Secciones

Documental "Mapu Mew" será estrenado el 23 en Padre Las Casas

E-mail Compartir

El sábado 23 de mayo a las 19 horas en el Centro Cultural de Padre Las Casas (Maquehue 1441) se realizará el estreno regional del documental "Mapu Mew, en la tierra", dirigido por el realizador audiovisual Guido Brevis, el cual aborda aspectos de la relación de tres personas mapuches con sus entornos naturales y aspectos de su propia vida.

El mediometraje de 50 minutos se rodó en tres sectores. En Trapa Trapa, Alto Biobío, región del Biobío, con Agustina Tranamil; en Santa Julia, Curacautín, Región de La Araucanía con Elisa Avendaño Curaqueo; y en Mississippi, localidad de Mehuín, Región de Los Ríos con Estanis "Chino" Paillan. La película fue financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes. Entrada liberada.

El Trueque de las Artes se dará cita en Villarrica este sábado

comunas. Realizadores audiovisuales mostrarán su trabajo de manera gratuita.
E-mail Compartir

El mundo "Audiovisual" llegará hasta Liquén, Centro Cultural Villarrica, este sábado 23 de mayo a partir de las 15 horas en El Trueque de las Artes, iniciativa gratuita que busca mostrar el trabajo de distintos realizadores de las comunas de Pucón, Curarrehue, Loncoche y Villarrica a la comunidad.

Así, el encuentro para el intercambio artístico de las comunas, tuvo su primera parte el sábado 25 de abril con "Danza y Folclor", reuniendo a 500 personas en una gran jornada.

Para la directora ejecutiva de Liquén, María Luisa Velasco, el principal objetivo de esta actividad es dar a conocer el recinto a La Araucanía. En este sentido señaló que "recibimos a los encargados de cultura, pudimos conversar y pudimos también establecer relaciones, por ejemplo, conversar con ellos y decirles: 'Miren, aquí hay un espacio no solo para nosotros'". Asimismo, llamó a los realizadores que deseen participar de El Trueque a enviar su material al Liquen hasta mañana viernes 22 de mayo.

DOCUMENTALES

"Plantar Pobreza, el negocio forestal en Chile" es uno de los documentales que serán exhibidos durante El Trueque. La obra de Periódico Resumen, aborda el origen y las consecuencias de la expansión de la industria forestal en la zona centro sur del país. Asimismo, un video promocional de la Región de La Araucanía será parte del evento. La producción contó con la dirección de Rodrigo Romero, el sonido directo de Claudio Leighton y la música de Patricio Chico.

Además, una de las novedades será la presentación en vivo que realizará el artista circense Javier Pinto, quien además estará presente a través de "Chico del circo", una obra audiovisual que fue hecha por el realizador Jerson Cáceres Fernández para mostrar la poesía que hay detrás de los malabares y que contó con la música de "Newén Afrobeat".

"Me interesa mucho como realizadora que sea visto tanto por personas del mundo mapuche como por público en general, estudiantes por ejemplo, y también compartir esto con otros realizadores locales. No existía hasta este momento una instancia en la cual se pudiera dar esta experiencia", señaló la realizadora audiovisual, Habana Muñoz, quien estará presente en el Liquén con su documental "Domingo Millapi, el puelche trovador" (2010).

PELÍCULAS

Además, y con el fin de convertirse en una alternativa para toda la familia, el Centro Cultural de Villarrica exhibirá dos películas durante la jornada. La primera será presentada en la sala de teatro del Liquén, con capacidad para 240 personas, en donde los asistentes disfrutarán de la cinta de suspenso, "Pompeya" (2014) del director Paul W.S. Anderson.

Mientras que en la sala de música, en la que se dispondrán 30 asientos, "El libro de la vida" (2014), del director Jorge Gutiérrez deleitará a los pequeños que lleguen hasta el Centro Cultural de Villarrica.

MÚSICA

Así, el sábado 27 de junio se realizará la tercera parte de esta gran actividad, la cual estará dirigida a la "Música", en donde intérpretes y representantes de las cuatro comunas (Pucón, Curarrehue, Villarrica y Loncoche), además de las que decidan sumarse a esta instancia, se presentarán en el Centro Cultural llevando el hip-hop y el rock, entre otros, hasta el escenario que reunió a lo mejor de la "Danza y el folclor" y el mundo "Audiovisual" en El Trueque de las Artes.

Thiago Cunha llegará hoy hasta el Dreams con sensual show

E-mail Compartir

El bailarín brasileño, famoso por participar en programas de la televisión chilena, Thiago Cunha, se presentará hoy en el Casino Dreams de Temuco como parte del ciclo estelar "Juegos para ellas", con un sensual espectáculo que no dejará indiferente a nadie.

La cita será a partir de las 22 horas en el escenario ubicado al interior de la sala de juegos, en donde las presentes tendrán la oportunidad de ver más de cerca a uno de los "sex symbol" de la pantalla chica, quien liderará una jornada llena de entretención. La entrada tendrá el valor de ingreso al casino.