Secciones

Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos reforzarán a policías de Temuco en Copa América

Plan de contingencia. PDI y Carabineros sumarán apoyos para enfocarse en Extranjería. Mecanismos de seguridad serán vistos desde Santiago.

E-mail Compartir

El incremento de los visitantes nacionales y extranjeros y evitar incidentes mayores en el desarrollo de los partidos de fútbol que se jugarán en el marco de la Copa América fue el objetivo de la reunión multisectorial para evaluar planes de contingencia por la realización del torneo que fue encabezada por el intendente Francisco Huenchumilla.

Durante el encuentro, la Policía de Investigaciones y Carabineros dieron cuenta de los mecanismos de trabajo que adoptarán durante dos semanas, en un período que va "un par de días antes del primer evento deportivo que es el día 14 de junio y se mantendría hasta el día 26 de junio, que es el último partido", según el coronel Máximo Lira, jefe zonal de Operaciones de la IX Zona de Carabineros.

El coronel Lira dio a conocer que las acciones que realizarán son coordinadas y, algunas, monitoreadas a nivel central, así como el acompañamiento en rutas y desplazamientos de selecciones deportivas, incluyendo cápsulas de seguridad y resguardo en hoteles, centros de entrenamiento y el propio Estadio Municipal Germán Becker, una de las sedes de encuentros futbolísticos para este evento.

Además a través de información anunciada tanto por el alcalde Miguel Becker como por el jefe zonal de Operaciones de Carabineros, parte de las cámaras de seguridad del estadio serán vistas desde Santiago, como parte del Plan Estadio Seguro y que está encabezado por el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros. "Sí hay cámaras que están conectadas directamente, hay otras que son de carácter móvil, y que son un complemento para el sistema de cámaras que existen en el recinto deportivo... Si hay algún requerimiento especial, se va a pedir el apoyo del nivel central. Mientras no, observaremos nuestra demanda de seguridad con los recursos propios", indicó el coronel Máximo Lira.

La Policía de Investigaciones (PDI) también dio a conocer su método de trabajo, el cual está enfocado en su trabajo con el personal de Extranjería, como también la Brigada Antinarcóticos. "La labor nuestra es el reforzamiento del personal en los controles fronterizos de los tres pasos que tenemos acá en la Región y además en el aeropuerto de Temuco", detalló Jorge De La Torre, jefe regional de la PDI en La Araucanía.

A esto, De La Torre agregó que "también existen dispositivos de policía internacional que van a atender los requerimientos de las personas, consultas y los problemas que puedan surgir relacionados con los extranjeros".

Aumento de personal

En ambas instituciones, el aumento de personal será inminente. Si bien desde la PDI su jefe regional no quiso entregar detalles de esto, detalló que funcionarios de las regiones del Biobío y Los Ríos se añadirán al grupo local.

Por su parte, el jefe zonal de Operaciones de Carabineros adelantó que además de uniformados provenientes de Los Ríos y Los Lagos, funcionarios recién formados se sumarán a la fuerza de trabajo. El coronel Lira detalló que desde la Escuela de Formación serán "casi 120 carabineros que van a apoyar acá. Esto se está trabajando desde el año pasado a la fecha".

El intendente Francisco Huenchumilla, quien encabezó ayer la reunión por los planes de contingencia en el edificio de Intendencia, aseguró que se puede desarrollar este festival deportivo sin disturbios relacionados al conflicto indígena. "Creo que las providencias están tomadas para que el orden público se mantenga, para que esto se desarrolle normalmente", indicó.

De todas formas, la autoridad regional hizo un llamado a dirigentes de todos los sectores. "Este es un evento deportivo que trasciende las diferencias que puedan existir y los distintos planteamientos particulares que pueden tener todos los sectores de la ciudadanía, porque el fútbol cruza todas estas sensibilidades", comentó.

A propósito del frente meteorológico que azotó ayer a diversas comunas de La Araucanía, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que monitorearán las condiciones previo a los partidos. "Vamos a determinar unos 5 ó 6 días antes la situación de condiciones climáticas", dijo Becker. En cuanto al estado de la cancha del Germán Becker, el alcalde indicó que "está respondiendo en un 100% a la acción del agua que ha podido drenarse en forma rápida y oportuna".

3

regiones aportarán con policía para la Copa América: Los Ríos para PDI, Los Lagos para Carabineros y Biobío para ambos.

120

carabineros recién formados desde la escuela especializada en Temuco colaborarán también en el evento deportivo.