Secciones

Mil 200 personas se reencontraron anoche con Jorge Drexler

lleno total. El cantautor uruguayo compartió escenario con el integrante de Bajofondo, Luciano Supervielle.

E-mail Compartir

Mil 200 personas se reencontraron anoche con el cantautor uruguayo Jorge Drexler en el Teatro Municipal de Temuco. El espectáculo, que comenzó a las 20:40 horas, presentó "Perfume", gira inédita que debutó en La Araucanía con un éxito rotundo, contando además con la presencia del destacado integrante de Bajofondo, Luciano Supervielle.

"El pianista del gueto de Varsovia" dio la partida a una velada que fue de menos a más, y es que el carisma del cantautor uruguayo logró despertar a un público que en la primera canción se mostró distante, pero que premió al artista con una ovación.

Un desperfecto con su guitarra dio pie para que el experimentado Drexler hablara con el público. "La guitarra no quiso presentarse" dijo entre risas el músico generando el aplauso espontáneo de la audiencia, la que finalmente coreó, aplaudió y disfrutó la increíble "Causa y efecto".

Los "beats" del músico franco-uruguayo, Luciano Supervielle, dieron el tono de fiesta a un espectáculo que reunió lo mejor de ambos repertorios. Así, la promesa fue cumplida, ya que la parte electrónica del formato canción estuvo presente de principio a fin en un reencuentro marcado por la complicidad de los artistas y la audiencia.

Jorge Drexler, haciendo gala de su talento no dudó en llamar la atención de quienes concentrados en sus "smartphone" no prestaban atención a lo que ocurría en el escenario, y la reacción fue inmediata, miradas al frente y aplausos para el ganador del Grammy Latino.

REENCUENTRO

La gira "Perfume" marcó el retorno del ganador del Óscar, premio que obtuvo por la canción principal de la película "Diarios de motocicleta", "Al otro lado del río", quien visitó La Araucanía en 2011 en el marco de su gira "Bailar en la cueva".

El espectáculo inédito juntó el talento de dos amigos, quienes han declarado admiración mutua en distintas ocasiones. Así, Drexler y Supervielle, decidieron traspasar la colaboración en álbumes como "Frontera" (1999), "Sea" (2001) y "Eco" (2004), para llegar a recorrer el país compartiendo escenario con un show que no escatimó en éxitos, y que además destacó por su sencillez escénica, primando el talento.

Armado Virtual

La preparación de "Perfume" tuvo sesiones a través de Internet y en vivo, y es que la agenda de ambos los mantuvo ocupados en distintos continentes. Por lo que el correo electrónico y las redes sociales fueron vitales a la hora de armar un espectáculo que fue materializado en Europa, en donde Supervielle se encontraba de gira, para posteriormente aterrizar en Chile, en donde agendaron siete funciones.

"Polvo de estrellas" y "Sanar", fueron parte de un concierto sólido con el que Drexler confirmó por qué es uno de los máximos referentes de la música latinoamericana.

"Perfume" debutó en el país el 14 de mayo con un espectáculo en el Teatro Regional del Maule en Talca. Así, Jorge Drexler y Luciano Supervielle continuaron por Rancagua el 15, por Santiago (Movistar Arena) el 16, por Valparaíso el 17, para presentarse finalmente en el Teatro Municipal de Temuco ayer 20 de mayo ante mil 200 personas. Las próximas fechas corresponden a Concepción, en donde se presentará hoy, cerrando su exitoso paso por el país en el Teatro del Lago de Frutillar, el 23 de mayo.

Héctor Ochoa

1.200

personas

disfrutaron del espectáculo de Jorge Drexler y Luciano Supervielle.

20:40

horas

salió al escenario el autor de "Al otro lado del río", canción ganadora del Óscar.

"Visito mi Araucanía" continúa itinerancia en Padre Las Casas

gratuita. La muestra contempla deporte, personajes, arte y cultura, entre otros temas sobre la historia de la Región.
E-mail Compartir

La exposición "Visito mi Araucanía" organizada por Fundación Futuro, continúa su recorrido por la Región, así después de permanecer por varias semanas en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, se trasladó hasta el frontis del Centro Cultural de Padre Las Casas, en donde pretende cautivar a quienes lleguen a participar de esta muestra gratuita.

En los paneles será posible encontrar información sobre La Araucanía, pero no de cualquier manera, ya que la itinerancia fue pensada de forma tal que todas las áreas están contempladas. Así, arquitectura, arte y cultura, deporte, momentos estelares, gastronomía, inmigrantes, mundo mapuche 1 y 2, personajes, territorio, y vida urbana mostrarán a los padrelascasinos un poco de historia de la Región.

CONTENIDO

Una de las áreas que guarda relación con esta muestra es la de los inmigrantes. Aquí se detalla la historia, por ejemplo, de los alemanes en Temuco quienes llegaron a la Región a fines del siglo XIX en el vapor "Aconcagua", fundando una clínica en 1916 y un colegio en 1887. "La llegada de los árabes", también destaca dentro de los paneles, a los que se les unen franceses y españoles, además de italianos, la comunidad judía, suizos y holandeses.

El deporte cobra protagonismo a través de los basquetbolistas Rufino Bernedo y Luis Salvadores, y de un estadio Germán Becker que ha sido punto de reunión de los torneos más importantes desde 1965 y que este año albergará a la Copa América. El Iron Man de Pucón, Marcelo 'Matador' Salas y el palín como deporte ancestral, completan la muestra que continuará por Victoria, Lautaro y Villarrica, entre otras ciudades.