Secciones

Detenidos por ataque a camiones arriesgan 20 años de presidio

acusación. Los únicos formalizados, Hugo Melinao y Juan Patricio Queipul, fueron detenidos horas después del hecho perpetrado el 2 de octubre del 2014.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

A siete meses de ocurrido el ataque incendiario a dos camiones en el sector Pailahueque de Ercilla, el Ministerio Público acusó formalmente a los imputados Hugo Melinao Licán y Juan Queipul Millanao, solicitando penas de 15 y 20 años de presidio respectivamente.

Ambos formalizados fueron detenidos horas más tarde luego de que el pasado 2 de octubre de 2014, participaran según el Ministerio Público, en el ataque incendiario contra dos camiones en la Ruta 5 Sur a la altura de Ercilla e instantes después, intercambiaran disparos con personal de Carabineros que llegó al lugar tras percatarse que las cabinas se estaban incendiando.

En el documento jurídico el Ministerio Público acusó a ambos detenidos de ser los autores de los delitos de amenazas, incendios y homicidio frustrado a Carabineros en acto de servicio, agregándole a Juan Patricio Queipul los ilícitos de receptación y porte ilegal de arma de fuego y municiones.

acusación

Según detalló en su acusación el persecutor Héctor Leiva, ambos imputados, Hugo Melinao y Juan Queipul, llegaron junto a otra veintena de personas, todos encapuchados, hasta la hostería 'El Conteiner' e intimidaron con armas cortas y largas a la encargada del local, Evelyn Chamorro y a los conductores en momentos que estos estaban cenando.

En el texto se señala que momentos después, otro grupo instaló unos carteles alusivos a la causa mapuche para luego, dirigirse hasta los dos camiones que estaban estacionados en la berma en donde otro grupo lanzó "artefactos incendiarios hacia el interior de la cabina del camión marca Freightliner, modelo Columbia, propiedad de la empresa Pérez y Jara, el cual resultó con daños producto de elementos contundentes y además con su cabina quemada por la acción del fuego. Similar acción se realizó con el camión marca Freightliner, modelo Columbia, propiedad de empresa Blue Os que también resultó con daños por elementos contundentes y por la acción del fuego en la cabina"

Minutos más tarde, una patrulla de Carabineros transitaba por el kilómetro 595 de la ruta y observó el fuego en las cabinas, iniciándose un tiroteo entre ellos y los encapuchados, donde participaban ambos imputados.

Según Leiva, tanto Melinao como Queipul "atacaron inmediatamente con armas de fuego impactando uno de los disparos en la puerta delantera costado derecho del móvil" para posteriormente atacar un segundo vehículo policial "debiendo los funcionarios policiales hacer uso de sus armas de servicio para repeler el ataque" efectuando en total 47 disparos con sus armas calibre 9 milímetros, revólver .38 y con una escopeta antidisturbios con municiones de goma.

En el caso de Juan Patricio Queipul, el documento sostiene que fue detenido en el sector de Chamichaco junto a un grupo de personas. "En ese momento fue cuando cayó Juan Patricio Queipul, quien tenía su rostro tapado con una polera de color negro, portaba una escopeta Baikal, modelo IZH, respecto de la cual no tenía permiso para portarla y se encontraba con encargo por el delito de robo desde el 25 de agosto de 2013".

En tanto, Hugo Melinao, recibió un impacto de bala en su pierna izquierda, logrando llegar hasta su casa, donde familiares llamaron a una ambulancia. El informe policial sostienen que Melinao fue detenido en las inmediaciones del Hospital de Victoria y luego fue derivado al Hospital Regional.

La Fiscalía confirmó que las muestras de sangre encontradas en el sitio donde ocurrió el atentado a dos camiones en la zona de Pailahueque, comuna de Ercilla, coincide con las muestras que le fueron tomadas de sus ropas a Hugo Melinao Licán cuando fue atendido en un hospital la madrugada del ataque incendiario.

defensa

La abogada particular de Hugo Melinao, Karina Riquelme, dijo no estar al tanto de la acusación presentada por la Fiscalía, asegurando que "a mí no me ha llegado la notificación".

Eso sí, ratificó que actualmente existen dos querellas presentadas en favor de Melinao, una por extracción ilegal de sangre y una segunda por el ataque que dijo recibir la misma noche del ataque incendiario en Pailahueque, aunque por esta causa dijo aún "no se ha identificado a ninguna persona".

Respecto del primer hecho, Riquelme precisó que ellos plantean que "a mi representado (Hugo Melinao) se le sacó sangre el primer día a las 4 de la mañana (por parte de Labocar) cuando estaba recién detenido. Ahora no sabemos dónde quedó esa sangre porque nunca lo informaron".

Riquelme incluso fue categórica al señalar que "debió habérsele encontrado si es que él disparó, residuos de nitrito o plomo y no se le encontró nada de eso en sus manos, salvo en sus vestimentas pero él recibió un disparo" y que por lo mismo, están "evaluando la reapertura de la investigación porque pedimos muchas diligencias y además aquí creemos hubo ilegalidades", sentenció la abogada.

Obispo de Temuco Héctor Vargas se reunió con el Papa Francisco en Roma

E-mail Compartir

Un encuentro con el Papa Francisco sostuvo en el Vaticano el obispo de Temuco, monseñor Héctor Vargas durante la última Audiencia General que sostuvo el máximo jefe de la iglesia católica en Roma.

Tras la conversación, el obispo de Temuco sostuvo que "le he pedido que en sus oraciones ruegue al Señor, porque se pueda avanzar con sabiduría en la solución a las justas demandas del pueblo mapuche, el término de la violencia indiscriminada, y en la tan anhelada paz para todos".

Vargas agregó que el Papa Francisco conoce perfectamente de la actualidad del país.

PDI detuvo a dos personas tras encontrarles droga en Angol

E-mail Compartir

Efectivos de la PDI de angol detuvieron a dos personas tras encontrarles en su poder cannabis sativa, cocaína base y clorhidrato de cocaína.

Los dos detenidos, de 20 y 38 años, con antecedentes policiales, fueron aprehendidos en forma flagrante en un domicilio de la capital de la provincia de Malleco.

Según indicó el subprefecto de la Bicrim de Angol, Domingo Silva, la investigación policial se arrastraba hace ya un mes, siendo este el primer decomiso en donde se encuentran variados tipos de drogas.

El mismo Silva indicó que la droga fue avaluada en 9,5 millones de pesos y que ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Angol para la correspondiente control de detención y formalización de cargos.