Secciones

Cancha del Germán Becker responde sin problemas a las intensas lluvias

copa américa. Recinto temuquense no ha mostrado ni una seña de acumulación de agua en su superficie, a pesar de la intensidad de las precipitaciones que siguen cayendo en la zona.
E-mail Compartir

Mientras los problemas en la Región aparecen en distintos focos debido a la intensidad de las últimas lluvias, el principal escenario deportivo que recibirá tres partidos de la Copa América Chile 2015 no ha dado señal negativa alguna después de haber sido completamente refaccionada en un trabajo que está en su última etapa, pronta a ser utilizada, a modo de prueba, antes del certamen continental de selecciones adultas.

En una inspección "in situ" al rectangular verde, ayer llamó la atención que ni siquiera una poza se produjera en el terreno temuquense, corroborando las voces expertas que hablan del sistema utilizado para su reconstrucción.

sistema especial

"Esta cancha, junto al Estadio Nacional y el de Concepción, utilizó el sistema de construcción de nivel freático suspendido, ideal para este tipo de climas", comentó hace algunos días Ricardo Arias, socio consultor de la empresa Turf Chile y quien fue contratado por la organización de Copa América para supervisar, no sólo las canchas que se ocuparán para el certamen, sino también los sitios de entrenamiento de las ocho ciudades involucradas en la competencia que será inaugurada el jueves 11 de junio, en Santiago, con el duelo Chile-Ecuador.

La cancha, de dimensiones 108x65, en términos prácticos dispone de un 95 por ciento de base de arena, y un 5 de pasto, lo que garantiza que el escurrimiento de agua sea óptimo.

drenajes

Así se conoció a través de quienes están, en terreno, vigilando el comportamiento del espacio, frente a este factor climático de intensas precipitaciones en corto lapso.

"Están funcionando los drenajes de buena manera y la cancha no ha tenido inconvenientes, los problemas en realidad están en la ciudad y eso nos tiene muy preocupados", indicó el jefe del departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, Claudio Valdivia, quien apuntó -además- que en el edificio han aparecido algunas goteras, las que, no obstante, no provocan más que un leve retraso en los trabajos que se están realizando en el lugar.

Uno de ellos, por ejemplo, es la instalación de los lockers en los camarines del recinto, los que esperan en la parte baja del estadio Germán Becker a ser instalados "sólo después que se arreglen esos pequeños puntos en los que está escurriendo agua", indicó el funcionario municipal temuquense, quien de todos modos, se mostró confiado en no dilatar la habilitación de los trabajos definitivos, con miras al inicio del certamen.

colector

El primer partido que se jugará en el escenario de la Avenida Pablo Neruda está fijado el domingo 14 de junio, a partir de las 18.30 horas, entre las selecciones de Brasil y Perú.

Como parte de las medidas anticipatorias a la caída de fuertes lluvias en la zona, el municipio encargó la construcción de un colector de aguas, el que fue instalado en la zona de estacionamientos del recinto deportivo, cuestión que ha provocado -junto a la renovación de los juegos infantiles del Parque Germán Becker- que el sitio no esté habilitado para el ingreso de público.

"Se están realizando los últimos trabajos en ese colector y ya en los próximos días debiésemos arreglar los ingresos y dar una imagen más acorde con el evento que tendremos", comentó en su momento el manager de sede del certamen continental, y funcionario municipal, Pablo Sánchez.

"Todo está avanzando en los tiempos que se trazaron", comentó el mismo personero.

Sobre la cancha, "se realiza una inspección constante al drenaje y se ha visto que el agua sale sin problemas y la superficie está como con un rocío fuerte, pero sin pozas", explicó la situación del césped, Francisco Zegers, encargado del proyecto de reconstrucción de la cancha, de la empresa Julio Zegers Limitada.

entrega provisoria

Al menos hasta el mes de noviembre seguirán siendo ellos los responsables de lo que ocurra con el gramado temuquense, según así lo establece la licitación privada que se adjudicó la entidad capitalina, la que ya entregó, provisoriamente, las obras terminadas de la cancha, proceso legal que debe cumplirse, a la espera de la recepción definitiva, en noviembre de 2015.

Lo que se asegura con este tipo de acciones la Municipalidad de Temuco, es verificar en terreno el comportamiento del nuevo pasto, especialmente en condiciones adversas como son recibir un partido en una jornada lluviosa.

mantenimiento

"Esa será la prueba de fuego, pero creemos que todo está hecho para no tener ningún inconveniente. Una cancha, si se ocupa con lluvia, no es que no quede con daños, pero sí que esté para aguantar un partido de fútbol sin problemas", reseñó Francisco Zegers, recalcando que en el lapso que duren los tres partidos de la Copa América en Temuco (14, 21 y 25 de junio), estarán preparados para realizar un trabajo especial en la cancha, "considerando el poco tiempo que tendremos entre partido y partido", insistió el encargado del proyecto de remodelación del terreno, el que tuvo un costo cercano a los 300 millones de pesos, de inversión municipal.

"Alguna prueba previa seguramente habrá en la cancha, pero no será posible un partido oficial previo al torneo", ya lo reseñó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, basado en los arreglos aún en proceso.