Secciones

Hoy parte nueva etapa de venta de entradas para la Copa América

a mediodía. Este es el último stock de tickets que saldrá a la venta.
E-mail Compartir

Hoy viernes 29 de mayo al mediodía comenzará una nueva etapa de venta de tickets para la Copa América 2015, torneo que se llevará a cabo en diversas ciudades del país entre el 11 de junio y 4 de julio.

La organización del evento explicó que este nuevo stock se debe a que tickets reservados para sponsors del torneo y federaciones participantes no fueron utilizados, razón por la cual se pondrán a disposición del público general.

"Conocemos la inmensa expectativa que está generando la Copa América en todas las ciudades sedes del torneo, razón por la cual es una muy buena noticia poner a disposición de las personas nuevas entradas, para que así más chilenos e hinchas extranjeros puedan disfrutar de esta fiesta que será de primer nivel mundial", señaló René Rosas, director ejecutivo de la Copa América Chile 2015.

En esta nueva etapa habrá un stock limitado disponible para todos los partidos, excepto para el Partido 10 (Argentina vs. Uruguay) y el Partido 26 (Final).

Es importante destacar que, al igual que en las etapas anteriores, el único sitio oficial para encontrar y comprar tickets es www.CA2015.com.

VALORES

La final de la Copa América en el Estadio Nacional costará entre $25.850 y $124.300 según la ubicación que se escoja. Así lo informó la organización del evento que hizo públicos los valores de los boletos individuales para el certamen continental hace unas semanas.

Si usted quiere ver en la fase grupal a Chile, Brasil y Argentina el precio de los boletos de los partidos va de los 27.500 pesos a los 81.400 pesos. Ver en directo las semifinales costará entre $38.500 y $87.450. Las entradas tendrán categorías: Categoría 1, serán los asientos ubicados en las tribunas pacífico. Categoría 2 corresponderán a los asientos ubicados en tribuna andes. Categoría 3 corresponde a las galerías.

Al comprar con transferencia electrónica el Sernac recomienda que los proveedores deben proporcionar una identificación completa (domicilio, teléfono, fax y correo electrónico) para aclaración de dudas o presentación de reclamos.

Desde la entidad precisan que los consumidores deben verificar que los datos de contacto de los proveedores estén completos y sean veraces, antes de realizar cualquier transacción comercial en línea o proporcionar información personal.

Hay que recordar -dice el sernac- que hay que leer los cibercontratos con detención, ya que éstos tienen la misma validez que un contrato convencional.

"Es una apuesta a futuro"

E-mail Compartir

Richard Quintana,

director

Sernatur Araucanía

El director regional de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, destacó que ésta es una gran oportunidad para La Araucanía, por lo que es muy importante ser buenos anfitriones y que la atención debe estar a la altura de una Región que busca consolidarse en materia turística.

-¿Qué aspectos deben cuidarse para que efectivamente la Región se consolide en materia turística y se logre atraer a más visitantes?

- Se debe tener en cuenta el buen servicio, entender que esta oportunidad es una apuesta a futuro, pues cada turista que pueda disfrutar de una experiencia buena, la comentará en su país, con sus amigos y familia. Es fundamental comprender que como anfitriones debemos tratar al turista como a nosotros nos gustaría que nos trataran, con respeto, consideración y empatía.

- ¿Cuál es la ocupación hotelera estimada por Sernatur?

-Según un sondeo que nos encontramos realizando, hasta la tercera semana de mayo la ocupación estimada para la primera la primera fecha se proyecta un 81%. Para el encuentro entre Colombia y Perú, tenemos un 74% de reservas hasta el momento y finalmente para cuartos de final, sondeamos un 62% de ocupación, dado que no es posible saber qué selecciones se enfrentarán.

También existen paquetes que contemplan alojamiento en la Región Metropolitana, por lo que habrá un contingente importante de turistas que nos visitarán por el día.