" el volcán de chocolate de Pucón, cuyos trozos tendrán un costo de $2.000 los 200 gramos.