Secciones

Cores acusan a vocero de empresa Servimar de emitir juicios políticos

molestia. "Quienes se sienten atacados reaccionan así", dijo core Mondaca por dichos de auditor de empresa encargada de cierre de Boyeco. "Que se tome un armonil", sugirió Miguel Mellado.
E-mail Compartir

Las duras expresiones con que respondió la empresa a cargo de las obras de cierre de Boyeco a las responsabilidades que la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional le asignó en las irregularidades en el funcionamiento del vertedero, no pasaron inadvertidas para los interpelados.

La primera reacción provino del ex administrador municipal del municipio de Temuco, Hugo Vidal, quien salió al paso de la responsabilidad que el auditor de la empresa Servimar Ltda., Iván Pérez, asignó a la gestión del ex alcalde René Saffirio en la génesis del problema social que arrastra el vertedero. "Esta es la primera vez que escucho a un representante de un empresario emitir juicios políticos", apuntó Pérez.

Ahora, la reacción a estos dichos proviene del interior del Consejo Regional. Y es que el vocero de Servimar no tuvo pelos en la lengua para señalar que los cores que apuntaban a esta empresa como responsable de las falencias al interior del vertedero, simplemente eran "ignorantes en el tema", señalando con especial atención al consejero regional del PPD Alejandro Mondaca.

"No considero que a través de los medios de comunicación uno comience a sostener discusiones, aquí lo que importa es la institucionalidad", señaló el core Alejandro Mondaca, quien agregó que "lo importante aquí es que existe voluntad de conversar estos temas en la Comisión de Medio Ambiente".

Uno de los puntos que Iván Pérez refuta a los cores es el hecho de que se le haya asignado a Servimar responsabilidad en el incumplimiento de aspectos de la Resolución de Calificación Ambiental, señalando que la empresa no es titular del proyecto, sí el Gobierno Regional y la Unidad Técnica del municipio.

Al respecto, el consejero regional Alejandro Mondaca señaló que "si bien es cierto que el responsable es el municipio como unidad técnica, a quien se le paga y quien recibe el dinero para hacer la pega son ellos, la empresa, entonces creo que aquí hay una suerte de subterfugio para poder excusar el incumplimiento real que ha existido de un contrato".

Ante la expresión de Pérez en cuanto a que los cores eran "ignorantes del tema", el consejero Mondaca señaló que "él no nos trata de ignorantes como personas o como gestión, sino que se refiere al tema. Ahora, cuando hay personas que se sienten atacadas, reaccionan de esa forma y yo no voy a caer en la bajeza de las descalificaciones. De hecho, siempre se ha dicho que en el negocio de la basura lo más limpio es precisamente la basura".

El core agregó que "no soy yo quien dice que aquí no se cumplió un contrato, eso lo dice el informe de la Superintendencia de Medio Ambiente, donde constató que hasta cierta fecha en el avance que había del cierre de Boyeco no había cumplimiento en el ingreso de personas al recinto, no había cierre perimetral, los líquidos esta empresa los vertía al estero, y el informe muestra además gráficamente como tampoco instalaron tuberías para la liberación de gases. Y todo eso antes de que se excusen de que llegó más basura", dijo Mondaca.

El core agregó que "si alguien me quiere calificar de ignorante en el tema porque se siente aludido, la verdad es que no me voy a preocupar de ese tipo de defensa, sino que actuaré en base al informe que me entrega el municipio y el informe que me entrega la Superintendencia del Medio Ambiente".

El presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Miguel Mellado (RN), dijo que "yo no sé si el señor Pérez dentro de la licitación que hizo al municipio de Temuco estaba contemplado hacer declaraciones políticas, porque si quiere entrar a la arena política, entonces que se tire a concejal por lo menos".

Mellado agregó que "yo creo que él (Iván Pérez) debiera ser bien cauto, porque es una persona que le presta servicios al municipio con platas del Gobierno Regional, por lo tanto yo lo llamaría a la tranquilidad, que baje dos cambios, que se tome un armonyl y después conversamos. Pero no voy a entrar en polémicas con un señor que es un privado, al menos mientras no se calme".

Se informó que la anunciada invitación -o citación- realizada por la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional a representantes del municipio y de Servimar para exponer de los avances del proyecto de cierre del vertedero, se efectuará la próxima semana.