Secciones

Gratuidad llegará al 70% más vulneable

2016. Oposición pide sumar a universidades privadas.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet anunció en su cuenta pública la creación de un nuevo marco de regulación y financiamiento de la educación superior, y adelantó que el 60% de los estudiantes más vulnerables podrá acceder a enseñanza superior gratuita en 2016.

En su mensaje, donde la educación fue la primera materia que abordó, la mandataria subrayó que "la gran meta que nos hemos puesto es alcanzar calidad y gratuidad universal", resaltando la ampliación en un 16% de las becas durante este año. Sin embargo, dijo, "muchas veces las becas no financian el arancel completo y nuestros estudiantes terminan sobreendeudándose".

Por ello indicó que el compromiso de su Gobierno es alcanzar la gratuidad para el 70% de los estudiantes más vulnerables al final de su gestión, y aseguró que "a partir de 2016 aseguraremos que el 60% más vulnerable que asista a CFT, a institutos profesionales acreditados y sin fines de lucro, o a universidades del Consejo de Rectores, accedan a la gratuidad completa y efectiva, sin beca ni crédito". Esto beneficiará a casi 264 mil jóvenes.

plazos

El nuevo marco de regulación, financiamiento y gratuidad será presentado el segundo semestre de este año y, en palabras de Bachelet, "definirá claramente el camino para que ningún joven tenga que pagar".

En materia escolar, también Bachelet anunció que a partir de septiembre, el Estado entregará un computador a cada estudiante de Séptimo Básico que asista a un colegio público. Esto beneficiará a 100 mil estudiantes cada año, llegando a 300 mil alumnos durante este periodo de gobierno.