Secciones

Fiscalía acusó a Domingo Cofré por caso Hagan y pidió 25 años de cárcel

tribunales. El escrito fue presentado ayer por el fiscal Velásquez imputándole al ex rondín los delitos de homicidio calificado e incendio frustrado. Defensa insiste en la inocencia del imputado.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

El fiscal Miguel Ángel Velásquez hizo uso de los diez días legales para acusar a Domingo Cofré Ferrada. En su escrito presentado ayer, pidió una pena efectiva de 25 años de cárcel para el ex rondín, por su responsabilidad en calidad de autor de los delitos de homicidio calificado e incendio frustrado en contra de la ciudadana norteamericana Erica Hagan.

De acuerdo a lo señalado por el propio fiscal Velásquez, en dicho escrito dirigido al Juzgado de Garantía el Ministerio Público pidió "la pena de 20 años por el delito de homicidio y de 5 años por el delito de incendio frustrado por el cual en su momento fue formalizado".

En el documento se pidió que por el delito de homicidio calificado el detenido sea condenado a la pena mayor en su grado máximo, incluyéndose los agravantes de alevosía y ensañamiento.

La pena solicitada se sustenta según la Fiscalía en los hechos que hasta el minuto ellos han señalado como fundados, vale decir, que la noche del 5 de septiembre Erica Hagan fue atacada por un individuo de sexo masculino, identidad que para la Fiscalía corresponde a Domingo Cofré Ferrada.

Esto tras encontrarse en el mismo sitio del suceso un atizador, arma sindicada por el Ministerio Público como la utilizada para dar muerte a la joven, que en su mango contenía células epiteliales del ex rondín del Bautista.

En su oportunidad se señaló por parte de los fiscales Arroyo y Velásquez que a Cofré el establecimiento le había encomendado la seguridad de la joven, hecho que a su juicio no ocurrió, sustentando su acusación en que no existe otra persona distinta a Cofré que pudo haber cometido los hechos a sabiendas de que en el registro de cámaras de seguridad el detenido y formalizado desaparece por un periodo de tiempo de 13 minutos, lapso suficiente a su juicio para matar a Hagan y luego intentar quemar el departamento.

defensa

Sorprendido se mostró el abogado Javier Jara Müller tras enterarse de que su colega abogado, Miguel Ángel Velásquez, presentó la acusación el último día legal para aquello.

Respecto de la misma, Jara Müller fue enfático en señalar que "hay tantas evidencias que exculpan a nuestro representado que pidan la pena que pidan, solo se puede concluir que es inocente de los cargos que se le imputan".

El abogado particular de Cofré pidió además que sea el propio fiscal regional, Cristian Paredes, quien revise la acusación "como se hacía antes" dijo, para luego agregar que "la Fiscalía de Alta Complejidad debe responder con resultados concretos hacia la ciudadanía" porque a su juicio esta misma entidad "no está funcionando con apego al mérito de la investigación".

recurso

Junto con presentar la acusación contra Domingo Cofré, el fiscal Miguel Ángel Velásquez presentó un escrito de reposición en respuesta al documento elevado por la defensa del ex rondín para que se pueda reabrir la investigación y que de esa forma sea el Juzgado de Garantía que decida si se deben realizar más diligencias o no en la causa.

Según dijo Velásquez sobre este punto en particular "la defensa ha realizado aquella petición, alegando que existen diligencias pendientes, nosotros hoy (ayer) hemos presentado un escrito de reposición oponiéndonos a aquella pretensión y estamos esperado en definitiva qué es lo que va a resolver el Tribunal en particular".

La contraparte, por su lado, calificó el hecho como un acto incoherente, precisando que el pasado días lunes "comunicaron que se estaban haciendo diligencias pedidas por la defensa. No entendemos a la Fiscalía", señaló Jara Müller.

audiencia

A raíz de la misma petición de reapertura de la investigación, la magistrada Luz Mónica Arancibia, fijó audiencia para el próximo 10 de junio, a contar de las 9 de la mañana, para discutir con ambas partes la viabilidad o no de realizar más diligencias por esta causa.

En el documento presentado por la defensa se señala que "existen diligencias pendientes, solicitadas por esta defensa, habiéndose rechazado las mismas por el Ministerio Público" y que a juicio de los abogados Javier Jara Müller y Luis Felipe Romero son "indispensables para la defensa material".

En dicha audiencia no se descarta que el fiscal Miguel Ángel Velásquez pida revisar la medida cautelar de Domingo Cofré - hoy con arresto domiciliario total, luego de estar ocho meses en prisión preventiva - situación que puede ser solicitada por el Ministerio Público a pesar de que la investigación ya fue cerrada.

De hecho, el propio fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, Miguel Ángel Velásquez, afirmó luego de haberse decretado la sustitución de la medida cautelar de Domingo Cofré de prisión preventiva por arresto domiciliario total el pasado 12 de mayo en la Corte de Apelaciones de Temuco que "las cautelares son provisionales y revisables y en consecuencia, si mutan los antecedentes que se tuvieron en vista para dejar sin efecto la medida de prisión preventiva nuevamente se puede instar por su revisión".

Hechos relevantes del caso

E-mail Compartir

5 septiembre 2014 La psicóloga y pasante estadounidense Erica Hagan es asesinada al interior de su departamento del Colegio Bautista de Temuco. Recibió 11 golpes en su cuerpo.

6 septiembre 2014 El cuerpo de la ex alumna del Georgetown College fue encontrado desnudo en el baño de su departamento. El hallazgo fue hecho por el padre de un amigo de Hagan.

12 septiembre 2014 PDI detiene a Domingo Cofré, guardia del colegio, tras encontrar ADN en un atizador, arma sindicada por la Fiscalía con la cual dieron muerte a la joven nacida en Kentucky.

23 septiembre 2014 El cuerpo de Erica Hagan es retirado del SML de Temuco por los directivos del colegio Bautista y enviado a su natal Estados Unidos, donde fueron sepultados sus restos.

12 mayo 2015 El magistrado Luis Olivares, por segunda vez, otorgó la sustitución de la medida cautelar contra Domingo Cofré. Fiscalía apeló verbalmente y la causa se revisó en la Corte.

12 mayo 2015 La Corte de Apelaciones de Temuco, por dos votos contra uno, ratificó la decisión del magistrado Luis Olivares y le concedió el arresto domiciliario total a Domingo Cofré.