Secciones

Colón gana en penales y conquista su segundo título en el Regional

fútbol. Los de Padre Las Casas derrotaron por 4-2 a Unión Amanecer desde los 12 pasos. El tiempo reglamentario y el alargue terminaron igualados 0-0.
E-mail Compartir

rtobares@australtemuco.cl

Sólo en los lanzamientos penales, Colón pudo marcar diferencias. La efectividad que tuvo desde los 12 pasos le llevó a derrotar por 4-2 a Unión Amanecer y a conquistar por segunda vez el título en el Campeonato Regional de Fútbol en serie honor.

El partido de vuelta de la final del certamen terminó 0-0 en el tiempo reglamentario y en el alargue tampoco hubo goles. Como no se generó movimiento en el marcador, el cetro se tuvo que definir en una instancia donde la tranquilidad y el nerviosismo son factores determinantes.

El compromiso que definió la serie se disputó en el Estadio Amanecer de Temuco. Ahí ambos equipos ofrecieron un partido intenso, rápido, de mucha marca y de pocas ocasiones de gol.

Ante unas 1.400 personas, los dos cuadros saltaron a la cancha con la idea de desequilibrar la llave, que partió el 31 de mayo con un empate 1-1 en el Estadio El Alto de Padre Las Casas.

Unión Amanecer buscó con un esquema 4-3-1-2 y Colón se basó en su ya tradicional sistema 3-4-3. Los dibujos tácticos que emplearon y la forma en que fueron ejecutados por los jugadores derivaron en un encuentro apretado, de poca precisión y de constantes errores en la entrega del balón.

Esas fallas impidieron que los equipos llegaran a los arcos con claridad. Por ese motivo, los intentos se redujeron a acciones individuales.

Por el lado del dueño de casa, los mayores peligros los generó Cristián Sanhueza con un par de remates de media distancia en la primera fracción.

La visita intimidó con un disparo con perfil cambiado de Faúndez y una aparición de Jara. En materia de ataque, eso fue lo que ofrecieron los dos en los 45 minutos iniciales

trajín

En el complemento, Colón optó por incrementar el trajín de su juego. El técnico Nelson Jiménez envió a la cancha al volante Alejandro Godoy en lugar del delantero Franco Salazar.

Con el cambio, el campeón defensor sumó un mediocampista más y restó un delantero. La postura le dio más pierna fuerte en el mediocampo y con eso contrarrestó la intensidad de un rival que lo corrió todo.

Con esa modificación depositó prácticamente todos sus intentos ofensivos en Adrián Faúndez. El ex Universidad de Chile complicó con su velocidad y estuvo cerca de convertir a los 72' con un tiro que dio en el travesaño.

Su rival no generó demasiado en ofensiva, pero sí tuvo una ocasión de marcar con un cabezazo de Pino. El atacante llegó bien perfilado y desvió su frentazo desde una posición cómoda.

Como ninguno de los dos dio con las redes, el partido llegó al alargue. En la prórroga Unión Amanecer llegó con más entereza física y eso le llevó a tener más la pelota y a generarse la oportunidad más clara de convertir.

oportunidad

La chance quedó en los pies de Maximiliano Monsalves, que lo hizo todo bien en la previa a su remate. Controló, se limpió el camino y cuando parecía que anotaba, su tiro salió desviado.

Después de esa jugada sólo hubo centros que preocuparon poco a los arqueros. Como tampoco hubo grito de gol en los 30 minutos de alargue -divididos en dos tiempos de 15 minutos cada uno- la final se tuvo que definir a penales.

Desde los 12 pasos, Unión Amanecer convirtió a través de Eduardo Quilahuilque y Albert Bravo. Fallaron Francisco Urra y Nicolás Fica.

Colón tuvo 100% de efectividad y gracias a eso conquistó su segunda estrella. Para los bicampeones marcaron primero Rony Gacitúa, Mauro Silva y Gino Reyes. El cuarto penal lo anotó Adrián Faúndez, que con su remate desató la algarabía de la hinchada padrelascasina.

"Costó bastante. Enfrentamos a un rival que nos puso problemas. Gracias a Dios no fallamos en los penales y ganamos la final", expresó Adrián Faúndez, en medio de los festejos.

"Estuvo difícil la final. Mi impresión es que ganamos porque luchamos y mantuvimos la concentración", indicó el arquero de Colón, Leonard Jara, que le tapó el tiro penal a Francisco Urra.

"Agradezco a Dios y a todos los que nos apoyaron. Hicimos un esfuerzo grande para conquistar el título", añadió Jara.

explicaciones

En la vereda opuesta, la explicación al resultado se encontró en la falta de finiquito.

"Cuando tuvimos oportunidades de marcar no las aprovechamos. Por eso se nos escapó el título", afirmó el capitán de Unión Amanecer, Óscar Inostroza.

"Lo que nos deja tranquilos es que luchamos hasta el final y que hemos llegado a instancias importantes en los dos últimos regionales", añadió.

"No tuvimos la efectividad que se necesita en estas instancias. No llegamos al gol porque carecimos de frialdad", remarcó el defensa del cuadro temuquense, Eduardo Quilahuilque.

Con el resultado de ayer, Colón se ganó el derecho a representar a La Araucanía en el Campeonato Zona Sur que se disputará a mediados de enero en Castro. "Lo primero es ganar el zonal sur para luego pensar en el Nacional. Este año fuimos subcampeones de Chile y ahora queremos el título", afirmó el técnico de Colón, Nelson Jiménez.

Para ir en busca de sus nuevas metas, el bicampeón de La Araucanía ya anuncia la contratación de tres refuerzos.