Secciones

Más de 160 nadadores compitieron en la sexta fecha de la Copa Soprole

gran convocatoria. Los deportistas se dieron cita ayer en el Polideportivo Rufino Bernedo.
E-mail Compartir

Más de 160 pequeños aficionados a la natación se reunieron ayer por la mañana en la piscina temperada de Temuco, ubicada en el Polideportivo Rufino Bernedo, al norte de la capital regional, con el objetivo de ser parte de la sexta fecha de la Copa Soprole, instancia que permite la competencia de series infantiles del deporte acuático del sur del país y quienes ratifican -por segundo año- cuán consolidada está esta disciplina en la zona.

Aquello se ratifica, gracias a la infraestructura que aún no cumple dos años y que llegó a suplir la falencia que en La Araucanía no existía alberca pública disponible para el quehacer escolar y federado.

satisfacción

"Es muy bueno que se estén moviendo 160 nadadores, y no sólo de Temuco, sino también de Lautaro y Labranza. Es un muy buen número, lo que le permite a los chicos que vayan probando distintas pruebas en el agua", deslizó Milenko Bradanovic, encargado (junto a Mauricio Yagi) del Centro de Entrenamiento Regional (CER) en torno a la natación, programa que financia y mantiene el Instituto Nacional de Deportes (IND) en el plano regional.

Quien también reconoció la trascendencia de la infraestructura existente junto al Campo de Deportes Ñielol fue Rafael Melo, director nacional de los torneos de natación Copa Soprole, quien deslizó que "en relación a otras ciudades lo que existe acá en Temuco es un lujo y eso lleva a que existan muchos niños participando. Esto es el primer paso, porque ahora lo que uno esperaría es que se mejoren los aspectos técnicos de la natación".

El personero capitalino valoró la cantidad de participantes en la jornada de ayer, "porque se tiene una base importante que ahora se debe aprovechar para aumentar la calidad de los nadadores de esta zona", apuntó Rafael Melo.

Además de la empresa láctea, a cargo del evento, participó en la organización de la jornada competitiva de ayer el Club Wayelfe, a cargo de su presidenta, Patricia Muñoz, quien se mostró satisfecha con lo realizado en la alberca temuquense.

grupo de jueces

"Estuvo todo ordenado y, con esto, se puede decir perfectamente que la natación en Temuco se está puliendo cada vez más. Los mismos nadadores más chicos ya no tienen tantas descalificaciones por errores técnicos que antes cometían mucho", explicó la dirigenta del quehacer acuático local y que, por ello, también destacó el trabajo realizado por un emergente grupo de jueces de natación, el que -por ahora- reúne a 25 integrantes, de los cuales 10 fueron parte del evento realizado.

Presidente del llamado Club de Jueces de Natación Araucanía es René Collipal, quien indicó que el grupo de jueces "respondió muy bien, todo estuvo muy ordenado. De hecho, hicimos un buen trabajo y la idea es seguir mejorando a través de la capacitación".

La conformación de este verdadero elenco de árbitros de natación es esencial, porque sólo así la Región puede aspirar, teniendo la piscina semiolímpica, organizar más y mejores eventos de natación en un futuro no muy lejano.

"Antes se tenían que traer jueces desde Talca, pero ahora la gente de acá ha hecho un buen trabajo", lo reconoció Rafael Nieto, encargado del recorrido nacional de la Copa Soprole que había tenido sus más recientes versiones en las ciudades de Valdivia y Puerto Varas, lo que habría influido para que sólo desde Osorno llegara un grupo de representantes, fuera de La Araucanía, a la competencia de ayer, completándose el resto de participantes con los entusiastas nadadores de La Araucanía.

Tras el desarrollo de 20 pruebas de natación, el conteo del puntaje general por equipos dejó en lo más alto de la clasificación al Colegio Alemán, con 102 unidades; seguido en el podio por el Liceo Camilo Henríquez (86) y la Escuela Llaima (68), puntaje que es influido por el número de participantes que cada representación escolar presenta en la ocasión.

copa de invierno

Además de esos tres establecimientos llegaron hasta la piscina semiolímpica de Temuco, la Escuela México de Osorno, el Liceo Jorge Teillier de Lautaro, San Francisco de Asís de la misma comuna, Nueva Concepción, Innovarte, Bautista y Centenario de Temuco.

"Se debe destacar el notable apoyo que los establecimientos Los Robles de Labranza y Francisco de Asís de Lautaro le están entregando a la natación", subrayó el compromiso de esos colegios, la presidenta del Club Wayelfe, Patricia Muñoz, que se alista para la Copa de Invierno, a realizarse el 4 de julio en la primera y hasta ahora única piscina temperada de administración pública en la Región.