Secciones

Hoy se realizará la VII versión del Festival de la Voz del Budi 2015

E-mail Compartir

La competencia para obtener el primer lugar en la VII versión del Festival de la Voz del Budi 2015 tendrá lugar hoy en el Anfiteatro de Puerto Domínguez en la comuna de Puerto Saavedra. Así, ocho participantes, quienes representan a Osorno, Punta Arenas, Puerto Montt, Nueva Imperial, Concepción, Temuco y Puerto Saavedra, subirán hasta el escenario desde las 20.30 horas.

La jornada, que se trasladará al Colegio Particular Misional en caso de mal tiempo, contará con la presencia de la reconocida Banda Tropikal de Vallenar, quienes llevarán la entretención a la esperada jornada que organiza la Junta de Vecinos N° 8 Leufu Budi, apoyada por la Municipalidad de Puerto Saavedra. El evento es financiado por el Gobierno Regional.

Más fondos para cultura

E-mail Compartir

Patricia Rivadeneira espera que la gestión del ministro Ernesto Ottone apunte, en primera instancia, al aumento en el gasto público en materia de cultura. Ya que, "Chile se encuentra ahora con muchos centros culturales sin programación. Yo misma he tratado de llevar "La contadora de películas" a otras provincias, pero realmente la precariedad de los espacios teatrales es tan grande que tendría que sacrificar la calidad de la obra y eso me parece que no corresponde, porque en el fondo lo que uno sacrifica es al púbico. Entonces, yo aspiraría a un aumento en el gasto público. Es una vergüenza esa cifra, es como menos de lo que se gasta en la morgue", puntualizó.

"'La contadora de películas' es un sueño que pasa delante de tus ojos"Con gran éxito continúa hoy el Festival del Baqueano

E-mail Compartir

Interpretando a María Margarita, una joven capaz de relatar las tramas de los filmes con una vivacidad que supera, incluso, la de la propia pantalla, llegará a Padre Las Casas la destacada actriz nacional Patricia Rivadeneira, quien hoy protagonizará "La contadora de películas" en el Centro Cultural de la comuna con una puesta en escena que tendrá como coprotagonista a un conjunto de imágenes proyectadas.

La obra es una adaptación al teatro del libro del mismo nombre de Hernán Rivera Letelier, el autor de "La reina Isabel cantaba rancheras", y que en 2012 la llevó de regreso a las tablas en los estudios "Cinecittà" en Roma, bajo la dirección de Donatello Salamina.

La recordada Regina Lineros de "Sucupira", quien estuvo alejada de la escena artística nacional durante 13 años, periodo en el que se desenvolvió como agregada cultural de Chile en Italia y como directora de un organismo internacional de cultura latinoamericana, interpreta a Ernestina Riesco de Mackenna en la teleserie nocturna "La poseída", demostrando la calidad actoral de la musa del cine chileno de los ochenta.

-Para mí es un honor, tenía muchas ganas de llevar "La contadora de películas" a otros escenarios de Chile y eso está recién comenzando a ocurrir, así que es como un sueño cumplido traer "La contadora" al sur, a Padre Las Casas, que es una zona bastante lejana de Santiago, pero a la vez con un Centro Cultural que funciona muy intensamente, con mucho éxito. "La contadora de películas" es un sueño que pasa delante de tus ojos.

-Ya han pasado varios años desde que un grupo de italianos me encontró en Roma para contarme de esta idea. Yo no había leído la novela, conocía por supuesto a Hernán Rivera Letelier como autor y personalmente, y cuando la leí, la leí rápidamente, porque es una obra que se lee sin respirar. La novela es muy teatral, está escrita en primera persona y todo lo que ocurre es muy cinematográfico y el cine siempre es un hermano del teatro. Así, que comprendí perfectamente el proyecto que me estaban planteando, porque ellos ya tenían la idea de acompañar esta obra con imágenes proyectadas que son el otro personaje que aparece en la obra que creamos y los ensayos fluyeron muy bien.

PROYECTOS

-

-Por ahora estoy concentrada en "La poseída", no quiero adelantar… Pero, hay un proyecto de teatro en el que estoy trabajando, es un proyecto sobre Inés de Suárez y Pedro de Valdivia. Nos ganamos un Fondart, es la primera vez que solicito un fondo público, y con un elenco de excelencia, es un equipo de gente muy interesante que trabaja sobre la experimentación. Y en ese proyecto voy a trabajar con Claudia Celedón en el escenario y Manuel Infante en la dirección y Luis Barrales en la dramaturgia, es una investigación sobre este personaje histórico, Inés de Suárez, fundadora de Chile, que siempre ha aparecido como una sombra detrás de Valdivia y en este caso queremos reencontrar y reinventar la historia de esta primera mujer que llegó hasta Chile.

-Ernestina cae en contradicciones. Tiene sus pecados y los va a pagar bien caro.

Con una gran fiesta comenzó ayer la primera versión del Festival del Baqueano en Melipeuco, en donde la música folclórica cordillerana y las tradiciones se dieron cita en el gimnasio de la Escuela San Gabriel, frente a la plaza de Armas.

Hoy la tónica del certamen seguirá la misma línea, por lo que toda la comunidad del turístico sector está invitada al recinto educacional a una celebración que tendrá su última noche a partir de las 19 horas, y en donde el gran cierre estará a cargo de la agrupación Voces de Aysén, además de destacados folcloristas nacionales.