Secciones

Pese al escándalo, Joseph Blatter es reelecto como presidente de la Fifa

elecciones. En primera vuelta, el timonel obtuvo 133 votos contra 73 de su adversario, Ali Bin Al Hussein. La Conmebol confirmó que Sudamérica mantendrá el cupo de repechaje al Mundial.
E-mail Compartir

La magnitud del escándalo que envuelve la Fifa no fue impedimento para que Joseph Blatter, timonel del ente rector desde 1998, fuera reelecto ayer en los comicios realizados en Zurich.

Parecía que las investigaciones de Estados Unidos y Suiza que destaparon la corrupción al interior del organismo mermarían el favoritismo de Blatter. Sin embargo, las urnas dictaminaron lo contrario.

En la primera vuelta, que duró una hora y veinte minutos, el suizo obtuvo 133 votos contra 73 de su adversario, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein. Si bien Blatter no alcanzó los dos tercios necesarios para adjudicarse la presidencia de manera inmediata, su contrincante decidió retirarse antes de comenzar la segunda votación.

"Solo quiero dar las gracias a todos. Ha sido una magnífica travesía. Les deseo la mejor de las suertes para el futuro", manifestó el príncipe Ali.

Blatter, de 79 años, podría completar 21 años de mandato en 2019, cuando finalice su quinto periodo, y pisar los talones a su predecesor y mentor, el brasileño Joao Havelange, quien estuvo 24 años como timonel del fútbol mundial.

"Les agradezco que me hayan aceptado para los próximos cuatro años y para comandar esta barca llamada Fifa. Hace cuatro años les planteé retos, pero tenemos problemas de organización dentro de la Fifa y en el comité ejecutivo. Asumo la responsabilidad", sostuvo Blatter tras la proclamación.

El suizo expresó gratitud a la "ayuda de Dios, Alá o quien sea" para lograr que el final de su mandato sea "un éxito".

Además de enfrentar la peor crisis en la historia de la Fifa, Blatter deberá limpiar la imagen de la organización y hacer frente a las acusaciones por las deplorables condiciones de trabajo de quienes construyen las obras del Mundial de Qatar 2022.

voces en contra

La votación se realizó pese a las amenazas de bomba y las peticiones de aplazamiento. Desde el presidente de la UEFA, Michel Platini, hasta el primer ministro británico David Cameron pidieron la renuncia de Blatter.

"Estoy orgulloso de que la UEFA haya defendido y apoyado un movimiento de cambio en la Fifa. Un cambio que en mi opinión es crucial si esta organización desea reestablecer su credibilidad", sostuvo Platini, quien respaldó al príncipe Ali.

El ex futbolista portugués Luis Figo, quien declinó continuar con su candidatura días antes de la elección, manifestó que "si Blatter se preocupara mínimamente por el fútbol, habría renunciado a presentar su reelección. Si tiene un mínimo de decencia, tendrá que renunciar en los próximos días", añadió.

Las dos regiones golpeadas por el escándalo, la Concacaf (Confederación del Fútbol de Norte, Centroamericana y del Caribe) y la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), que habían llegado con la idea de votar en bloque a Blatter, se dividieron en facciones.

Entre los votos a favor de Ali se encontró el de Chile, que en esta ocasión no fue realizado por el presidente de la ANFP, Sergio Jadue. El dirigente se encontraba en una reunión de la Conmebol, por lo que el vicepresidente Antonio Martínez fue el encargado de sufragar.

Ni siquiera Europa votó en bloque por el príncipe, como dejó claro el jueves el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien salió en defensa de Blatter y acusó un complot de Estados Unidos para sabotear el Mundial de 2018.

"perdió liderazgo"

En declaraciones a radio Cooperativa, el ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, calificó de manera positiva que Blatter no haya obtenido los votos necesarios en la primera vuelta, ya que es una señal de su pérdida de liderazgo.

"Que Blatter siga al frente era esperable después de las cosas que se escucharon en los últimos días. Es positivo que no ganó en la primera vuelta, no sacó los dos tercios que dicen los estatutos. Eso refleja que el grupo en contra de su administración crece de forma sostenida", sostuvo.

El DT de la selección nacional, Jorge Sampaoli, declinó referirse al tema durante su conferencia de prensa realizada ayer en Requínoa.

cupos de la conmebol

El presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, confirmó que Sudamérica mantendrá los cuatro cupos y medio que ostenta actualmente para acceder a la cita mundial en Rusia.

"No es solo la palabra de Blatter, sino de todo el equipo que mañana (hoy) puede votar. Hablé con todos", aseguró Napout. "Lo que queríamos es jugar, no queríamos quitar nada a nadie", agregó el paraguayo.

Esta decisión aclaró versiones de prensa que afirmaban una presunta intención de Blatter de otorgar un cupo más a Oceanía.

El quinto clasificado en la eliminatoria de la zona sudamericana jugará por tanto un repechaje a ida y vuelta con algún equipo de otra confederación por un lugar en Rusia 2018.