Secciones

Hallan culpable a hombre que abusó y robó a una mujer en sector Labranza

E-mail Compartir

El Tribunal Oral encontró culpable de los delitos de abuso sexual y robo con intimidación a Juan Antilao Melillán (18), quien el pasado 8 de julio atacó a una mujer mayor de edad en el sector Botrolhue de Labranza.

El procedimiento fue adoptado por los efectivos policiales de la Tenencia de Familia e Infancia de Carabineros, quienes lograron su detención dos meses después.

La lectura de sentencia quedó fijada para el 2 de junio, y el fiscal Jorge Mandiola ya solicitó una condena de 10 años de cárcel por ambos delitos.

OS-7 detuvo a cuatro personas por tráfico de drogas en Villarrica

E-mail Compartir

Un total de 2 kilos y 448 gramos de marihuana y otros 10 gramos de cocaína fueron incautados en la ciudades de Villarrica y Pucón por parte del grupo OS-7 de Carabineros ayer por la mañana.

La diligencias se originó luego de una amplia investigación que culminó con su detención de 4 personas, logrando también dar con un domicilio que tenía elementos para la elaboración de las sustancias ilícitas.

Uno de los detenidos tenía antecedentes por robo y pasó junto al resto al control de detención en Villarrica.

Tres heridos dejó un accidente en la Ruta 5 Sur a la altura de Victoria

E-mail Compartir

Tres lesionados dejó un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer en la Ruta 5 sur, en las cercanías de la comuna de Victoria en La Araucanía.

La colisión ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada, cuando en el kilómetro 610 un bus de la empresa Cruz del Sur impactó la parte posterior de un camión cargado con madera.

Producto del choque, el chofer de la máquina procedente de Puerto Montt, identificado como Carlos Arenas (52) sufrió lesiones de gravedad junto al auxiliar de la máquina, Juan Vidal (21), quedando ambos atrapados en la cabina del vehículo de transporte público. Un pasajero que se trasladaba a bordo del bus también sufrió lesiones en sus piernas. El hombre fue identificado como Rodrigo Higuera Ortiz.

Tricel destituyó a Daniel Sandoval de su cargo de consejero regional

decisión. La medida no lo priva en el futuro de presentarse a una nueva elección popular. Su cargo será ocupado por Julio Suazo (PPD).
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

"Di la pelea hasta el final, pero me han destituido del cargo". Así reaccionó Daniel Sandoval, luego de leer el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que por dos votos a uno ratificó la sentencia en primera instancia que lo destituyó de su cargo el pasado 26 de marzo.

Su salida, sentenciada en Santiago, se produjo luego de que el presidente del Core en el año 2014, Hilario Huirilef, también del PPD, presentó una acusación al Tribunal Electoral Regional (TER) pidiendo la destitución de Sandoval tras conocerse que fue condenado a 41 días de pena remitida luego que no obedeciera una orden del tribunal que le prohibió conducir tras haber protagonizado un accidente de tránsito en estado de ebriedad hace un año.

En el mismo texto se deja claro que la pena fue sentenciada tras acogerse al artículo 34 de la Ley 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, que habla sobre cuándo un consejero quedará inhabilitado para ejercer su cargo. Una de ellas es la letra e) del artículo 32 que en la parte final dice: "Tampoco podrán ser consejeros regionales las personas que se hallen condenadas por crimen o simple delito".

Una de las razones que entregó el Tricel es que "no puede aceptarse la alegación de la defensa en cuanto a que le fue impuesta una pena de 'falta', determinación que no altera la calificación de simple delito del hecho que lo motiva y, además, porque las norma que contempla la inhabilidad ha previsto la condena por simple delito y no como se entiende por el apelante".

NORMA

A juicio del abogado Gaspar Calderón, quien representó a Sandoval, la decisión adoptada por el Tricel trae consigo una paradoja ya que "la decisión no parece ser la correcta porque de acuerdo a la ley penal, él en dos meses más de acuerdo a la decisión del juez queda libre de cualquier anotación y de acuerdo a la ley, él queda sin ningún antecedente de manera que puede presentarse a cualquier elección popular cuando quiera".

Daniel Sandoval llegó al puesto de consejero regional, de la mano de la coalición política Nueva Mayoría, como militante en ese entonces del PPD, y obtuvo en la votación del 26 de noviembre pasado un total de 12 mil 153 sufragios, votación significativamente mayor a la obtenida por el que será su sucesor, Julio Suazo, quien obtuvo el apoyo de 3.252 votantes.

sandoval

El destituido Daniel Sandoval, apenas enterado del fallo, hizo pública una carta en su página de Facebook a primera hora del día, siendo esté el único medio donde expresó sus pensamientos -ya que ayer no contestó su teléfono celular a El Austral - señalando de entrada que "se quebrantó la voluntad soberana democráticamente elegida en las urnas, con un solo voto a favor de mantener el cargo".

Sobre el fallo mismo, el periodista y ex jefe de gabinete del hoy senador Eugenio Tuma, sostuvo que "no habían méritos, el voto de minoría es un lujo de defensa del cargo elegido por la gente, elegido por el pueblo. Qué injusticia siento, pero seguiremos con más fuerza que nunca, de frente", escribió.

Luego, agradeció el apoyo de su electorado y se mostró feliz por representarlo, escribiendo que "llegué a cada rincón donde fui convocado, estrechamos las manos y las miradas tratando entre todos de construir una nueva Región" señaló, para luego despedirse como el ciudadano Daniel Sandoval.

A través de la misma red social, Sandoval publicó una serie de imágenes reunido con un club de adultos mayores Sarita Gajardo y con una organización de mujeres artesanales, señalando que estará en terreno "hasta el último minuto" ya que, si bien la resolución ya fue hecha pública, falta que esta sea derivada y recepcionada en el Tribunal Regional de Elecciones y el propio Consejo Regional para hacerse efectiva.

consejo regional

Consultado el presidente del Consejo Regional, el militante de Renovación Nacional, Miguel Mellado, este señaló que el ente aún no ha sido notificado de la decisión adoptada por el Tricel en Santiago.

"Nosotros no hemos sido notificados aún, vamos a esperar la notificación, y según lo que me han dicho los abogados una vez ocurrido eso, hace toma de posesión el siguiente candidato de la lista, pero reitero, no hemos sido notificados".

Mellado confirmó que en relación a lo último, la vacante dejada por Sandoval será ocupado por el militante del Partido por la Democracia, Julio Suazo, quien en las pasadas elecciones de 2013 obtuvo 3 mil 252 votos.

suazo

Consultado por El Austral, Julio Suazo reconoció no saber nada de su posible asunción como nuevo consejero regional. Eso sí, sabe que por orden de lista será él quien ocupe la vacante de Sandoval.

Eso sí, Suazo - quién también es el actual presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de la Región y secretario de la Agencia de Desarrollo Regional, reconoció su derrota en las elecciones a Core, haciendo la distinción con el tema que vivió Sandoval.

"Yo perdí y eso está reconocido, no tuve la instancia para salir electo. Sé que salió un dictamen de Daniel, lo siento mucho por él, pero aquí son problemas personales, él no respetó la ley y le pasaron la cuenta", dijo el dirigente.

Suazo explicó también que la ley no le impide seguir cumpliendo con sus funciones en la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Agencia de Desarrollo Regional, sindicando que "yo tampoco quiero ser cabrón y menos creerme el dueño de la institucionalidad y por ende, estoy mediando -una vez que me notifiquen - dejar algunos cargos".