Secciones

Sindicato de actores pide que se agende nueva mesa de trabajo

E-mail Compartir

La reunión acordada por el Sindicato de Actores de La Araucanía (Sidarte) y los integrantes del Consejo Regional (Core), que fue agendada por el seremi de Gobierno Mario González el pasado 11 de mayo, no se realizó. Sidarte, a través de un comunicado, alegan que el día y la hora, martes 26 a las 11 horas, no se respetaron y que a cambio se les ofreció una reunión en la tarde, a la cual no asistieron, con solo dos consejeros regionales, Guillermo Jaramillo y Miguel Mellado.

"Esperamos que los acuerdos que se hacen en conjunto sean tomados como compromisos y que además se nos fije una nueva mesa de trabajo como fue acordada en un principio, ya que nosotros cumplimos a la hora y el día acordado", concluyeron.

Patricia Rivadeneira llega con obra gratuita a Padre Las Casas

sábado. La destacada actriz protagoniza "La contadora de películas", montaje dirigido por Donatello Salamina.

E-mail Compartir

La destacada actriz Patricia Rivadeneira, protagoniza "La contadora de películas", montaje teatral que este sábado 30 a las 20 horas llegará hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas de manera gratuita.

La artista, quien actualmente interpreta a Ernestina Riesco en la teleserie nocturna de Televisión Nacional de Chile "La Poseída", cerrará la cartelera del mes de mayo del recinto padrelascasino. Así, esta obra dirigida por Donatello Salamina, traerá de vuelta a las tablas a quien fuera agregada cultural de Chile en Italia en un protagónico que no dejará indiferente a nadie.

"Como Centro Cultural, hemos puesto a disposición del público diversos espectáculos de gran categoría, con la finalidad de diversificar la oferta artística de nuestra Comuna. Y esta obra, protagonizada por la gran actriz nacional, Patricia Rivadeneira, no es la excepción", señaló Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre Las Casas.

LA OBRA

Presentada a modo de monólogo y con una simple escenografía compuesta por cuatro cajones de fruta y un imponente telón donde se proyectan fragmentos de películas e imágenes del norte de Chile, "La contadora de películas" narra una historia singular y conmovedora, desde el auge de las salitreras, el impacto del cine y la llegada de la televisión hasta el ocaso de un imperio, donde se entrecruzan el lenguaje del teatro y del cine en un diálogo permanente entre realidad y fantasía.

Así, María Margarita, personaje de Rivadeneira, tiene el talento de interpretar lo que ve en la pantalla con una sensibilidad igual o superior a las actrices y las escenas que durante el montaje van apareciendo, llevando al público por un viaje que traerá a su memoria la historia reciente de Chile y, por supuesto, la propia.

Si bien el evento es gratuito, los interesados deben retirar las invitaciones en dependencias del Centro Cultural de Padre Las Casas, ubicado en Maquehue 1441. Para mayor información llamar al (45) 2590281.

El montaje fue estrenado el año 2012 en los estudios de Cinecittà, Italia. La puesta en escena, protagonizada por Rivadeneira, está basada en la novela del mismo nombre del escritor chileno, Hernán Rivera Letelier, quién presenta la historia de una niña llamada María Margarita, quien crece en un poblado minero del Desierto de Atacama con el don de narrar lo que ve en la pantalla con mayor gracia que el propio cine.