Secciones

Lanzan un libro de fotografía que revive época de oro de Angol

trabajo. La publicación reúne 100 fotos históricas comprendidas desde fines de siglo XIX hasta inicios de 1970.
E-mail Compartir

"Historia fotográfica de Angol: imágenes mágicas de un pasado glorioso" es el título del libro que lanzó la agrupación cultural "A mí me gusta la historia de Angol" siendo el primero de tres que se publicarán durante este 2015. La actividad formó parte del Día del Patrimonio Cultural.

La publicación, creada por el historiador angolino Sergio Martínez, consta de 206 páginas con 10 capítulos y 100 fotos que abarcan los inicios de Angol como ciudad, destacando la evolución arquitectónica tras el paso de tres terremotos que sacudieron a la capital de Los Confines, hasta sus costumbres, tradiciones urbanas y personajes históricos como José Bunster y su familia, perfilándose como un álbum histórico de la ciudad.

Identidad

Sergio Martínez, presidente de la agrupación "A mí me gusta la historia de Angol" y creador de este libro recopilatorio de fotografías de Angol antiguo, relató la importancia de la publicación. "Básicamente consiste en la historia reciente de la ciudad que está documentada en fotografías en un período que va desde 1890 hasta 1970. Nosotros comenzamos en Facebook a recopilar fotografías que nos enviaban los usuarios a la agrupación desde el año pasado", indicó.

El valor que tiene el libro, según Martínez, es que en cada fotografía tiene comentarios de los usuarios de Facebook y otras redes sociales. "Se extrajeron los mejores y se plasmaron en el libro junto a la fotografía. Cada capítulo tiene su reseña histórica donde comentan más de 90 personas pero que ya no están acá en Angol, sino que tanto en otras ciudades como en otros países", comenta.

Según su autor, la fotografía más destacada que aparece en la publicación es el molino de 1890. "Esa fotografía muestra cómo todavía no había ni siquiera un puente en la ciudad. Son fotos como esas que te van enseñando cómo ha ido evolucionando la ciudad", dijo.

Martínez deslizó una crítica sobre la crisis de identidad que hay en la ciudad de Angol. "Para mí lo que falta es asumir la identidad. Aquí todavía hay un problema con la identidad del angolino que no fragua todavía. Dicen que somos la ciudad de los jardines, de los jubilados, de los tomates pero aún falta trabajar en esa materia y para eso se tiene que lograr rescatar nuestro patrimonio".

CARÁCTER HISTÓRICO

Carlos Morales, historiador y miembro de la agrupación "A mí me gusta la historia de Angol", valoró los alcances de este libro. "A nosotros como agrupación nos surgió la inquietud hace mucho tiempo de ir dejando plasmadas las imágenes antiguas de la ciudad mediante un libro para que la gente las tenga en su casa. Más que nada es un libro de recuerdo y hoy estamos felices de estar lanzando gracias al apoyo que hemos tenido por parte de la ciudadanía angolina".

Ana Zapata, profesora, dijo que el libro, "me parece interesante y al mismo tiempo un trabajo que ha realizado la agrupación; pienso que todos los testimonios del libro son un fiel reflejo de una sociedad que ha emprendido el vuelo". Sin embargo, se emociona hasta las lágrimas al ver cada hoja del libro donde las fotos son un manifiesto del pasado angolino. "Me tocó vivir tres terremotos, el del 49', el del 60' y fue el que más me golpeó, y el de 2010; todo esto ha sido emotivo", afirmó.

En tanto, Miguel Ángel Roa, profesor e historiador angolino, comentó que, "es un acontecimiento importante para la cultura de Angol este libro, porque es un aporte a la cultura de la Región ya que guarda el patrimonio de las fotografías antiguas que estaban condenadas a morir en el olvido. Sin embargo, hoy se revivieron para quedar plasmadas en este libro".

Finalmente, el encargado de Cultura del municipio, Daniel Salinas, aseveró que "es un testimonio histórico indispensable para concretar un esfuerzo gigantesco que hay en Angol para la búsqueda de su identidad. Estamos trabajando en esa dirección porque los pueblos que tienen identidad, son fuertes para poder enfrentar el futuro en mejores condiciones siendo un aporte significativo para la comunidad", puntualizó.