Secciones

Los excedentes de Codelco caen en 42%

E-mail Compartir

Codelco obtuvo excedentes por US$ 312 millones en el primer trimestre del año, lo que significa un golpe a la baja de 42% frente a los US$ 539 millones alcanzados en igual periodo del año anterior. La cuprera afirmó que el resultado se debe principalmente a la baja en el precio del metal.

La minera explicó ayer que la caída en las utilidades obedece a una disminución en valor de las ventas del mineral por el retroceso de su cotización en los mercados internacionales.

En el periodo, el valor del cobre anotó una baja del 17%, mientras que el precio del molibdeno bajó 15%.

A lo anterior se sumaron menores ganancias en las inversiones en filiales y coligadas y el negativo impacto de la apreciación del dólar.

BAJO PRECIO

Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco, comentó que la baja en las utilidades se vio parcialmente compensada por una disminución en los costos directos de producción, que cayeron 14,7%, a US$ 1,361 por libra de cobre.

De acuerdo a Pizarro, los aspectos que incidieron en la disminución del excedente fueron compensados parcialmente con la baja en los costos de ventas, por efecto de los menores costos de producción que ha logrado la corporación.

En este sentido, el 55% de la reducción de costos respondió a una mejor gestión de "insumos críticos", mientras que el 45% restante correspondió al menor costo de la energía y del combustible.

La producción de Codelco en los tres primeros meses de 2015 llegó a 433.000 toneladas métricas de cobre fino, sobre las 428.000 toneladas alcanzada en el mismo lapso de 2014.

La producción de las divisiones de Codelco alcanzó a 394.000 toneladas, 3% más que el primer trimestre de 2014. Las minas con aumento de la producción fueron Ministro Hales (73%), Gabriela Mistral (30%), El Teniente (11%) y Andina (5%). En conjunto, Chuquicamata, El Salvador y Radomiro Tomic representaron 31.000 toneladas menos que en igual lapso de 2014.