A 53 se eleva el número de damnificados en la Región por el frente de mal tiempo Hoy cremarán los restos del periodista Alejandro Koffmann
invierno. Según la Dirección Meteorológica de Chile las lluvias no cesarán hasta el martes.
El frente del mal tiempo que ha azotado a la mitad de la Región de La Araucanía sigue causando problemas a sus habitantes. Al menos así lo evidenció el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) que cifró en 53 las personas damnificadas.
De ese total de damnificados, 25 corresponden a Freire; 20 en Melipeuco, 7 en Padre Las Casas y los seis restantes pertenecen a Pitrufquén.
En tanto, los afectados se cifraron en 1.643 en la Región: en Pucón la cifra llega a 560 - donde se incluye a 16 trabajadores que decidieron resguardar sus parcelas en el sector Kaweñacu- y Padre Las Casas, donde el número se elevó a 421.
En Temuco en tanto, los afectados son 144 personas según Onemi, no registrándose personas albergadas ni viviendas en condiciones de no ser habitadas.
La misma entidad señaló que las lluvias y viento han provocado que 17 viviendas no estén aptas para ser habitadas, siendo Freire la comuna más afectada con diez.
Respecto de la conectividad en la Región, la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, explicó también que "los problemas más serios persisten en la zona de Pucón (El Cerdúo), el sector Correo Viejo de Curarrehue, pero el mayor problema está en Catripulli por culpa de la subida de nivel del río Trancura y eso ha generado que hallan alrededor de 20 a 30 centímetros de agua sobre el camino".
En Villarrica, en tanto, los equipos de aseo y ornato del municipio trabajan en pleno para limpiar las rejillas y cámaras de la comuna, además de un segundo equipo que trabaja en rutas alternativas para despejar las vías, según indicó el encargado del departamento, Francisco Quesada.
padre las casas
En tanto, en la comuna de Padre Las Casas son seis las personas que han debido ser trasladadas al albergue dispuesto por el municipio local a raíz del severo daño de sus viviendas. Entre los afectados figura un matrimonio de adultos mayores y una madre y sus tres hijos.
El alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, indicó además que en su comuna son 138 las propiedades dañadas hasta la fecha, claro que los trabajadores municipales han logrado retirar el agua en casi la totalidad de ellas.
Respecto de los caminos que unen a los padrelascasinos, Delgado informó que "están bastante buenos y en estos momentos toda la comuna está conectada" aunque luego precisó que le preocupa lo que pueda pasar este fin de semana con las lluvias. En caso de que las precipitaciones no sean tan violentas, las clases se reanudarían este lunes.
"Nos preocupa qué va a pasar esta noche (ayer), el sábado y el domingo. Si no pasara mucho, las clases vuelven el día lunes de todas maneras y el jardín que se nos inundó (Gotitas de Amor) por el día miércoles debería retomar sus clases", precisó el edil.
De producirse una emergencia mayor el municipio dispuso de una línea telefónica gratuita para que los vecinos reporten daños. El fono es: 045-2-590400.
pronóstico
De acuerdo al último boletín de la Dirección Meteorológica de Chile, las lluvias persistirán en gran parte de la Región hasta el próximo día martes. Según la entidad, los chubascos afectarán a las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Angol, Puerto Saavedra, Pucón y Villarrica.
En el caso de la comuna costera de Puerto Saavedra, la misma dirección anunció vientos entre los 25 y 40 kilómetros por hora para toda la jornada de este sábado.
Sólo en las últimas 24 horas cayó en Temuco un total de 29,9 milímetros de agua, acumulando en el mes un global de 107,0 milímetros. Desde el 1 de enero a la fecha en tanto, han caído 375,7 mm en la capital regional, registrando un déficit anual del 8,19%.
Centenares de personas son las que se han acercado hasta la parroquia San Francisco de Licán Ray para despedir y apoyar a los familiares y amigos más cercanos de Alejandro Koffmann (71), destacado periodista y apicultor que falleció el pasado jueves luego de ser impactado de frente por otro conductor en la Ruta S-95 de la zona lacustre.
Su deceso ha causado gran conmoción en la zona de Licán Ray y sus alrededores, ya que Koffmann era uno de sus ciudadanos más ilustres, siempre involucrado en la protección y conservación del medio ambiente, trabajo que desarrolló por dos décadas y que le valió varios reconocimientos.
Sus familiares en la zona, a sabiendas del gran aprecio que concitaba su figura, decidieron extender hasta hoy el velatorio del periodista para luego, en la misma jornada, trasladar su cuerpo a Temuco y cremar sus restos, cenizas que posteriormente serán lanzadas a las aguas del lago Calafquén, cumpliendo así con su sueño expresado en vida.
Respecto de César Robles, el otro conductor fallecido, continúa el misterio sobre su vida y dónde están siendo velados sus restos.
investigación
Hasta el minuto una de las certezas que se tienen respecto de la tragedia es que el conductor identificado como César Robles Carrasco (31), traspasó el eje central de la calzada y fue el que propició la colisión, no dándole oportunidad a Koffmann de evadir el accidente.
Según consignó el fiscal jefe de Villarrica, Carlos Hoffman, una de las causas que explicarían la tragedia está en que - aparentemente - Robles Carrasco habría estado conduciendo bajo los efectos del alcohol, ya que los efectivos de Carabineros que llegaron al lugar le señalaron que "había cierto olor a alcohol en uno de los vehículos", sindicando a la Hyundai Tucson de Robles.
Las labores de peritaje le fueron encomendadas a la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros (Siat), donde ya adelantaron que dicha faena será compleja, ya que en el lugar no existían testigos para relatar cómo se sucedieron los hechos y además porque la lluvia que cayó en la ruta borró toda evidencia de huella en la pista, antecedente vital para los peritos de la institución que deben dilucidar los acontecimientos que terminaron con la vida de dos conductores el pasado jueves.