Secciones

Angol se moviliza por rechazo a definición de cinco sedes de cft

estatal. Alcalde, Concejo Municipal y gremios, entre otros, advierten que la decisión no fue la más acertada y que se debe privilegiar a la capital de Malleco.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

El alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, el Concejo Municipal, parlamentarios y diversos actores sociales se han manifestado en contra de la decisión de instalar el nuevo Centro de Formación Técnica de La Araucanía en cinco comunas (Lautaro, Pucón, Carahue, Temuco y Angol).

El alcalde de Angol afirmó que "no voy a aceptar que producto de un cuoteo se le quite la forma al CFT. Para mí esto no es seriedad, es simplemente tratar de dar un caramelo a cada una de las comunas para que nos quedemos tranquilos, conformes y callados", afirmando que "la fragmentación de este proyecto debilita el objetivo principal de este emblemático anuncio que busca descentralizar la oferta educacional de las regiones".

Los concejales de Angol expresaron su apoyo a la postura del alcalde, emplazando a la mesa regional por (a su juicio) la falta de seriedad de la decisión.

"Nosotros con legítima aspiración necesitamos que este CFT que ha sido anunciado quede acá en Angol, como capital provincial", indicó el concejal Marco Orellana (independiente).

Por su parte, el concejal y presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, Américo Lantaño (UDI) indicó que, "nosotros como capital de la provincia de Malleco no podemos aceptar esta decisión. Tenemos que seguir luchando por el CFT estatal íntegro para Angol".

Una de las críticas más duras la hizo la concejala Margaret Molina (DC) quien afirmó que, "es repudiable la forma en que se decide la educación pública del Estado. Necesitamos una mesa de conversación para que se reconsidere, porque no se condice que comunas cercanas a la capital regional cuenten con un CFT que tanto necesitan los jóvenes de Malleco".

Misma posición tuvo el concejal Sergio Paredes (RN), quien dijo que "estamos apoyando al alcalde en su posición. Es una vergüenza que entre cuatro paredes en Temuco puedan decidir por nosotros, más aún cuando se trata de un centro de formación técnica estatal".

El diputado Jorge Rathgeb (RN) se mostró de acuerdo con la molestia del Concejo Municipal y del alcalde angolino indicando que Malleco quedó postergado sólo con una sede. "Indudablemente estoy de acuerdo con la molestia del alcalde y del Concejo Municipal porque esto va en contra del espíritu que se tuvo al momento de aprobar esta iniciativa de los 15 CFT estatales para el país", dijo.

especulaciones

Más cauto se mostró Patricio Iturrieta, presidente de Corpmalleco manifestando que la medida apunta sólo a especulaciones. "Esto está todavía en un trabajo de comisiones", indicó.

Héctor Solís, presidente de la Cámara de Comercio local quien enfatizó que el CFT que se encuentra en Angol, dependiente de la Ufro, perfectamente se puede transformar en la sede estatal.

Finalmente tanto el alcalde de Angol como los concejales acordaron coordinar reuniones con la gobernadora de Malleco y parlamentarios de la zona a fin de unir fuerzas para que el CFT se instale en la ciudad de Los Confines.

Estudiante de La Florida gana competencia mundial de ideas sociales de Microsoft

E-mail Compartir

La tercera edición del concurso "Challenge for Change" del programa YouthSpark de Microsoft anunció sus ganadores y por primera vez hay un chileno entre los vencedores: Belén Guede, una joven de 17 años de La Florida, se convirtió en una de los cinco ganadores de la categoría sub 18 de la competencia, que sumó a más de dos mil participantes de todo el mundo.

La joven, estudiante de cuarto medio del Colegio Francisco de Asís de La Florida, participó con un proyecto que propone el uso de bibliotecas públicas y la asistencia de mentores y voluntarios para crear comunidades que acerquen la tecnología a jóvenes, desde habilidades básicas del mundo digital hasta la programación, habilidad que según indicó "será lo que la llevará" en el futuro.

"Le quiero enseñar a los más jóvenes habilidades del siglo XXI, como aprender a programar, que es algo que será muy útil y no se enseña en los colegios. También serviría para fomentar el trabajo en equipo y otras habilidades que van a ser muy importantes para el futuro", comentó.

Una prolongada estadía en el espacio afecta la piel Tratamiento viral destruye células del cáncer de piel

E-mail Compartir

Una prolongada exposición a las condiciones del espacio exterior puede reducir el grosor de la piel y provocar alteraciones en el ciclo del crecimiento del pelo, según un estudio publicado ayer en la revista británica Nature. El equipo de investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica), liderado por Betty Nusgens, estudió los efectos que tiene la ingravidez en ratones para extrapolar los resultados a los humanos, después de que varios astronautas relataran sequedad y picazón en la piel tras regresar de misiones espaciales. Para elaborar este estudio, los investigadores mantuvieron a tres ratones en condiciones de ingravidez durante un total de 91 días. Al cabo de ese periodo, la piel de los roedores se vio reducida en grosor y el pelo mostró alteraciones en su crecimiento.

Un tratamiento viral compuesto del virus del herpes modificado con ingeniería genética detiene la progresión del cáncer de piel y destruye sus células, según un estudio del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres. El informe revela que este tratamiento, además de destruir las células cancerígenas de la piel, activa y estimula el sistema inmune contra los tumores. Los investigadores estudiaron a 436 pacientes que presentaban melanomas agresivos e inoperables a los que dividieron en grupos y aplicaron respectivamente una inyección de la terapia viral denominada "Talimogene Laherparepvec" (T-VEC) y una terapia de control. Un 16,3% del grupo que recibió la terapia viral T-VEC desarrolló una respuesta positiva al tratamiento durante más de seis meses, comparado con el 2,1% de los que recibieron el tratamiento de control.