Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

40 años | 5 de junio de 1975

Entregarán mil títulos de dominio a campesinos

El Gobierno anunció que hará entrega entre los meses de agosto y diciembre próximos de una partida de mil títulos de dominio a campesinos que trabajan en diversos asentamientos de la provincia de Cautín. Solamente en Villarrica se entregarán este año entre 250 y 260 títulos de dominio.

10 años | 5 de junio de 2005

Salas se transforma en el

Con el gol que convirtió ante Bolivia, Marcelo Salas se transformó en el goleador histórico de la Roja. Con su tanto, el número 35 vistiendo la camiseta de Chile, superó a Iván Zamorano y ya se ganó un lugar en los registros de nuestro fútbol. El jugador después de marcar celebró con lágrimas de alegría.

1 año | 5 de junio de 2014

goleador absoluto de la Roja

Las calles Rodríguez y Portales de Temuco serán solamente para el transporte Público en el tramo que va desde Barros Arana a Vicuña Mackenna desde las 8 hasta las 20 horas. La medida forma parte de un paquete de transformaciones viales anunciado por el Gobierno para la capital regional y que suma una inversión total de $10 mil millones.

Micros y colectivos

tendrán vías exclusivas

Responsabilidades durante la Copa

E-mail Compartir

Lo más probable es que nunca antes la Región haya recibido en tan pocos días la cantidad de turistas extranjeros que llegarán vía aérea y terrestre hasta Temuco para vivir la fiesta deportiva que significa la Copa América. Si bien la zona lacustre se ha especializado en capturar la atención de visitantes de otros países, particularmente brasileños atraídos por el espectáculo de la nieve ausente en su país, los 18 mil extranjeros que llegarán en un corto lapso de dos semanas -según las estimaciones del municipio temuquense y de las líneas aéreas-, supondrán todo un desafío para la capacidad logística que pueda brindar el sector del turismo, del comercio y del transporte, a fin de que la experiencia de su arribo y permanencia en La Araucanía sea positiva y, por lo tanto, permita encadenar nuevas visitas a través de la comunicación de las bondades locales.

Por de pronto, la llegada de brasileños, peruanos y colombianos, cuyas selecciones de fútbol son las que jugarán en el Estadio Germán Becker, hará debutar el carácter internacional del nuevo Aeropuerto de La Araucanía, para lo cual se están habilitando los espacios de control de extranjería. Las compañías aéreas LAN y GOL ya han confirmado el arribo de siete vuelos internacionales provenientes de Lima, Perú, y Porto Alegre, Brasil, de modo que la primera experiencia que de Chile tendrán esos visitantes será precisamente a través del aeropuerto ubicado en la comuna de Freire y luego de su traslado hasta Temuco.

Considerando esto, son inquietantes las advertencias que han hecho algunas comunidades mapuches acerca de su intención de alterar el normal desarrollo de la Copa América, intentando construir una plataforma para enarbolar sus demandas hacia el Estado. El primer antecedente de esto ya se dio en 2014, cuando una comunidad de Freire se tomó la losa del aeropuerto pocos días antes de su apertura. Es de esperar que en esta ocasión no se llegue a esos extremos, pues los grandes perjudicados serían Temuco, La Araucanía e incluso Chile, que durante esos días debe hacer todo lo posible para que la estadía de los turistas sea grata y reconfortante.

Por cierto que esto no se contrapone en absoluto con las señas de interculturalidad que debería dar la Región en este mes. La existencia de diversas y ricas culturas en este territorio tiene que ser exhibida con orgullo durante el desarrollo de la Copa América.

Trabajando por el progreso de nuestra ciudad

E-mail Compartir

Como cada año, el 6 de junio se ha convertido en una fecha más que especial para todos quienes nos sentimos parte del Comercio, ya que justamente mañana se conmemora su día nacional, esto en recuerdo de un gran estadista y patrono del comercio en nuestro país como fue Diego Portales Palazuelo.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco A.G. también ve en esta conmemoración una instancia para hacer un balance del camino recorrido en estos 90 años de existencia, que nació un 25 de enero de 1925 gracias a un grupo de visionarios empresarios, quienes se organizaron y decidieron fundar la Cámara de Comercio de nuestra ciudad. Además, significa también una instancia para plantearnos nuevas metas en nuestro quehacer gremial.

Es por ello que sentimos el deber de mantener vivo el espíritu y legado de nuestros fundadores, para seguir reencantando a todos los asociados, con políticas claras y con los apoyos necesarios que permitan mejorar sus actividades, ampliar los contactos y buscar nuevos nichos para los productos y servicios que ofrecen.

Si bien nuestra Región ha tenido que enfrentar duros golpes debido a la escalada de violencia que la afecta, nuestro gremio sigue creyendo en las bondades de esta zona y su gente, pues sabemos que la gran mayoría de sus habitantes está en la búsqueda de la paz y el progreso de esta tierra, razón por la cual estamos constantemente contribuyendo, en la medida de nuestras posibilidades, al desarrollo de nuestra ciudad.

La Araucanía tiene bellezas naturales dignas de hacerlas conocidas en todo el mundo, contamos con las potencialidades para generar inversión y crear lazos comerciales con países vecinos y de esta forma, abrir nuevas perspectivas para nuestros comerciantes. Asimismo, la Región posee una rica historia, tradiciones y diversidad cultural, por lo tanto, es posible desarrollar una infinidad de iniciativas productivas. Y si a esto le sumamos el capital humano para hacerlas realidad, creo firmemente en que nos encaminaríamos a un desarrollo integral, que brinde progreso a todos sus habitantes.

Por lo anterior, es que seguiremos avanzando en fortalecer el comercio tradicional, trabajando unidos, pues creemos que es la clave para ayudar a la prosperidad de nuestro gremio, nuestra ciudad y nuestra Región.

Mauricio del Canto,

Comercio, Servicios y Turismo de Temuco A.G.