Secciones

Mesa analizará las perspectivas de la economía regional

este miércoles. El encuentro es gratuito y reunirá a expositores de los principales rubros productivos de la Región.

E-mail Compartir

Un análisis sobre los desafíos de los rubros más relevantes para el desarrollo económico de La Araucanía es el que realizarán empresarios y ejecutivos de la Región el próximo miércoles 27 de mayo, el que lleva por nombre "Perspectivas Económicas de La Araucanía".

El evento, de carácter gratuito, se realizará a partir de las 08.45 horas en el Salón Villarrica del Centro de Convenciones Dreams Temuco, donde se presentarán elementos relevantes para el desarrollo de la economía regional, centrado en sus principales sectores productivos.

Esta actividad de carácter gratuito previa inscripción, es organizada por CorpAraucanía, y se enmarca dentro de los "Encuentros CorpAraucanía 2015", instancias que se llevan a cabo mes a mes y que tienen por objetivo dialogar sobre la realidad local con el fin de compartir impresiones, estudios y preocupaciones relacionadas con el ambiente socioeconómico de la Región.

Los Encuentros CorpAraucanía contemplan diversos foros, congresos, mesas redondas y desayunos, con la visión de aportar al desarrollo regional desde estos espacios de reflexión sobre temas económicos, empresariales, políticos y sociales, estratégicos para el progreso de La Araucanía y el país.

El presidente de CorpAraucanía, Jorge Argandoña, detalló que "con este espacio buscamos vislumbrar cómo proyectar el crecimiento económico de la Región, desde los sectores productivos más relevantes, y en la voz de destacados personeros".

Las inscripciones están abiertas a todo público y es con cupos limitados. Los interesados deben suscribirse en el sitio web www.corparaucania.cl/encuentros.

PARTICIPANTES

En esta mesa redonda participarán cuatro representantes de los principales sectores productivos de La Araucanía: Agricultura; Construcción; Turismo y Forestal.

En el caso de la Agricultura, expondrá sus puntos de vista Alex Strodthoff, gerente general de Empresas Agrotop, holding agroindustrial nacido en La Araucanía, enfocado en generar soluciones y agregar valor al mundo del agro.

Representando al rubro de la Construcción, será parte de esta mesa Francisco Alanis, reconocido empresario local, ex presidente de CorpAraucanía y ex presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

En tanto, el empresario turístico Tei Zimmermann se referirá a las perspectivas del sector, uno de los con mayor potencial y crecimiento en la zona.

Zimmermann está a cargo del desarrollo y la gerencia del Proyecto Turístico Cabañas Portal Pucón. Además fue presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, impulsor de ZOIT Pucón, fundador y representante de la Corporación Destino Araucanía, y representante Zonal Sector Privado en la Comisión Apec Pucón Chile, entre otros.

El cuarto participante de este foro será el abogado Augusto Robert, gerente de Asuntos Públicos de Forestal Mininco. Como parte de su trayectoria en dicha empresa, destaca la formulación de políticas y estándares medioambientales, la conducción de procesos de certificación y el diseño y ejecución de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la filial forestal.

"Es importante conocer cuáles son los lineamientos técnicos de mediano y largo plazo que pueden incidir en que estas actividades prosperen y cómo podemos articularnos como Región para ser más competitivos en estas áreas", destacó Jorge Argandoña.

Dentro del programa de los "Encuentros CorpAraucanía", formato que comenzó a aplicarse este año por la institución, figura una serie de eventos mensuales. La próxima actividad confirmada es la "Mesa Redonda: El Desafío Regional", que se realizará el 23 de junio; en agosto será el turno del encuentro empresarial más grande del sur de Chile, Enela 2015. En tanto, para el mes de septiembre ya está agendada la exposición del Informe de Política Monetaria (IPOM), mientras que para el mes de noviembre se está trabajando en la organización del congreso "La Araucanía y su imagen".