Secciones

Las asesorías externas de los diputados de la Región en 2014 ascienden a los $181 millones

Contrataciones. Los legisladores René Saffirio, Germán Becker y René Manuel García encabezan la lista en ítem de gastos. En tanto, Jorge Rathgeb es el que menos gasta.
E-mail Compartir

aariasv@australtemuco.cl

Las asesorías externas que contrataron los diez diputados de la Región el año pasado ascienden a $181.203.702. Dicha lista es encabezada por los diputados René Saffirio (DC), Germán Becker (RN) y René Manuel García (RN) versus el parlamentario Jorge Rathgeb (RN), quien figura como el más ahorrativo. (ver gráfico).

Y en lo que respecta a este año, aunque lo informado es sólo parcial y sólo algunos aparecen con contratos hasta diciembre, la suma asciende a los $140.009.259.

Sigue liderando el ranking el diputado René Saffirio (DC), seguido de Jorge Rathgeb (RN) y Germán Becker (RN). En contraposición el más ahorrativo este 2015 es el radical Fernando Meza.

ASESORÍAS EXTERNAS

Las asesorías externas no se pagan con la dieta parlamentaria y están regidas por un reglamento interno de la Cámara de Diputados, siendo su última actualización del 05 de septiembre de 2011.

En promedio, los legisladores pueden gastar del orden de los 2 millones de pesos mensuales vía contrataciones externas y tal como explican los parlamentarios se trata de dineros que si no se ocupan se pierden, ya que no se pueden usar para otros fines.

Tampoco es que cada diputado tenga el libre albedrío para contratar asesorías, ya que hay requisitos que fija el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias para hacer uso de dichas asignaciones.

REGLAMENTACIÓN

Para empezar deben ser personas naturales o jurídicas y estar enroladas en el Registro de Asesores Externos que mantiene la Corporación.

Estas asignaciones se pueden usar, según establece el reglamento, "para elaboración de estudios, investigaciones, informes y asesorías sobre materias o asuntos científicos, técnicos, económicos, políticos, sociales, estadísticos, comunicacionales, informáticos, tecnológicos, jurídicos, legislativos u otros análogos para asistir la labor parlamentaria".

Incluye además, asesorías de imagen, estudios de opinión y encuestas.

Dicho reglamento también enumera las inhabilidades y aquí se subraya la imposibilidad que tiene un diputado para contratar a un cónyuge, hijo o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad.

Sin embargo, el reglamento no es perentorio en este punto y señala que "se podrá celebrar contrato con las personas señaladas en esta letra, siempre que se ajusten a condiciones de equidad similares a las que habitualmente prevalecen en el mercado".

Acto seguido acota que la aprobación de aquello dependerá de la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara de Diputados.

"TOP ONE"

La misma instancia que consultó el diputado DC René Saffirio, con el propósito de validar la contratación de su pareja (Antonieta Muñoz Navarro) a quien, según él mismo se ha encargado de aclarar, la contrató "antes de iniciar una relación sentimental".

No obstante, dicha contratación que terminaría a fin de mes, según lo informado a El Austral por el propio parlamentario, es la más onerosa del año pasado, sitial que tampoco perdió este año. Ver gráfico.

En este punto, el diputado valida dicho gasto, haciendo la salvedad que de acuerdo a su formación profesional y expertiz se trata de una remuneración acorde al mercado.

Ayer, no fue posible contactar a Saffirio, quien inclusive convocó a una conferencia de prensa en Santiago para explicar la situación.

CONTRATACIONES 2014

El diputado DC René Saffirio lidera durante el año pasado la nómina de gastos por asesorías externas con un monto que asciende a los $26.149110. Tal asignación fue cancelada por prestación de servicios a un sólo asesor, quien es su actual pareja.

Le siguen en la nómina tres diputados de la bancada de RN: Germán Becker ($21.834.550), René Manuel García ($21.700.000) y Diego Paulsen ($21.064.566).

Becker trabaja con la productora local de servicios periodísticos y comunicacionales Pía Bersezio Norambuena E.I.R.L., cuyo nombre de fantasía es A&B Comunicaciones.

Al respecto, la periodista Pía Bersezio, quien trabaja junto a su marido y un staff estable, señala que su empresa está ubicada en pleno centro y que se "cero trucha", haciendo hincapié en que prestan asesorías a otras entidades y "ahora, incluso, somos media partner con la Copa América prestando servicios audiovisuales", enfatiza la profesional.

El diputado Germán Becker estaba ocupado en el Congreso, sin embargo, de manera escueta dijo que su asesoría está justificada. "Esto a mí no me preocupa, en mi caso es distinto, porque (Saffirio) la gastó con su polola", opina.

Tanto René Manuel García (RN) como Diego Paulsen (RN) contrataron los servicios de una consultora santiaguina "Prime SPA".

García indica que dichas contrataciones están en el marco de las regulaciones establecidas y que son necesarias, "ya que es imposible que un parlamentario trabaje sin asesorías. Lo importante es ocuparlas bien y en mi caso tengo en mi página todos los contratos y no hay nada que ocultar. La verdad es que no sé cuál es el problema tan grande: ¿habría que dejar que esa plata se perdiera?".

Consultado por Prime SPA, el diputado Diego Paulsen dijo que se "trata de una empresa compuesta por dos miembros del ex gobierno de Sebastián Piñera. Ellos me hacen una agenda legislativa semanal con proyectos de ley y proyectos de acuerdo".

Añade que la empresa también le elaboran un informe mensual y además lo mantienen informado de las 25 comisiones. Enfatiza que se acaba de cambiar a otra empresa que se dedica a lo mismo y que "los informes los mandamos a empastar y los tenemos en la Biblioteca del Congreso para uso público", ratifica Paulsen, quien trabaja con once personas.

El diputado DC Fuad Chahin, por su parte, cuyas asesorías el año pasado fueron del orden de los 18 millones de pesos, aparece contratando a tres personas jurídicas y una natural.

"Todas ellas están en el registro, ya que no es llegar y contratar a cualquier persona, Además para ser parte del registro también hay que cumplir con requisitos de incorporación", apela Chahin.

Consultado respecto de sus asesorías aclara que "yo contrato para temas jurídicos más especializados, soporte web, sistematización de actividades y elaboración de indicaciones para distintos proyectos de ley. Para eso lo uso, en el fondo, es gente especializada para distintas materias".

Chahin también advierte que para poder cancelar estas asesorías "es necesario hacer un informe que se entrega al Departamento de Asesorías Externas de la Cámara de Diputados y luego de ser aprobado por ambas partes, recién se puede pagar".

En cuanto a las temáticas que consultó Chahin se cuentan en el informe de la corporación el "Análisis y alcances de la reforma tributaria", "Reformas al Sistema Binominal" e "Informe del "Caso Cascadas".

Las personas jurídicas con las que trabajó son "Corporación Centro Democracia y Comunidad", "Sociedad de Profesionales Jurisdicción Limitada", "Sociedad Sincronía Consultores Limitada" y en calidad de persona natural aparece Augusto Quintana Benavides.

El parlamentario DC Mario Venegas, quien se encontraba votando en sala ayer al cierre de esta edición, figura el año pasado con dos contrataciones a una misma persona jurídica: "Productividad y Desarrollo Asesorías en Gestión Limitada", a quien le solicitó la elaboración de minutas de temas relacionados con educación y desarrollo local, además de proyectos de acuerdo y análisis de contingencia nacional.

José manuel Edwards (RN) se apoyó el año pasado sólo en personas naturales, quienes le prestaron servicios de comunicación, audiovisuales, multimediales y de asistencia de redes. Se trata de Héctor Sáez Yáñez, Gauguin Oyanguren Cifuentes y Alejandra Ossandón contreras.

"Ellos son gente de comunicaciones inscritos en el registro de la Cámara. En el caso de Alejandra (Ossandón), ella me hacía cápsulas de televisión que poníamos en algunos canales regionales o comunales", detalla "El Rojo".

Edwards ve con muy malos ojos "las contrataciones y el nepotismo que existe en este Gobierno. Por lo mismo, lo que estamos proponiendo es que exista un ente externo que certifique la idoneidad de familiares de personas políticamente expuestas. Además si hay familiares de diputados que tienen capacidades no tienen por qué no poder trabajar, cada caso hay que verlo de manera aislada", precisa Edwards.

LOS MÁS AHORRATIVOS

Joaquín Tuma (PPD), Fernando Meza (PRSD) y Jorge Rathgeb (RN) están dentro de los diputados más ahorrativos por concepto de asesorías externas durante el año pasado. (Ver gráfico).

Joaquín Tuma (PPD), por su parte, figura con dos asesores en calidad de personas jurídicas y tres naturales. Los naturales son Jorge Jaramillo Hott, el ex core Daniel Sandoval y la consejera Ana Llao.

Como consultoras jurídicas están Prisma Comunicaciones Ltda. (lo asesoró en actividad parlamentarias) y Gutiérrez y Jerez Limitada (le brindó servicios integrales de prensa).

El diputado explica que la consejera de la Conadi Ana Llao , quien lo asesoró en materias indígenas, "dejó de ser mi asesora hace mucho tiempo (abril 2014)".

"Los ítems son distintos. Hay para asesorías externas y otros para asesores que se ocupan en gastos operacionales. Yo tengo gente que trabaja conmigo y que aparece como asesorías, pero están a cargo de oficinas, tengo ocho distribuidas en el territorio", explica Tuma.

De paso, enfatiza que "yo no me gasté toda la plata, es más, cada tres meses me sobra plata. Pero ahora este mes acabo de contratar un asesor que necesitaba, porque soy presidente de la Comisión de Economía y me gasté toda la plata. Estamos hablando de un apoyo necesario", esgrime Tuma.

Fernando Meza (PRSD) contrató a dos personas naturales para que lo asesoraran en proyectos específicos. Se trata de Oliver Lueiza Quinteros y Sergio Rosas Torrealba.

El primero le diseñó una campaña educativa para mejorar conductas de peatones y conductores, además de mitigar la congestión vehicular. También le colaboró en una minuta de disposiciones respecto del manejo en estado de ebriedad.

La segunda asesoría lo ilustró sobre la matriz exportadora de Chile y la necesidad de liberar del pago de peaje a los vehículos de emergencia.

Por último, Jorge Rathgeb, el más ahorrativo de todos, quien de pasó festinó con ello, agregando con orgullo que "la mitad de los viajes que hago a la Cámara también ahorro vía pasajes, ya que me voy en bus de Traiguén a Valparaíso".

A Rathgeb lo asesora comunicacionalmente el periodista Francisco Carrasco. Fuera de ello, cursó una asesoría respecto del estado y avance del desarrollo agrícola en el distrito 48, trabajo que le hizo Juan Diego Echeverría Errázuriz y también pidió algunas cosas a Libertad y Desarrollo.

"Esto (asesorías externas) a mí no me preocupa. En mi caso es distinto, porque (René Saffirio) la gastó con su polola"

Germán Becker

diputado RN