Secciones

El "Tensai Fest" tendrá nueva edición el 24 de octubre en Temuco

E-mail Compartir

El 24 de octubre se realizará una nueva versión de uno de los mayores eventos de manga, animé, videojuegos y cultura pop asiática de La Araucanía, el "Tensai Fest", que se llevará a cabo en el gimnasio de La Salle, deleitará a los fanáticos en una jornada imperdible.

Así, la organización, a través de las redes sociales, adelantó que revelará más detalles a medida que más fanáticos se sumen a un evento que ya se perfila como uno de los más importantes de fin de año. Más información en Tensai.cl, o en sus páginas de Facebook e Instagram.

Fiesta 23 de Los Camiroagas se realizará el 20 de junio en la Sofo

E-mail Compartir

El destacado grupo regional, Los Camiroagas, ya tiene fecha para la celebración de su "Fiesta 23 aniversario". Así, el 20 de junio se realizará un evento que llevará todo el ritmo de la banda hasta el escenario del Recinto Sofo, en donde la diversión y el baile son apuesta segura.

A las 22 horas se abrirán las puertas del recinto de la salida norte de la ciudad en donde este "Clásico del sur de Chile" se presentará frente a sus fanáticos, familiares y amigos. Las entradas están disponibles en preventa a 4 mil pesos, mientras que en puerta costarán 5 mil. Compra e información al (+569) 67234753 y (+569) 92084494.

Música, danza y teatro formarán parte de la cartelera de invierno gratuita de la Ufro

en la araucanía. El arte mapuche completa el nutrido itinerario en el que participará el ballet del Teatro Municipal de Santiago, el maestro Valentín Trujillo y la compañía de teatro de La frontera.
E-mail Compartir

Arte mapuche, teatro, ballet y música serán parte de la nutrida "Cartelera de invierno" que esta temporada ofrecerá de manera gratuita la Universidad de La Frontera a través de la dirección de Extensión y Formación Continua, que luego de una exitosa programación ha llevado espectáculos de nivel mundial y atractivas actividades artístico culturales a más de 18 mil personas de La Araucanía. De esta manera, la exposición "Las manos de mi pueblo" será la encargada de inaugurar la temporada el 23 de junio en el mes del "We Tripantu" con textiles y cerámica mapuche a través de tejidos tradicionales como "lamas" (alfombras), "matras" (aperos), "pontros" (frazadas), "nukurmakuñ" (manta de cacique); y "kitras" (pipas) y "metawes" (jarras).

Mientras que el 25 se realizará el lanzamiento del programa de vinculación temprana con establecimientos de enseñanza básica municipales de la Región, con la función "Caperucita roja y el lobo: Todos juntos contra el bullying" del teatro de La Frontera en el Aula Magna a las 11 horas.

ZORBA EL GRIEGO

En julio llegará hasta el Gimnasio Olímpico de la Ufro el destacado ballet del Teatro Municipal de Santiago, el que presentará la imperdible obra "Zorba el griego", basada en la famosa novela homónima de Nikos Kazantzakis, con música de Mikis Theodorakis, quien la compuso para la película del mismo nombre protagonizada por Anthony Quinn y Allan Bates. La cita será el viernes 3 a las 20 horas.

El director de Extensión y Formación Continua, Dr. Nelson Araneda Garcés, destacó la excelente acogida del público hacia la programación en lo que va del año, y resaltó la llegada a Temuco del ballet del Teatro Municipal de Santiago y la itinerancia de los elencos estables que llevarán teatro, música y exposiciones a diferentes comunas de la Región.

Además, el martes 7 de julio se presentará en el Aula Magna el maestro Valentín Trujillo con el concierto "Porgy and Bess", que ofrecerá fragmentos de la famosa ópera del mismo nombre junto a grandes invitados. El 14 y 15 en tanto se llevará a cabo el concierto "Talentos regionales" donde se presentarán el trío "La última cuerda", la joven pianista Claudia Roa y la pianista y cantante lírica Gloria Berner.

Le sigue el concierto del Cuarteto Invocación que esta vez incluirá la impecable voz de Claudia Saravia en una propuesta musical denominada "Quinta fusión". Para terminar el viernes 31 con la exposición "Pintores angolinos" que reunirá el trabajo de importantes artistas regionales.

EN AGOSTO

El jazz, el teatro y el piano clásico se tomarán el Aula Magna cada martes a las 20 horas. iniciando el día 4 con el joven jazzista nacional y premio Altazor 2014 Simón González. Para continuar con el estreno de la obra "El Fuerte" del Teatro de La Frontera.

El 18 se presentará la pianista temuquense Susana Espinoza. Para, finalizar el 28 con el concierto del también pianista Mario Cervantes, en una cartelera para todos los gustos.