Secciones

Violento temporal inundó calles y viviendas en Temuco y Padre Las Casas

alerta. 72 milímetros de lluvia cayeron ayer en Temuco, provocando una emergencia que no se veía desde el 2008. Onemi decretó Alerta Amarilla y la lluvia y el viento continúan hoy.
E-mail Compartir

hsotoc@australtemuco.cl

Calles inundadas, viviendas anegadas, alcantarillados reventados, vehículos detenidos en medio de los torrentes en que se transformaron las calles; personas que no pudieron acudir a sus trabajos y estudiantes que no fueron enviados a sus colegios, forman parte del saldo que dejó ayer el violento frente de mal tiempo que afecta a la zona sur del país, y que obligó a la Onemi Regional a cambiar la Alerta Temprana Preventiva por Alerta Amarilla para La Araucanía.

"Hemos decretado Alerta Amarilla para toda la región de La Araucanía, dada la cantidad de días con fuertes precipitaciones que llevamos y que han hecho que los terrenos estén saturados y los ríos llegando a sus cotas máximas, por lo que se prevé un panorama complejo dado que continuarán presentándose precipitaciones", señaló ayer al mediodía la directora regional de Onemi, Janet Medrano, quien agregó que "con esto queremos que los municipios y los servicios de emergencia de cada comuna estén activados y doblemente atentos a las situaciones que pueda provocar el frente de lluvias y vientos".

Desde las 18 horas del domingo y hasta las 18 horas de ayer cayeron nada menos que 72 milímetros de agua, una cifra que no se veía desde los temporales de mayo de 2008. Las fuertes precipitaciones golpearon fuerte a Temuco y Padre Las Casas, afectando el quehacer de los miles de vecinos que transitaban por las calles como peatones o como conductores. Sin embargo, y a medida que transcurría el día, el temporal desatado hizo colapsar diversas calles, entrando el agua hasta algunas viviendas.

Pueblo Nuevo, Santa Rosa, Chivilcán, San Antonio; Avenida Alemania, Javiera Carrera con Simón Bolívar, San Martín, Balmaceda, algunos puntos de Bulnes y Aldunate fueron puntos viales donde se acumuló la lluvia, con los sumideros al límite por la cantidad de agua. Tanto es así que en Pircunche con Sargento Aldea, en Santa Rosa, la acumulación de agua dejó a un vehículo metido en el agua, el primero d e varios que sufrieron la misma suerte.

El sector más complicado ayer fue San Antonio, donde la inundación de sus calles llegó a tal punto que llegó a las puertas de una veintena de casas, obligando al cierre de calle Malvoa y San Martín.

Hubo casas donde el agua sí penetró. Andrés Espinoza y su esposa embarazada fueron testigos de cómo el agua fue subiendo de nivel en la casa que arrienda al interior del pasaje Curicó.

Con el agua por sobre las rodillas, Espinoza señaló que "el torrente creció tanto en el patio que se nos metió dentro de la casa y falta muy poco para que llegue al nivel de la taza de baño", aseguró el sanantonino, quien agregó que "calculo medio metro, ya nos pasó las rodillas. Aquí hay tres departamentos inundados, más la casa de la dueña, una abuelita que vive sola y que ya perdió toda su leña porque quedó bajo el agua".

A pocas cuadras de distancia, los vecinos de calle San Martín fueron testigos de la subida del agua, que primero inundó la calle y luego llegó a las puertas de las casas.

La vecina sanantonina Karen Zambrano no pudo ir a trabajar ni enviar a su hijo al jardín infantil porque simplemente no se podía salir de la casa, signada con el 1558.

"Ayer (domingo) ya se inundó la calle, pero hoy (ayer) el agua llegó a los patios y a las puertas de las casas. Son unas veinte casas que quedamos aisladas, salir a la calle es correr peligro porque el agua pasa las rodillas".

En el sector poniente de la ciudad el panorama no era más alentador. Calle Porvenir, en el sector Llaima, la Avenida Alemania, Javiera Carrera,eran verdaderos ríos por donde muchos conductores dudaron en cruzar, principalmente porque habían vehículos abandonados en el agua cuyos dueños perdieron en la apuesta de sortear la "crecida".

En O´Higgins, en el tramo comprendido entre Andes y Rayén, las calles simplemente colapsaron, dejando cerrado el paso a la escuela Millaray. Muy cerca de allí, en la intersección de Javiera carrera con Pablo Neruda, el agua cubrió calle y vereda, pudiendo verse a algunos jóvenes intentando pasar por el sector colgando de las rejas de los patios.

Maria Elena Dozal, vive hace 39 años en este sector y asegura que cada vez que llueve con la intensidad de ayer, el agua llega a la puerta de su casa.

"Ahora el agua cubrió la vereda, pero un par de horas más de lluvia y cubrirá el patio", aseguró la vecina, quien agregó que "ya estamos buscando las botitas de goma que ocupamos en estos casos para salir de la casa".

Un efecto dramático de este temporal se dio en Chivilcán, donde las aguas servidas entraron a un puñado de viviendas.

"Mi casa está llena de fecas, se devuelve por la taza de baño y sale por la ducha", se lamenta Tirsa Veloso, quien asegura que "desde el 2007 mis vecinas y yo tenemos graves problemas con el alcantarillado. Estamos desesperados porque ni se puede ir al baño ni tampoco comer, y esto se repite en otras 6 casas del sector...Imagínese que se nos viene un proyecto de aislación térmica para la casa y tenemos la cochiná adentro".

Lastenia López, dirigenta del sector Chivilcán, indicó que "en el caso de estas vecinas que han sufrido este problema hay que indemnizarlas, porque han perdido muebles, el nivel de calidad de vida ha bajado muchísimo, y es algo que ocurre cada vez que se vienen las lluvias más fuertes".

El Comité Comunal de Emergencias de Temuco realiza una serie de acciones por parte de la Municipalidad de Temuco, para ir en ayuda de los vecinos que se han visto afectados por las intensas precipitaciones.

Es así que el alcalde Miguel Becker ofició a la Seremía de Educación para que se suspendan las clases hoy martes en 6 establecimientos: Mundo Mágico, Recabarren, Millaray, Villa Carolina, Trigales y Especial Ñielol. "Posteriormente se evaluará si dicha medida continua durante la presente semana", acotó Becker.

Asimismo, se suspendió toda actividad deportiva en los recintos de Millaray y Campos Deportivo. Misma medida para los talleres de adultos mayores.

Hasta el cierre de esta edición no se registraban personas albergadas. "Están dispuestos los gimnasios municipales Ribereño y Campos Deportivos si fuese necesario el traslado de personas afectadas por las intensas precipitaciones", apuntó el alcalde temuquense, quien agregó que "en estos lugares hay profesionales asistentes sociales y equipos de asistencia de la Municipalidad de Temuco, dispuestas a apoyar a los vecinos".

El alcalde Becker señaló que "el Comité de Operaciones de Emergencias está activado, al igual que el equipo de aguas lluvia que funciona durante todos los días del año ante las emergencias que puedan registrarse en la comuna".

Desde el municipio se señaló que aquellos vecinos que presenten inconvenientes como consecuencia de las fuertes lluvias, pueden comunicarse al fono de seguridad y emergencias 1409, llamada gratuita para atención las 24 horas del día con el propósito de consolidar todos los requerimientos de la comunidad.

El asesor del COE de Temuco, Fredy Rivas, indicó que "no hay albergados, sí damnificados cuyas casas se vieron afectadas, que están siendo catastradas, pero que apuntan principalmente a las veinte familias del sector San Antonio, donde el agua entró a algunas casas".

Los servicios básicos funcionaron bien, aseguró Rivas, quien agregó que en materia de agua caída se cumplieron las proyecciones, 72 milímetros entre las 18 horas del domingo y las 18 horas de ayer.

El panorama en la comuna de Padre Las Casas también fue bastante duro.

El alcalde Juan Eduardo Delgado señaló que "entre los puntos críticos está lo ocurrido en calle Los Pidenes, en población Pulmahue, donde se inundaron 4 casas y 8 más que están en riesgo, donde se hizo una gigantesca laguna en el pavimento, que estamos drenando con motobombas".

El Canal Llahuallín -paralelo a la carretera en el camino a Cunco- también se salió de su cauce, inundando al menos unas 15 viviendas más la villa cercana.

"También se registraron inundaciones en Los Caciques, en Guido Beck de Ramberga, también se inundó el Jardín Infantil Gotitas de Amor, por lo que hubo que suspender sus clases por toda la semana", agregó el alcalde Delgado, quien agregó que "al momento no hay albergados".

Otro efecto de la tormenta de lluvia repercutió en el Consultorio Conún Hueno, donde colapsó el agua del acumulador de aguas lluvia y que obligó a suspender por la tarde el área Maternidad.

Además se desbordó el río Huichahue, todavía sin peligro a las casas vecinas al cauce.

"Estamos con 10 equipos de emergencia en terreno, tenemos un albergue habilitado en el Liceo Darío Salas con capacidad para 120 personas y estamos entregando ayuda como mano de obra, motobombas, carbón, sacos de arena y cajas de alimentos", aseguró el alcalde padrelascasino.

El fono de emergencia en esta comuna es el 2590400, las 24 horas disponible.

"Creo que es la primera vez que vemos tanta inundación dentro de la ciudad", resumió el alcalde padrelascasino.

Desde Onemi regional se informó que la Alerta Amarilla permanecerá vigente hasta que la violencia de este frente de mal tiempo que ya lleva 3 días de intensas lluvias, comience a bajar en intensidad.

Hoy martes, sin embargo, los pronósticos meteorológicos señalan que el fenómeno se mantendría, incluso presentando un peak de intensidad. Es así que el informe que maneja Onemi para hoy pronostica precipitaciones moderadas a fuertes en costa, normales a moderadas en valle y moderadas a fuertes en el interior. En cuanto al viento, se prevé moderado a intenso en el litoral y normal a fuerte en el interior. Asimismo, la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), señala que existen marejadas en las costas de la Región, las cuales se mantendrán hasta mañana miércoles.

Especial preocupación hay en la zona costera de La Araucanía, donde se proyectan para hoy 40 a 60 milímetros de lluvia y vientos de 60 a 90 kilómetros por hora.

"Están dispuestos los gimnasios municipales Ribereño y Campos Deportivos si fuese necesario el traslado de personas afectadas por las lluvias"

Miguel Becker

alcalde de Temuco

"Creo que esta es la primera vez que vemos tanta inundación dentro de la ciudad. De todas formas, hasta el momento no hay albergados"

Juan Carlos Delgado

alcalde de Padre Las Casas