Secciones

Juzgado de Garantía condenó a 61 días de pena remitida a ex core Jorge Fernández

dictamen. Además le impuso una multa en dinero de $40 mil y no quedó impedido de ejercer cargos públicos.
E-mail Compartir

A61 días de pena remitida y una multa en dinero de $40 mil fue condenado ayer el ex consejero regional Jorge Fernández Aguilera, tras ser encontrado culpable del delito de uso malicioso de instrumento privado.

El dictamen fue conocido luego que Fernández admitiera su culpabilidad en la adulteración de 14 boletas cuando este ejercía su cargo como consejero regional (Partido Socialista) durante enero de 2010 y abril del año 2013.

Durante el juicio abreviado se pudo establecer por parte del ente persecutor que el ex core adulteró documentos por un monto de $138.870, motivo por el cual la Fiscalía estaba solicitando una pena de 541 días de presidio más el pago de 11 Unidades Tributarias Mensuales.

En la resolución también se decidió que Fernández no estará impedido de ejercer un cargo público en el futuro, pena que había sido solicitada por el fiscal Miguel Ángel Velásquez en su acusación.

Respecto del delito en sí, el persecutor señaló que las adulteraciones tenían como fin "obtener un mayor reembolso de sus prestaciones y gastos que le eran reembolsados por el Gobierno Regional de La Araucanía en la época que se desempeñaba en dicho cargo", explicó Miguel Ángel Velásquez.

ex consejeros

En la misma causa, aún queda por dilucidar la responsabilidad de otros dos ex consejeros (el democratacristiano Manuel Aravena y la PPD Jeanette Jara) quienes no reconocieron los hechos imputados por el Ministerio Público y enfrentarán este 14 de julio la audiencia de preparación de juicio oral.

Según explicó en su oportunidad Velásquez, ya se habría acreditado en el caso de Manuel Aravena que la adulteración ascendería a los $120 mil correspondiente a 16 boletas.

El aludido Manuel Aravena dijo en su oportunidad que todo el tiempo que ha sido investigado ha sido "complejo y duro".

Además, dijo que en su caso "se interrumpió una carrera política muy afanosa y se enlodó mi nombre".

Su defensa, en tanto, ejercida por el ex fiscal nacional de la Conadi, Rodrigo Bustos, indicó en mayo pasado que su defendido es totalmente inocente de los cargos que le imputó el fiscal Miguel Ángel Velásquez.

"Nosotros vamos a acreditar que ni siquiera esas boletas fueron hechas por mi representado, ni en su forma ni en su fondo", aseguró Bustos.

Perro fiel hasta el fin permitió encontrar el cadáver de su amo flotando en estero

E-mail Compartir

Un fiel perro que no abandonó el cuerpo de su amo fallecido fue clave para dar con el imperialino, Antonio Cural Quintriqueo, adulto mayor de 68 años que se encontraba extraviado desde hacía dos días y cuyo cadáver apareció el pasado viernes en las aguas del estero Pitraco, sector rural de Curaco.

De acuerdo con la información entregada por Carabineros de Nueva Imperial, el hallazgo del cuerpo sin vida de Antonio Cural lo realizó la propia hermana del occiso, Elisa Cural (78), quien había acudido en horas de la tarde del viernes hasta la casa de su familiar, en el sector rural de Curaco, distante 15 kilómetros al sur del centro urbano de Imperial. Ello, dado que desde hacía unos días no había rastro de su paradero.

La historia tiene ribetes inusuales. Antonio Cural Quintriqueo había desaparecido en los días previos, sin que hubiera rastros de su paradero, aunque no se había interpuesto denuncia por presunta desgracia.

El viernes por la tarde su hermana Elisa decidió acudir hasta su domicilio en el sector rural de Curaco, con la esperanza de que hubiera retornado al hogar. Sin embargo, en las cercanías del puente Pitraco, la mujer se percató de la presencia de la mascota de su hermano, un perro que le acompañó por años y que se veía bastante nervioso recorriendo la orilla del estero.

La intuición le hizo observar con detención las aguas, percatándose de la presencia de un cuerpo flotando a unos 10 metros de la orilla, en medio del estero crecido por los últimos temporales de lluvia. Alertada por el extraño actuar del perro, llamó a Carabineros de la Cuarta Comisaría de Imperial para pedir apoyo.

El rescate del cuerpo dejaría en claro que la fiel mascota no se había movido del lugar desde la caída del adulto mayor a las aguas del estero.

"Recibimos un llamado de una persona que nos señalaba que había un cuerpo flotando en el agua en el estero Pitraco, bastante crecido por las lluvias", señaló el mayor de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial, Ismael Opazo, quien agregó que "se concurrió de inmediato al lugar, donde efectivamente estaba el cuerpo sin vida de un adulto mayor. Al sacarlo del agua, la persona que nos llamó lo reconoció, resultando ser su hermano, identificado como Antonio Cural".

Personal del Grupo de Rescate Subacuático de la Tercera compañía de Bomberos de Nueva Imperial estuvo a cargo de rescatar el cuerpo de la víctima, quien fue revisado por la policía. Para la identificación, fue crucial la presencia de su hermana en el lugar, quien pudo corroborar que era su familiar quien había sido sacado de las aguas.

Del hecho se dio cuenta a la fiscal Andrea Rivas, quien solicitó la presencia en el lugar de personal de la SIP de Carabineros, ordenando el levantamiento del cuerpo, que fue remitido al SML de Temuco.

De acuerdo con trascendidos emanados desde el lugar del hallazgo del cuerpo de Antonio Cural, éste no presentaría en primera instancia lesiones atribuibles a terceras personas, por lo que la tesis más probable es que haya ocurrido un accidente y se hubiera precipitado al estero, que de acuerdo con lo señalado por Bomberos, estaba notoriamente más alto en su nivel por las lluvias.

Si bien será el informe de la autopsia el que determinará las causas y la datación de la muerte del adulto mayor, hay coincidencia de los equipos de rescate que fue la presencia del perro, mascota del lugareño, lo que permitió que finalmente pudiera darse con su cuerpo.

"La hermana salió a buscar a su familiar y encontró al perro de éste dando vueltas por el estero y le llamó la atención la actitud del animal y fue por ello que encontró el cuerpo", resumió el mayor de Carabineros, Ismael Opazo.

MILAGROSO

Dentro del mundo de la veterinaria, quien tiene absolutamente clara la nobleza y fidelidad del perro es Nora Prehn, de Clínica Veterinaria Metrenco, quien asegura que una mascota salvó la vida de su hijo cuando éste era un bebé.

"Mi hijo, que tenía un año y medio, se arrancó y se dirigió a un puente colgante donde corría bastante agua debajo", relata la profesional, quien agrega que "comenzamos a buscarlo desesperadamente hasta que apareció el perrito ladrando, corría, iba de un lado a otro, hasta que se fue adelante y lo seguimos. Nos llevó directo adonde estaba mi hijo".

De acuerdo con lo señalado por la médico veterinario, "cuando hay una empatía fuerte entre el perro y el amo, el animal es totalmente incondicional y se quedará allí y estará presente también en la emergencia. Si hay un incendio, el perro saldrá a buscar ayuda, si el amo es un mendigo, el perro buscará ayuda cuando su amo lo requiera".

Nora Prehn agregó que "estos lazos son más fuertes en casos como el de Imperial, donde amo y mascota vivían solos. Allí se dan casos extremos como cuando el amo muere y el perro lo acompaña junto a la tumba".