Secciones

Apuestan por mejorar genéticamente a los bovinos de la Región

beneficio. Son 40 ejemplares de pequeños productores de 6 comunas que serán evaluados y sometidos a controles.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Debido a razones de emergencias de tipo climática, los agricultores participantes del Programa de Selección Genética de Indap de Vilcún, Cunco, Melipeuco, Pucón, Angol y Renaico solicitaron al organismo el ingreso anticipado de 40 toros seleccionados a la Estación de Evaluación de Rendimiento de Inia - Carillanca. Será precisamente en este lugar, donde durante 140 días serán mantenidos bajo un estricto control sanitario, de alimentación y de manejos generales.

Según explicó Alex Moenen-Locoz, director regional de Indap, el objetivo es lograr obtener de la raza Overo Colorado el Clavel de Carne, la cual tiene características fenotípicas distintas. "Al cabo de cuatro meses y medio vamos a seleccionar cuáles son los mejores toretes evaluados".

La autoridad comentó que "posteriormente definiremos en coordinación los demás participantes del programa y con los beneficiarios, cuál es el destino de los novillos, la idea nuestra es que estos se mantengan en los predios de los pequeños agricultores y que no se vendan o rematen para que lleguen a grandes productores, porque este es un trabajo que queremos perdurar y mantener en el tiempo".

Con respecto al proceso selectivo, al cual se someterán los toritos, este se dividirá en las fases de adaptación, de prueba y de preparación para la salida. Durante todo este tiempo, los bovinos podrán expresar su máximo potencial genético y de esta manera ser evaluados. Los resultados obtenidos permitirán seleccionar a los de buen nivel y con resultados genéticos respaldados, para ser utilizados a futuro en monta natural.

Propósito del programa

La necesidad de implementar un sistema de información que permita dar objetividad a la elección de los mejores reproductores bovinos de la raza clavel chileno, y a la vez optimizar las características productivas de este tipo de rumiantes que están en manos de pequeños productores en La Araucanía, se crea el Programa de Selección Genética de Indap, en el que hoy participan 39 usuarios de las comunas de Vilcún, Cunco, Melipeuco, Pucón, Angol y Renaico.

Dólar registra alzas moderadas pero sigue en mayor nivel en más de un mes

E-mail Compartir

Por novena sesión consecutiva, el dólar terminó la jornada de ayer con ganancias y llega a su mayor nivel desde el 22 de abril.

La divisa norteamericana subió ayer $1,5 y llegó a $618 vendedor y $617,5 comprador. Este es el aumento más moderado de la semana, tras registrar alzas de $3.

"Hoy vimos datos mixtos en Estados Unidos. Por un lado, las peticiones de subsidios de desempleo aumentaron, mientras que las ventas de casas subieron 3.8% en abril, el nivel más alto en el año. Si el dato que conoceremos mañana confirma que EE.UU. no crece el primer trimestre, traería debilidad del dólar y esto podría presionar el dólar a $614 y $610 nuevamente", explica Alexis Osses, gerente de Estudios xDirect Chile.