Secciones

Cerca de 18 mil extranjeros vendrían a La Araucanía por la Copa América

proyecciones. Hinchas de Brasil, Colombia y Perú vendrían mayoritariamente por vía aérea, siendo el torneo una "excusa" para vacacionar.
E-mail Compartir

macarena.alvarez@australtemuco.cl

Según las proyecciones de la Municipalidad de Temuco y las líneas aéreas, alrededor del 60% de los visitantes que lleguen a la capital regional en el marco de la Copa América Chile 2015 serán extranjeros, cifra que se traduce en un promedio de 18 mil personas.

Dentro de estas proyecciones, y tomando en cuenta los países donde más tickets aéreos se han vendido, sumado al promedio de vehículos que cruzarán la cordillera, se estima que peruanos y colombianos serán los principales visitantes en La Araucanía.

En el caso brasileño, si bien habrá un contingente importante de cariocas circulando por la ciudad, la cifra de visitantes -hasta el momento- no será tan abismal, situación para la que se manejan dos hipótesis: la primera, es que los hinchas de la "verde amarela" están esperando que su selección pase a etapas superiores del torneo (como la semifinal o final) para viajar.

La segunda teoría es que tradicionalmente Chile ha sido uno de los destinos favoritos de los brasileños en invierno, puesto que se sienten muy atraídos por la nieve y el esquí. Esta situación podría explicar que el aumento de viajeros desde Brasil no ha sido tan notoria hasta el momento.

Además, dentro de los extranjeros que visitarán La Araucanía, también se debe considerar un número importante de viajeros que vendrán por el día, a través de distintos medios de transporte para ver sólo un partido y volver a su "sede central" en Santiago.

Este es el caso de un grupo de casi 300 colombianos, que adquirieron un paquete de viaje en su país de origen, y que serán transportados en un charter privado desde la capital chilena hasta La Araucanía sólo por el día del partido entre Colombia y Perú (21 de junio). Tal es el nivel de organización del tour, que los nacidos en el país cafetero ya reservaron por completo los restaurantes Fuente Nacional y Don Pedro, para disfrutar de la gastronomía local a pasos del Estadio Germán Becker.

CHARTER

Un importante contingente de extranjeros llegará a la Región vía aérea, tanto en vuelos comerciales como en charter exclusivos, que inaugurarán el ala internacional del Aeropuerto La Araucanía.

En el marco del encuentro deportivo, ya se encuentran confirmados siete vuelos internacionales, que llegarán directamente desde Lima (Perú) y Porto Alegre (Brasil). Estos aviones privados traerán a las selecciones peruanas y brasileñas, en conjunto con sus respectivos equipos técnicos. De hecho, uno de los aviones provenientes de Perú fue arrendado exclusivamente por hinchas.

De estos vuelos -que significaron la habilitación del aeropuerto, incluyendo Aduana y PDI-, cuatro serán operados por LAN, mientras que los tres restantes estarán a cargo de la línea aérea brasileña GOL (ver recuadro).

"Los charter que llegarán son Airbus 320, que son aviones de 174 asientos. Un charter viene con la selección peruana, y el otro con hinchas que vendrán directo hasta Temuco", precisó Pablo Yunis, director de ventas de LAN en Chile.

VUELOS

En cuanto a la frecuencia de vuelos, el director de ventas de LAN precisó que la compañía -línea aérea oficial de la Copa América 2015-, aumentó de 3 a 9 vuelos diarios entre Temuco y Santiago los días previos y posteriores a los partidos que se jugarán en la capital de La Araucanía.

"Temuco es uno de los principales destinos con aumento de vuelos. Se está triplicando la oferta, así que es una muy buena plataforma para atraer turistas tanto nacionales como extranjeros", indicó Yunis.

Dentro de las proyecciones manejadas por la aerolínea, trasladarán a más de 15 mil pasajeros a lo largo del país, de los cuales -hasta el momento-, 2.400 extranjeros viajarán con destino a Temuco.

"Esto es un aumento del 200% comparado con un periodo normal. De estos 2.400 pasajeros, el 30% corresponde a colombianos, el 24% a peruanos y el 17% a brasileños", detalló Yunis.

Por su parte, desde el Departamento de Comunicaciones de Sky Airline, señalaron que no han percibido un aumento en la venta de pasajes atribuible a la Copa América.

"Durante la última semana de junio y todo julio es temporada alta de nieve y vacaciones de invierno, por lo que se juntan varias fechas durante este período. A raíz de lo mismo, hemos detectado que los vuelos proveniente de Brasil han experimentado alzas, pero puede ser atribuible tanto a la Copa América como a la temporada de nieve", sostuvieron desde Comunicaciones de Sky Airline.

Sin embargo, hasta el momento la mayor demanda de pasajes en relación con el torneo internacional se da para el domingo 21 de junio, cuando se enfrenta Colombia y Perú "lo que tal vez sí se podría atribuir a la Copa América", sostienen en Sky.

Por su parte, Juan Pablo Barceló, jefe de aeropuerto de Sky Airline en Temuco, indicó que si bien no existe interés en aumentar la frecuencia de vuelos, que actualmente son dos diarios, "para esa fecha vamos a cambiar las aeronaves actuales -Airbus 319-, por Airbus 320, que tienen mayor capacidad".

Las fechas en el Germán Becker de Temuco son las siguientes: el domingo 14 de junio a las 18.30 horas se disputará el encuentro entre Brasil y Perú. El 21 de junio se jugará el partido entre Colombia y Perú a las 16:00 horas. El jueves 25 de junio hay un encuentro por cuartos de final entre el segundo del grupo A y el segundo del grupo C, a las 20:30 horas.

TREN AL SUR

Otro medio de transporte que realizará viajes especiales en el marco de la Copa América es el tren, que a través de la empresa EFE y su filial Tren Central, contempla dos itinerarios, los días 13 y 20 de junio. El costo del boleto en tren -ida y vuelta- es de $99.000 en clase salón y $124 mil en preferente.

"Apuntamos a transportar a más de 800 personas entre ida y regreso. Ya tenemos turistas brasileños y colombianos que se han mostrado interesados, e incluso hemos tenido llamados desde Estados Unidos, que preferirían viajar en tren al sur", sostuvo Juan Pablo Palomino, gerente general de Tren Central.

Palominos, quien detalló que el tren tiene una capacidad para 415 pasajeros, agregó que con este viaje especial "estamos buscando también que puedan recorrer nuestro país en forma cómoda y segura, conociendo los paisajes que sólo pueden verse desde el ferrocarril, que es una ventaja que no tiene el transporte por carretera o por aire".

MOTORHOME

En relación a los extranjeros que llegarán por tierra, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que "se está gestionando un espacio para aparcamiento de motorhome o casas rodantes en la salida norte, pero aún no podemos precisar el lugar exacto, porque estamos en conversaciones".